Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 02:02 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.9°

Villa Ángela

REGION

5 de junio de 2022

Du Graty: Ya se puede visitar la réplica de la vieja estación

Inauguraron la reconstrucción del histórico edificio del ferrocarril que fue determinante para el asentamiento de los primeros pobladores de la localidad.

Con un emotivo acto protocolar, quedó habilitada ayer la reconstrucción de la Réplica de la Estación de Tren de Coronel Du Graty, derribada hace más de 5 años.  Fue una tarde de reencuentros, emociones, anécdotas y recuerdos. 

La reconstrucción fue una iniciativa de la Municipalidad de Coronel Du Graty. El intendente Oscar Dalmasso sostuvo que se trataba de una obra “anhelada, pendiente y muy cara para los sentimientos de todos los ciudadanos” de la localidad.

Explicó que se trató de una “ardua tarea” que se llevó adelante con un gran equipo de trabajo. “Es un lugar histórico y muy esperado por todos los dugratenses porque hace a la historia del pueblo”, expresó el jefe comunal.

En el acto inaugural, también se expresaron los hijos de los encargados de la Estación Ferrocarril de la época. Hubo bendiciones por parte del cura párroco y un pastor local; actuación de la Banda Municipal de Música " de Sáenz Peña; y se descubrió una placa de homenaje. 

LA IMPORTANCIA DEL FERROCARRIL

Si bien existen controversias y es incierta la fecha exacta de fundación de Coronel Du Graty, la llegada del ferrocarril fue determinante para su formación.  Para facilitar la comercialización de la madera, en 1927, se realiza la extensión del ramal ferroviario desde la ciudad de Villa Ángela por la empresa forestal “La Chaqueña”. 

 Se extendió una línea férrea hasta el Km 23, en el lugar que hoy ocupa Coronel Du Graty, que pasaba cerca del antiguo fortín Encrucijada.

Existen testimonios fotográficos del bautismo del ramal que se hizo con una copa de champán por María Antonia Zuccarelli, hija de Andrés Zuccarelli, gerente de La Chaqueña entre 1922 y 1947 y con la presencia de las autoridades de la empresa.

Algunos mencionan que inicialmente este paraje se denominaba “Ñandubay”, después al primer poblado se lo conoció como “Fortín Encrucijada”, y por último “Coronel Du Graty” que prosperó a través de un decreto del gobierno nacional.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

La reconstrucción fue una iniciativa de la Municipalidad de Coronel Du Graty. El intendente Oscar Dalmasso sostuvo que se trataba de una obra “anhelada, pendiente y muy cara para los sentimientos de todos los ciudadanos” de la localidad.

Explicó que se trató de una “ardua tarea” que se llevó adelante con un gran equipo de trabajo. “Es un lugar histórico y muy esperado por todos los dugratenses porque hace a la historia del pueblo”, expresó el jefe comunal.

En el acto inaugural, también se expresaron los hijos de los encargados de la Estación Ferrocarril de la época. Hubo bendiciones por parte del cura párroco y un pastor local; actuación de la Banda Municipal de Música " de Sáenz Peña; y se descubrió una placa de homenaje. 

 



COMPARTIR:

Comentarios