Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 01:59 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de junio de 2022

El artista chaqueño que construyó una escultura de Messi con chatarra

Vive en Margarita Belén y hace más de 20 años trabaja con hierros. "No me considero loco del fútbol, pero con el Mundial nos ilusionamos todos".

Una historia poco común tomó trascendencia esta semana en territorio chaqueño. Es que Alejandro Coronel, de 43 años y oriundo de Tres Horquetas, se creó una cuenta en TikTok donde empezó a mostrar los avances de una escultura de Lionel Messi que hoy se encuentra terminada y que estima pesa unos 110 kilos.

Según contó en diálogo con la Agencia FOCO, Alejandro reside actualmente en Margarita Belén y trabaja de herrero y soldador desde hace más de 20 años. “Aunque ahora empecé a decir que soy escultor herrero”, afirma.

“Aprendí a los 19 años a soldar porque mi papá quiso que estudie. Siempre practicaba y lo hacía por gusto. No me consideraba bueno hasta que un ex jefe que tuve me dijo ‘che, qué bien que soldás’. Ahí tomé dimensión de que mi trabajo era bueno”, comenta.

Desde hace un tiempo venía pensando en afrontar el desafío de construir la escultura de un personaje famoso: “Pensé primero en el personaje del Vengador Fantasma, luego pensé en Abel Pintos, después dije Diego Maradona o Lionel Messi. Finalmente, cuando Messi ganó la Copa América ahí dije que ‘no, yo hago a Messi’. Y empecé a ponerle manos a la obra”.

El material que utilizó es pura chatarra, hierros en desuso y hasta oxidados: “Mi papá era camionero y como hacía la mecánica de los camiones siempre traía hierros a mi casa y los tiraba atrás. Siempre tuvimos problemas con mi mamá que no quiere que acumulemos la chatarra, pero para mí eso es oro”.

“Cuando empecé con la escultura -cuenta-, la gente del pueblo me empezó a llevar hierros, chatarra. Mi mamá me quería matar”.

La idea

Para amoldar el botín de la escultura, Alejandro buscó cuánto calzaba Messi.

 

En este sentido, Alejandro comentó que la idea surgió en él hace unos cuatro años, pero hace un año aproximadamente decidió que el personaje iba a ser Lionel Messi: “Empecé a averiguar cuánto calza, su estatura, imprimir fotos. Mientras tanto, tenía que seguir con otros trabajos”.

“Desde que empecé a armar las primeras partes hasta que lo terminé habrán pasado seis meses. Hoy ya está terminado”, dijo orgulloso el artista. En este sentido, el herrero también opinó sobre el arte contemporáneo y la manipulación de la chatarra: “Los libros y la academia dicen que el arte con chatarra implica dejar los hierros sin tratamiento y si es posible dejar que se oxiden. Yo con esta escultura quise lucir el hierro, por lo que lo pulí y barnicé. Así quedó un hierro brillante. Incluso dicen que no hay que pintarlo y yo le pinté las franjas celestes de la camiseta argentina”.

“No soy loco del fútbol, pero con el Mundial…”

La escultura de Messi, el astro que este año disputará su quinto Mundial con la Selección Argentina.

 

Finalmente, el escultor-herrero afirmó que no se considera “un loco del fútbol”. Explica: “Soy hincha de Boca, pero no tengo problema en ponerme un buzo de River, no soy un fanático”. 

“Había un comentario en TikTok que decía ‘mirá qué humilde el muchacho, hace una escultura de Messi y tiene un buzo del Real Madrid. Yo ni sabía de qué me hablaba. Después me enteré que era el archirrival del Barcelona, donde jugaba Messi. Pero igual, a mí me gustaría hacer esculturas de Cristiano Ronaldo, Di María, Maradona, Luis Suárez, de todos los que pueda”, comentó.

Sin embargo, “con el Mundial es difícil no ilusionarse. Yo le puse una estrella a la escultura, porque tengo la ilusión de que la ganemos. Todos me dicen que no tenía que hacer eso, que eso es mufa, pero la verdad lo hago desde la ilusión”. “Sabés qué, si la ganamos salgo a abrazar a cualquiera”, terminó.

Alejandro Coronel en su taller.



COMPARTIR:

Comentarios