Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:17 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

6 de junio de 2022

SENADOR VICTOR ZIMMERMANN | COMBUSTIBLES | “si nosotros tuviéramos el gasoducto, tendríamos la provisión de gas natural, que es lo que necesitamos”.

Además, dijo respecto al discurso oficial ““…Escucho permanentemente el discurso, inclusive se lo dijimos ese día al Jefe de Gabinete ese día cuando fue a dar el informe, que una cosa es lo que ellos dicen permanentemente, y otra cosa es inclusive, lo que nos contestaron por escrito”

El Senador Nacional de la UCR, Víctor Zimmermann dialogó con #RadioManantial89.3 sobre diferentes temas, el primero de ellos versó sobre el desabastecimiento que se está dando en mas de 9 provincias argentinas, entre ellos varias del norte grande, incluida el Chaco.

“…es una preocupación enorme, a mí me tocó iniciar el pedido de aclaración del informe del jefe de Gabinete, el otro día en el Senado. Está claro que el problema que tiene la Argentina es una improvisación enorme, no se previó la demanda que tenemos este tiempo de combustibles, y esto nos llevo a esta faltante que tenemos en mas de 9 Provincias y estamos cada vez con más complicaciones, y la verdad que espero que el Gobierno finalmente tome la decisión política de priorizar la compra del Gasoil, porque este es el problema, nosotros no tenemos Gas Natural, y las usinas térmicas funcionan con gas natural, las que generan energía funcionan con gas natural y cuando no hay gas natural, funcionan con gasoil.

Y como, además la producción nuestra no nos alcanza para el consumo normal que tenemos todos los años, hay que importar un porcentaje importante y esto no se está haciendo en la Argentina, agregada la diferencia de precio que hay del combustible adentro y el combustible que se paga afuera, nos lleva a esta crisis que tiene un impacto tremendo en el campo, en el comercio, la industria, los servicios. La verdad creo que el Gobierno no está tomando suficiente nota de la gravedad de las circunstancias, y esto nos lleva a tener la problemática que estamos teniendo…”, sostuvo el Senador Zimmermann.

También, el Senador se refirió a la postura del Gobierno Nacional, respecto a la situación y lo expresado en el festejo de los 100 años de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), realizado en Vaca Muerta, a lo que dijo “…Escucho permanentemente el discurso, inclusive se lo dijimos ese día al Jefe de Gabinete ese día cuando fue a dar el informe, que una cosa es lo que ellos dicen permanentemente, y otra cosa es inclusive, lo que nos contestaron por escrito.

Por ejemplo, una cuestión que ellos permanentemente cabalgan, que el problema de la pandemia, la gestión anterior y la guerra. Que eso no les permitió de alguna manera tener gas natural y gasoil a los argentinos, y que la guerra significó que los precios dispararon enormemente, por ejemplo, el gas natural, y yo le pude demostrar al Jefe de Gabinete, que en el año 2021 el gas estaba más caro que en el 2022, que en las compras que están haciendo ahora.

Por lo tanto, el precio del gas natural, no es una justificación para que nosotros no tengamos gas, lo que ellos tienen es una enorme improvisación, no hicieron una planificación para abastecer de combustible a la argentina…”, remarcó Víctor Zimmermann.

En este sentido el Senador se refirió a los dichos expresados en la conferencia hecha en Vaca Muerta y dijo “…cuando el Presidente dice lo que dice, con respecto a las cuestiones de Vaca Muerta, al gasoducto “Néstor Kirchner”, y lo que la vicepresidenta y el Ministro Kulfas de alguna manera menciona, de vuelta la sospecha de la corrupción en la obra Kirchnerista.

Se sabe que se armó una licitación de casi 600 millones de dólares para comprar caños. Estas acusaciones cruzadas dicen que estarían, esa licitación, dirigida a una sola empresa. Terminada esta compra de caño, hay que hacer otra licitación, se pondría en marcha otra licitación de casi mil millones para la obra civil, obras por supuesto importantísimas, que, además paralizaron, porque ya estaban licitadas en la gestión anterior pero se paralizó. Esa obra estaba licitada en agosto 2019, se paralizó cuando inició este gobierno y ahora todavía no la inician, porque si nosotros tuviéramos el gasoducto, tendríamos la provisión de gas natural, que es lo que necesitamos.

Asique de donde se mire, hay problemas, hay falta de planificación, la consecuencia es que los argentinos no tenemos combustible, que los productores no tiene combustibles, que los transportistas que traen combustibles, traen con los camiones cisternas y después no tienen para volver, en algunos lugares no solo está faltando gasoil, está faltando nafta…”, sentenció el Senador Zimmermann.



COMPARTIR:

Comentarios