Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:38 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de junio de 2022

Capitanich: “Argentina necesita una Corte con carácter federal y con paridad de género”

Afirmó hoy que el país "necesita una Corte Suprema federal para construir un país de carácter federal” porque “siempre el centro del país ha tenido representación en la Corte Suprema”, en desmedro del resto de las provincias.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró hoy que la Argentina "necesita una Corte Suprema de Justicia federal para construir un país de carácter federal” y planteó que, en una nueva composición del máximo tribunal, “debería tener paridad de género”.

Tras la reunión de ayer con el presidente Alberto Fernández y una decena de gobernadores en Casa de Gobierno, Capitanich afirmó hoy que el país "necesita una Corte Suprema federal para construir un país de carácter federal” porque “siempre el centro del país ha tenido representación en la Corte Suprema”, en desmedro del resto de las provincias.

En declaraciones a Radio 10, el mandatario chaqueño cuestionó el funcionamiento de la justicia al aseverar que “la Corte Suprema esta abarrotada de causas y eso es un gran problema porque rechaza causas sin argumento y justificación alguna”.

Previo al inicio de un nuevo encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que se realizará este mediodía, el mandatario chaqueño dio ejemplos de la cantidad de miembros en algunos países de la región y contó que “Chile tiene 21, Colombia 23, Costa Rica 21 y Brasil 11”.

En el marco de un nuevo aniversario de la primera marcha del ‘Ni una menos’ en rechazo a la violencia de género y en favor de los derechos de las mujeres, el mandatario chaqueño planteó que, a la hora de pensar un nueva composición de la Corte, sería necesario garantizar que haya "paridad de género".

En la actualidad “hay una Corte con cuatro miembros varones y, con eso, se quiebra el principio básico de paridad de género, además de tener una concepción centralista y no federal”, analizó el gobernador en la entrevista que concedió esta mañana.

Para Capitanich, el proyecto “va más allá de una confrontación política-partidaria” porque busca “construir un sistema judicial, en su máxima autoridad que es la Corte, plural, federal, con paridad de género y promover especialidades en la materia para garantizar una justicia eficiente y que sea superadora de antinomias”.



COMPARTIR:

Comentarios