Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 09:56 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.5°

Villa Ángela

REGION

5 de junio de 2022

Du Graty: Ya se puede visitar la réplica de la vieja estación

Inauguraron la reconstrucción del histórico edificio del ferrocarril que fue determinante para el asentamiento de los primeros pobladores de la localidad.

Con un emotivo acto protocolar, quedó habilitada ayer la reconstrucción de la Réplica de la Estación de Tren de Coronel Du Graty, derribada hace más de 5 años.  Fue una tarde de reencuentros, emociones, anécdotas y recuerdos. 

La reconstrucción fue una iniciativa de la Municipalidad de Coronel Du Graty. El intendente Oscar Dalmasso sostuvo que se trataba de una obra “anhelada, pendiente y muy cara para los sentimientos de todos los ciudadanos” de la localidad.

Explicó que se trató de una “ardua tarea” que se llevó adelante con un gran equipo de trabajo. “Es un lugar histórico y muy esperado por todos los dugratenses porque hace a la historia del pueblo”, expresó el jefe comunal.

En el acto inaugural, también se expresaron los hijos de los encargados de la Estación Ferrocarril de la época. Hubo bendiciones por parte del cura párroco y un pastor local; actuación de la Banda Municipal de Música " de Sáenz Peña; y se descubrió una placa de homenaje. 

LA IMPORTANCIA DEL FERROCARRIL

Si bien existen controversias y es incierta la fecha exacta de fundación de Coronel Du Graty, la llegada del ferrocarril fue determinante para su formación.  Para facilitar la comercialización de la madera, en 1927, se realiza la extensión del ramal ferroviario desde la ciudad de Villa Ángela por la empresa forestal “La Chaqueña”. 

 Se extendió una línea férrea hasta el Km 23, en el lugar que hoy ocupa Coronel Du Graty, que pasaba cerca del antiguo fortín Encrucijada.

Existen testimonios fotográficos del bautismo del ramal que se hizo con una copa de champán por María Antonia Zuccarelli, hija de Andrés Zuccarelli, gerente de La Chaqueña entre 1922 y 1947 y con la presencia de las autoridades de la empresa.

Algunos mencionan que inicialmente este paraje se denominaba “Ñandubay”, después al primer poblado se lo conoció como “Fortín Encrucijada”, y por último “Coronel Du Graty” que prosperó a través de un decreto del gobierno nacional.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

La reconstrucción fue una iniciativa de la Municipalidad de Coronel Du Graty. El intendente Oscar Dalmasso sostuvo que se trataba de una obra “anhelada, pendiente y muy cara para los sentimientos de todos los ciudadanos” de la localidad.

Explicó que se trató de una “ardua tarea” que se llevó adelante con un gran equipo de trabajo. “Es un lugar histórico y muy esperado por todos los dugratenses porque hace a la historia del pueblo”, expresó el jefe comunal.

En el acto inaugural, también se expresaron los hijos de los encargados de la Estación Ferrocarril de la época. Hubo bendiciones por parte del cura párroco y un pastor local; actuación de la Banda Municipal de Música " de Sáenz Peña; y se descubrió una placa de homenaje. 

 



COMPARTIR:

Comentarios