Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:28 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

5 de junio de 2022

El Chaco, entre las provincias más favorecidas con fondos ATN

La provincia recibió entre 2020, 2021 y lo que va del 2022 un total de 5.775 millones de pesos. Sólo superada por Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán.

El Chaco figura entre las cinco provincias más beneficiadas por el Gobierno nacional en la transferencia de fondos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), durante la administración de Alberto Fernández, según se desprende del informe hecho el jueves pasado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, ante el Senado.

Desde el 2020, el Ejecutivo Nacional envió un total de 5.775 millones de pesos a la provincia gobernada por Jorge Capitanich.

En detalle, el Chaco recibió $3.247.000.000 durante el 2020; $ 2.228.000.000 millones en 2021, y $300 millones en lo que va del 2022.

Con más fondos de ATN desde que Alberto Fernández es presidente aparecen la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán.

EL DETALLE DE LOS ATN, PROVINCIA POR PROVINCIA

La administración de Alberto Fernández le envió un total de $28.119.500.000 al gobierno de Axel Kicillof entre el 2020 y los primeros meses de 2022: $16.425.500.000 en 2020, $9.021.000.000 en 2021 y $2.673.000.000, en el período entre enero de 2020 y abril de 2022.

En tanto, Santa Fe recibió más de $8 mil millones: $5344 millones en 2020 y $ 2843 millones en 2021, mientras que Córdoba cerca de $7 mil millones, $5414 millones en 2020 y $1342 millones en 2021. A ninguna de las dos jurisdicciones Nación les transfirió ATN en 2022.

Por su parte, Tucumán, donde Manzur es gobernador en uso de licencia, recibió más de $7 mil millones en recursos, $3.777.000.000 en 2020, $2.583.000.000 en 2021 y $671.000.000 en 2022.

En sexto lugar está  Santiago del Estero, a cargo del kirchnerista Gerardo Zamora, con casi $5 mil millones en fondos, con $2538 millones en 2020, $2067 millones en 2021 y $200 millones en 2022.

Otras provincias beneficiadas son Entre Ríos con $4284 millones, Formosa con $4161 millones y San Juan con $3573 millones. Seguida por Mendoza, gobernada por el radical Rodolfo Suarez, con $3346 millones.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

Desde el 2020, el Ejecutivo Nacional envió un total de 5.775 millones de pesos a la provincia gobernada por Jorge Capitanich.

En detalle, el Chaco recibió $3.247.000.000 durante el 2020; $ 2.228.000.000 millones en 2021, y $300 millones en lo que va del 2022.

Con más fondos de ATN desde que Alberto Fernández es presidente aparecen la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán.

EL DETALLE DE LOS ATN, PROVINCIA POR PROVINCIA

La administración de Alberto Fernández le envió un total de $28.119.500.000 al gobierno de Axel Kicillof entre el 2020 y los primeros meses de 2022: $16.425.500.000 en 2020, $9.021.000.000 en 2021 y $2.673.000.000, en el período entre enero de 2020 y abril de 2022.

En tanto, Santa Fe recibió más de $8 mil millones: $5344 millones en 2020 y $ 2843 millones en 2021, mientras que Córdoba cerca de $7 mil millones, $5414 millones en 2020 y $1342 millones en 2021. A ninguna de las dos jurisdicciones Nación les transfirió ATN en 2022.

Por su parte, Tucumán, donde Manzur es gobernador en uso de licencia, recibió más de $7 mil millones en recursos, $3.777.000.000 en 2020, $2.583.000.000 en 2021 y $671.000.000 en 2022.

En sexto lugar está  Santiago del Estero, a cargo del kirchnerista Gerardo Zamora, con casi $5 mil millones en fondos, con $2538 millones en 2020, $2067 millones en 2021 y $200 millones en 2022.

Otras provincias beneficiadas son Entre Ríos con $4284 millones, Formosa con $4161 millones y San Juan con $3573 millones. Seguida por Mendoza, gobernada por el radical Rodolfo Suarez, con $3346 millones.

Desde el 2020, el Ejecutivo Nacional envió un total de 5.775 millones de pesos a la provincia gobernada por Jorge Capitanich.

En detalle, el Chaco recibió $3.247.000.000 durante el 2020; $ 2.228.000.000 millones en 2021, y $300 millones en lo que va del 2022.

Con más fondos de ATN desde que Alberto Fernández es presidente aparecen la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán.

EL DETALLE DE LOS ATN, PROVINCIA POR PROVINCIA

La administración de Alberto Fernández le envió un total de $28.119.500.000 al gobierno de Axel Kicillof entre el 2020 y los primeros meses de 2022: $16.425.500.000 en 2020, $9.021.000.000 en 2021 y $2.673.000.000, en el período entre enero de 2020 y abril de 2022.

En tanto, Santa Fe recibió más de $8 mil millones: $5344 millones en 2020 y $ 2843 millones en 2021, mientras que Córdoba cerca de $7 mil millones, $5414 millones en 2020 y $1342 millones en 2021. A ninguna de las dos jurisdicciones Nación les transfirió ATN en 2022.

Por su parte, Tucumán, donde Manzur es gobernador en uso de licencia, recibió más de $7 mil millones en recursos, $3.777.000.000 en 2020, $2.583.000.000 en 2021 y $671.000.000 en 2022.

En sexto lugar está  Santiago del Estero, a cargo del kirchnerista Gerardo Zamora, con casi $5 mil millones en fondos, con $2538 millones en 2020, $2067 millones en 2021 y $200 millones en 2022.

Otras provincias beneficiadas son Entre Ríos con $4284 millones, Formosa con $4161 millones y San Juan con $3573 millones. Seguida por Mendoza, gobernada por el radical Rodolfo Suarez, con $3346 millones.

 



COMPARTIR:

Comentarios