Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 07:59 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

5 de junio de 2022

El Chaco, entre las provincias más favorecidas con fondos ATN

La provincia recibió entre 2020, 2021 y lo que va del 2022 un total de 5.775 millones de pesos. Sólo superada por Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán.

El Chaco figura entre las cinco provincias más beneficiadas por el Gobierno nacional en la transferencia de fondos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), durante la administración de Alberto Fernández, según se desprende del informe hecho el jueves pasado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, ante el Senado.

Desde el 2020, el Ejecutivo Nacional envió un total de 5.775 millones de pesos a la provincia gobernada por Jorge Capitanich.

En detalle, el Chaco recibió $3.247.000.000 durante el 2020; $ 2.228.000.000 millones en 2021, y $300 millones en lo que va del 2022.

Con más fondos de ATN desde que Alberto Fernández es presidente aparecen la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán.

EL DETALLE DE LOS ATN, PROVINCIA POR PROVINCIA

La administración de Alberto Fernández le envió un total de $28.119.500.000 al gobierno de Axel Kicillof entre el 2020 y los primeros meses de 2022: $16.425.500.000 en 2020, $9.021.000.000 en 2021 y $2.673.000.000, en el período entre enero de 2020 y abril de 2022.

En tanto, Santa Fe recibió más de $8 mil millones: $5344 millones en 2020 y $ 2843 millones en 2021, mientras que Córdoba cerca de $7 mil millones, $5414 millones en 2020 y $1342 millones en 2021. A ninguna de las dos jurisdicciones Nación les transfirió ATN en 2022.

Por su parte, Tucumán, donde Manzur es gobernador en uso de licencia, recibió más de $7 mil millones en recursos, $3.777.000.000 en 2020, $2.583.000.000 en 2021 y $671.000.000 en 2022.

En sexto lugar está  Santiago del Estero, a cargo del kirchnerista Gerardo Zamora, con casi $5 mil millones en fondos, con $2538 millones en 2020, $2067 millones en 2021 y $200 millones en 2022.

Otras provincias beneficiadas son Entre Ríos con $4284 millones, Formosa con $4161 millones y San Juan con $3573 millones. Seguida por Mendoza, gobernada por el radical Rodolfo Suarez, con $3346 millones.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

Desde el 2020, el Ejecutivo Nacional envió un total de 5.775 millones de pesos a la provincia gobernada por Jorge Capitanich.

En detalle, el Chaco recibió $3.247.000.000 durante el 2020; $ 2.228.000.000 millones en 2021, y $300 millones en lo que va del 2022.

Con más fondos de ATN desde que Alberto Fernández es presidente aparecen la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán.

EL DETALLE DE LOS ATN, PROVINCIA POR PROVINCIA

La administración de Alberto Fernández le envió un total de $28.119.500.000 al gobierno de Axel Kicillof entre el 2020 y los primeros meses de 2022: $16.425.500.000 en 2020, $9.021.000.000 en 2021 y $2.673.000.000, en el período entre enero de 2020 y abril de 2022.

En tanto, Santa Fe recibió más de $8 mil millones: $5344 millones en 2020 y $ 2843 millones en 2021, mientras que Córdoba cerca de $7 mil millones, $5414 millones en 2020 y $1342 millones en 2021. A ninguna de las dos jurisdicciones Nación les transfirió ATN en 2022.

Por su parte, Tucumán, donde Manzur es gobernador en uso de licencia, recibió más de $7 mil millones en recursos, $3.777.000.000 en 2020, $2.583.000.000 en 2021 y $671.000.000 en 2022.

En sexto lugar está  Santiago del Estero, a cargo del kirchnerista Gerardo Zamora, con casi $5 mil millones en fondos, con $2538 millones en 2020, $2067 millones en 2021 y $200 millones en 2022.

Otras provincias beneficiadas son Entre Ríos con $4284 millones, Formosa con $4161 millones y San Juan con $3573 millones. Seguida por Mendoza, gobernada por el radical Rodolfo Suarez, con $3346 millones.

Desde el 2020, el Ejecutivo Nacional envió un total de 5.775 millones de pesos a la provincia gobernada por Jorge Capitanich.

En detalle, el Chaco recibió $3.247.000.000 durante el 2020; $ 2.228.000.000 millones en 2021, y $300 millones en lo que va del 2022.

Con más fondos de ATN desde que Alberto Fernández es presidente aparecen la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tucumán.

EL DETALLE DE LOS ATN, PROVINCIA POR PROVINCIA

La administración de Alberto Fernández le envió un total de $28.119.500.000 al gobierno de Axel Kicillof entre el 2020 y los primeros meses de 2022: $16.425.500.000 en 2020, $9.021.000.000 en 2021 y $2.673.000.000, en el período entre enero de 2020 y abril de 2022.

En tanto, Santa Fe recibió más de $8 mil millones: $5344 millones en 2020 y $ 2843 millones en 2021, mientras que Córdoba cerca de $7 mil millones, $5414 millones en 2020 y $1342 millones en 2021. A ninguna de las dos jurisdicciones Nación les transfirió ATN en 2022.

Por su parte, Tucumán, donde Manzur es gobernador en uso de licencia, recibió más de $7 mil millones en recursos, $3.777.000.000 en 2020, $2.583.000.000 en 2021 y $671.000.000 en 2022.

En sexto lugar está  Santiago del Estero, a cargo del kirchnerista Gerardo Zamora, con casi $5 mil millones en fondos, con $2538 millones en 2020, $2067 millones en 2021 y $200 millones en 2022.

Otras provincias beneficiadas son Entre Ríos con $4284 millones, Formosa con $4161 millones y San Juan con $3573 millones. Seguida por Mendoza, gobernada por el radical Rodolfo Suarez, con $3346 millones.

 



COMPARTIR:

Comentarios