Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 08:03 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.1°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

31 de mayo de 2022

Ministro de Educación ratifica que escuelas primarias tendrán jornada completa o agregarán más horas

"Hay que hacer miles de edificios con una localización precisa, es decir cerca de donde ya están las escuelas", aseguró Perczyk.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, reafirmó hoy que las escuelas primarias del país tendrán jornada completa y las que no puedan implementarlo por cuestiones edilicias incorporarán más horas de clases.

"Todas las escuelas que puedan hacer jornada completa lo harán y las que no por cuestiones edilicias vamos a intentar que tengan más horas de clase", aseguró Perczyk.

En este sentido, el funcionario remarcó que para que la totalidad del nivel primario del país tenga la jornada completa "hay que hacer miles de edificios con una localización precisa, es decir cerca de donde ya están las escuelas".

No obstante, Perczyk remarcó en declaraciones por radio Urbana Play que "se va a garantizar que la escuela primaria tenga una carga horaria de 40 horas y donde no se pueda asegurar esto que se hagan 25 horas".

Por otra parte, el ministro volvió a referirse al impacto que la pandemia tuvo sobre la educación y precisó que hasta el 17 de marzo se relevó que 198.000 niños, niñas y adolescentes quedaron desvinculados del sistema educativo en ese período.

Dijo que espera que en el nuevo relevamiento, que se realiza en junio, el número de estudiantes desvinculados sea menor porque "no puede pasarnos que haya pibes fuera de la escuela".

Entre los desafíos que enfrenta el sistema educativo nacional, el funcionario también mencionó la terminalidad, al afirmar que solo "el 56 % de los chicos terminan la escuela en tiempo y forma".

Por este motivo, Perczyk insistió en que "hay que transformar la escuela secundaria, tiene que haber más días, más horas de clase y preparar (a los estudiantes) para determinados conocimientos generales y el mundo del trabajo".

Por último, en diálogo con Radio la Red, remarcó que el Gobierno está construyendo 400 jardines, que se distribuyeron 8 millones de libros de lengua, computadoras de conectar igualdad, y se han otorgado 35.000 becas para "asegurar una educación federal".

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios