Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:36 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

REGION

5 de junio de 2022

Du Graty: Ya se puede visitar la réplica de la vieja estación

Inauguraron la reconstrucción del histórico edificio del ferrocarril que fue determinante para el asentamiento de los primeros pobladores de la localidad.

Con un emotivo acto protocolar, quedó habilitada ayer la reconstrucción de la Réplica de la Estación de Tren de Coronel Du Graty, derribada hace más de 5 años.  Fue una tarde de reencuentros, emociones, anécdotas y recuerdos. 

La reconstrucción fue una iniciativa de la Municipalidad de Coronel Du Graty. El intendente Oscar Dalmasso sostuvo que se trataba de una obra “anhelada, pendiente y muy cara para los sentimientos de todos los ciudadanos” de la localidad.

Explicó que se trató de una “ardua tarea” que se llevó adelante con un gran equipo de trabajo. “Es un lugar histórico y muy esperado por todos los dugratenses porque hace a la historia del pueblo”, expresó el jefe comunal.

En el acto inaugural, también se expresaron los hijos de los encargados de la Estación Ferrocarril de la época. Hubo bendiciones por parte del cura párroco y un pastor local; actuación de la Banda Municipal de Música " de Sáenz Peña; y se descubrió una placa de homenaje. 

LA IMPORTANCIA DEL FERROCARRIL

Si bien existen controversias y es incierta la fecha exacta de fundación de Coronel Du Graty, la llegada del ferrocarril fue determinante para su formación.  Para facilitar la comercialización de la madera, en 1927, se realiza la extensión del ramal ferroviario desde la ciudad de Villa Ángela por la empresa forestal “La Chaqueña”. 

 Se extendió una línea férrea hasta el Km 23, en el lugar que hoy ocupa Coronel Du Graty, que pasaba cerca del antiguo fortín Encrucijada.

Existen testimonios fotográficos del bautismo del ramal que se hizo con una copa de champán por María Antonia Zuccarelli, hija de Andrés Zuccarelli, gerente de La Chaqueña entre 1922 y 1947 y con la presencia de las autoridades de la empresa.

Algunos mencionan que inicialmente este paraje se denominaba “Ñandubay”, después al primer poblado se lo conoció como “Fortín Encrucijada”, y por último “Coronel Du Graty” que prosperó a través de un decreto del gobierno nacional.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

La reconstrucción fue una iniciativa de la Municipalidad de Coronel Du Graty. El intendente Oscar Dalmasso sostuvo que se trataba de una obra “anhelada, pendiente y muy cara para los sentimientos de todos los ciudadanos” de la localidad.

Explicó que se trató de una “ardua tarea” que se llevó adelante con un gran equipo de trabajo. “Es un lugar histórico y muy esperado por todos los dugratenses porque hace a la historia del pueblo”, expresó el jefe comunal.

En el acto inaugural, también se expresaron los hijos de los encargados de la Estación Ferrocarril de la época. Hubo bendiciones por parte del cura párroco y un pastor local; actuación de la Banda Municipal de Música " de Sáenz Peña; y se descubrió una placa de homenaje. 

 



COMPARTIR:

Comentarios