Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:43 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

31 de mayo de 2022

Ministro de Educación ratifica que escuelas primarias tendrán jornada completa o agregarán más horas

"Hay que hacer miles de edificios con una localización precisa, es decir cerca de donde ya están las escuelas", aseguró Perczyk.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, reafirmó hoy que las escuelas primarias del país tendrán jornada completa y las que no puedan implementarlo por cuestiones edilicias incorporarán más horas de clases.

"Todas las escuelas que puedan hacer jornada completa lo harán y las que no por cuestiones edilicias vamos a intentar que tengan más horas de clase", aseguró Perczyk.

En este sentido, el funcionario remarcó que para que la totalidad del nivel primario del país tenga la jornada completa "hay que hacer miles de edificios con una localización precisa, es decir cerca de donde ya están las escuelas".

No obstante, Perczyk remarcó en declaraciones por radio Urbana Play que "se va a garantizar que la escuela primaria tenga una carga horaria de 40 horas y donde no se pueda asegurar esto que se hagan 25 horas".

Por otra parte, el ministro volvió a referirse al impacto que la pandemia tuvo sobre la educación y precisó que hasta el 17 de marzo se relevó que 198.000 niños, niñas y adolescentes quedaron desvinculados del sistema educativo en ese período.

Dijo que espera que en el nuevo relevamiento, que se realiza en junio, el número de estudiantes desvinculados sea menor porque "no puede pasarnos que haya pibes fuera de la escuela".

Entre los desafíos que enfrenta el sistema educativo nacional, el funcionario también mencionó la terminalidad, al afirmar que solo "el 56 % de los chicos terminan la escuela en tiempo y forma".

Por este motivo, Perczyk insistió en que "hay que transformar la escuela secundaria, tiene que haber más días, más horas de clase y preparar (a los estudiantes) para determinados conocimientos generales y el mundo del trabajo".

Por último, en diálogo con Radio la Red, remarcó que el Gobierno está construyendo 400 jardines, que se distribuyeron 8 millones de libros de lengua, computadoras de conectar igualdad, y se han otorgado 35.000 becas para "asegurar una educación federal".

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios