Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:43 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

REGION

5 de junio de 2022

Du Graty: Ya se puede visitar la réplica de la vieja estación

Inauguraron la reconstrucción del histórico edificio del ferrocarril que fue determinante para el asentamiento de los primeros pobladores de la localidad.

Con un emotivo acto protocolar, quedó habilitada ayer la reconstrucción de la Réplica de la Estación de Tren de Coronel Du Graty, derribada hace más de 5 años.  Fue una tarde de reencuentros, emociones, anécdotas y recuerdos. 

La reconstrucción fue una iniciativa de la Municipalidad de Coronel Du Graty. El intendente Oscar Dalmasso sostuvo que se trataba de una obra “anhelada, pendiente y muy cara para los sentimientos de todos los ciudadanos” de la localidad.

Explicó que se trató de una “ardua tarea” que se llevó adelante con un gran equipo de trabajo. “Es un lugar histórico y muy esperado por todos los dugratenses porque hace a la historia del pueblo”, expresó el jefe comunal.

En el acto inaugural, también se expresaron los hijos de los encargados de la Estación Ferrocarril de la época. Hubo bendiciones por parte del cura párroco y un pastor local; actuación de la Banda Municipal de Música " de Sáenz Peña; y se descubrió una placa de homenaje. 

LA IMPORTANCIA DEL FERROCARRIL

Si bien existen controversias y es incierta la fecha exacta de fundación de Coronel Du Graty, la llegada del ferrocarril fue determinante para su formación.  Para facilitar la comercialización de la madera, en 1927, se realiza la extensión del ramal ferroviario desde la ciudad de Villa Ángela por la empresa forestal “La Chaqueña”. 

 Se extendió una línea férrea hasta el Km 23, en el lugar que hoy ocupa Coronel Du Graty, que pasaba cerca del antiguo fortín Encrucijada.

Existen testimonios fotográficos del bautismo del ramal que se hizo con una copa de champán por María Antonia Zuccarelli, hija de Andrés Zuccarelli, gerente de La Chaqueña entre 1922 y 1947 y con la presencia de las autoridades de la empresa.

Algunos mencionan que inicialmente este paraje se denominaba “Ñandubay”, después al primer poblado se lo conoció como “Fortín Encrucijada”, y por último “Coronel Du Graty” que prosperó a través de un decreto del gobierno nacional.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

La reconstrucción fue una iniciativa de la Municipalidad de Coronel Du Graty. El intendente Oscar Dalmasso sostuvo que se trataba de una obra “anhelada, pendiente y muy cara para los sentimientos de todos los ciudadanos” de la localidad.

Explicó que se trató de una “ardua tarea” que se llevó adelante con un gran equipo de trabajo. “Es un lugar histórico y muy esperado por todos los dugratenses porque hace a la historia del pueblo”, expresó el jefe comunal.

En el acto inaugural, también se expresaron los hijos de los encargados de la Estación Ferrocarril de la época. Hubo bendiciones por parte del cura párroco y un pastor local; actuación de la Banda Municipal de Música " de Sáenz Peña; y se descubrió una placa de homenaje. 

 



COMPARTIR:

Comentarios