Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:02 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

31 de mayo de 2022

Ministro de Educación ratifica que escuelas primarias tendrán jornada completa o agregarán más horas

"Hay que hacer miles de edificios con una localización precisa, es decir cerca de donde ya están las escuelas", aseguró Perczyk.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, reafirmó hoy que las escuelas primarias del país tendrán jornada completa y las que no puedan implementarlo por cuestiones edilicias incorporarán más horas de clases.

"Todas las escuelas que puedan hacer jornada completa lo harán y las que no por cuestiones edilicias vamos a intentar que tengan más horas de clase", aseguró Perczyk.

En este sentido, el funcionario remarcó que para que la totalidad del nivel primario del país tenga la jornada completa "hay que hacer miles de edificios con una localización precisa, es decir cerca de donde ya están las escuelas".

No obstante, Perczyk remarcó en declaraciones por radio Urbana Play que "se va a garantizar que la escuela primaria tenga una carga horaria de 40 horas y donde no se pueda asegurar esto que se hagan 25 horas".

Por otra parte, el ministro volvió a referirse al impacto que la pandemia tuvo sobre la educación y precisó que hasta el 17 de marzo se relevó que 198.000 niños, niñas y adolescentes quedaron desvinculados del sistema educativo en ese período.

Dijo que espera que en el nuevo relevamiento, que se realiza en junio, el número de estudiantes desvinculados sea menor porque "no puede pasarnos que haya pibes fuera de la escuela".

Entre los desafíos que enfrenta el sistema educativo nacional, el funcionario también mencionó la terminalidad, al afirmar que solo "el 56 % de los chicos terminan la escuela en tiempo y forma".

Por este motivo, Perczyk insistió en que "hay que transformar la escuela secundaria, tiene que haber más días, más horas de clase y preparar (a los estudiantes) para determinados conocimientos generales y el mundo del trabajo".

Por último, en diálogo con Radio la Red, remarcó que el Gobierno está construyendo 400 jardines, que se distribuyeron 8 millones de libros de lengua, computadoras de conectar igualdad, y se han otorgado 35.000 becas para "asegurar una educación federal".

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios