Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 12:59 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

26.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

31 de mayo de 2022

Ministro de Educación ratifica que escuelas primarias tendrán jornada completa o agregarán más horas

"Hay que hacer miles de edificios con una localización precisa, es decir cerca de donde ya están las escuelas", aseguró Perczyk.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, reafirmó hoy que las escuelas primarias del país tendrán jornada completa y las que no puedan implementarlo por cuestiones edilicias incorporarán más horas de clases.

"Todas las escuelas que puedan hacer jornada completa lo harán y las que no por cuestiones edilicias vamos a intentar que tengan más horas de clase", aseguró Perczyk.

En este sentido, el funcionario remarcó que para que la totalidad del nivel primario del país tenga la jornada completa "hay que hacer miles de edificios con una localización precisa, es decir cerca de donde ya están las escuelas".

No obstante, Perczyk remarcó en declaraciones por radio Urbana Play que "se va a garantizar que la escuela primaria tenga una carga horaria de 40 horas y donde no se pueda asegurar esto que se hagan 25 horas".

Por otra parte, el ministro volvió a referirse al impacto que la pandemia tuvo sobre la educación y precisó que hasta el 17 de marzo se relevó que 198.000 niños, niñas y adolescentes quedaron desvinculados del sistema educativo en ese período.

Dijo que espera que en el nuevo relevamiento, que se realiza en junio, el número de estudiantes desvinculados sea menor porque "no puede pasarnos que haya pibes fuera de la escuela".

Entre los desafíos que enfrenta el sistema educativo nacional, el funcionario también mencionó la terminalidad, al afirmar que solo "el 56 % de los chicos terminan la escuela en tiempo y forma".

Por este motivo, Perczyk insistió en que "hay que transformar la escuela secundaria, tiene que haber más días, más horas de clase y preparar (a los estudiantes) para determinados conocimientos generales y el mundo del trabajo".

Por último, en diálogo con Radio la Red, remarcó que el Gobierno está construyendo 400 jardines, que se distribuyeron 8 millones de libros de lengua, computadoras de conectar igualdad, y se han otorgado 35.000 becas para "asegurar una educación federal".

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios