Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 14:56 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

35.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de junio de 2022

Arriban al país 14 barcos con gasoil para paliar la crisis

YPF, Cammesa y las petroleras privadas compraron cargamentos de ese combustible para junio y julio, para el transporte y las centrales termoeléctricas.

La empresa YPF y las otras petroleras privadas compraron al menos ocho barcos de gasoil para afrontar la falta de combustibles en el transporte, mientras que Cammesa licitó para julio la importación de cinco cargamentos de gasoil de 50.000 metros cúbicos (m3) cada uno, para reforzar la provisión para el parque de centrales termoeléctricas.

La nueva compra de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico se suma a la importación de ocho buques de gasoil que la empresa ya había realizado anteriormente.

De esta manera, Cammesa busca no tener problemas de suministro de electricidad durante julio, el mes de mayor consumo histórico de gas natural por las bajas temperaturas, por lo que las usinas suelen operar mayormente con combustibles líquidos alternativos (fuel oil y gasoil).

Por otra parte, la adquisición de YPF y las petroleras privadas servirá para paliar la falta de gasoil que afecta a gran parte del país, principalmente para la actividad agropecuaria y el transporte de cargas.

LA FALTA DE GASOIL SE PROFUNDIZA Y YA SE SIENTE EN 19 PROVINCIAS

El país también atraviesa una falta de gasoil para el transporte. Según el último informe de Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi”, en abril de 2022 las ventas de naftas y gasoil aumentaron 19,9% y 20,6% interanual, respectivamente.

Durante los últimos 12 meses, las ventas de gasoil fueron 16,2% mayores respecto a igual periodo anterior, mientras que las ventas de nafta fueron 28,2% superiores. Sin embargo, la producción de gasoil y naftas, en el mismo periodo, aumentó por debajo de la demanda: 7,4% y 18,4%.

Los expertos del sector aseguran que esta tendencia continuó durante mayo y la primera semana de junio.

En este marco, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), reveló que la escasez de combustible se siente en en 19 provincias.

La entidad actualizó el mapa de situación, y actualmente hay 14 provincias en rojo, donde hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, San Juan, y Mendoza.

En tanto, otras cuatro aparecen en naranja, San Luis, La Rioja, Catamarca y Chaco, en las que el suministro promedio es de 20 litros por unidad. Mientras que solo La Pampa, que aparece en amarillo, exhibe un escenario de carga de entre 51 y 100 litros.

La FADEEAC informó que los distritos productores de hidrocarburos de la Patagonia son los únicos que por el momento no presentan problemas de abastecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

La nueva compra de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico se suma a la importación de ocho buques de gasoil que la empresa ya había realizado anteriormente.

De esta manera, Cammesa busca no tener problemas de suministro de electricidad durante julio, el mes de mayor consumo histórico de gas natural por las bajas temperaturas, por lo que las usinas suelen operar mayormente con combustibles líquidos alternativos (fuel oil y gasoil).

Por otra parte, la adquisición de YPF y las petroleras privadas servirá para paliar la falta de gasoil que afecta a gran parte del país, principalmente para la actividad agropecuaria y el transporte de cargas.

LA FALTA DE GASOIL SE PROFUNDIZA Y YA SE SIENTE EN 19 PROVINCIAS

El país también atraviesa una falta de gasoil para el transporte. Según el último informe de Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi”, en abril de 2022 las ventas de naftas y gasoil aumentaron 19,9% y 20,6% interanual, respectivamente.

Durante los últimos 12 meses, las ventas de gasoil fueron 16,2% mayores respecto a igual periodo anterior, mientras que las ventas de nafta fueron 28,2% superiores. Sin embargo, la producción de gasoil y naftas, en el mismo periodo, aumentó por debajo de la demanda: 7,4% y 18,4%.

Los expertos del sector aseguran que esta tendencia continuó durante mayo y la primera semana de junio.

En este marco, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), reveló que la escasez de combustible se siente en en 19 provincias.

La entidad actualizó el mapa de situación, y actualmente hay 14 provincias en rojo, donde hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, San Juan, y Mendoza.

En tanto, otras cuatro aparecen en naranja, San Luis, La Rioja, Catamarca y Chaco, en las que el suministro promedio es de 20 litros por unidad. Mientras que solo La Pampa, que aparece en amarillo, exhibe un escenario de carga de entre 51 y 100 litros.

La FADEEAC informó que los distritos productores de hidrocarburos de la Patagonia son los únicos que por el momento no presentan problemas de abastecimiento.

 



COMPARTIR:

Comentarios