Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:17 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2022

Colonia Elisa: Inauguraciones, almuerzo popular y números artísticos para celebrar el cumpleaños

"Tenemos una emoción inmensa, ya que vamos a estar celebrando este aniversario después de dos años de no poder realizar los festejos, como consecuencia de la pandemia de Covid-19", apuntó el intendente, Pedro Maidana.

El intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana, detalló las actividades e inauguraciones pautadas para este domingo 29 de mayo, fecha en que la localidad estará celebrando sus 117 años. "Tenemos una emoción inmensa, ya que vamos a estar celebrando este aniversario, después de dos años de no poder realizar los festejos, como consecuencia de la pandemia de Covid-19", indicó el mandatario comunal en declaraciones a Radio Provincia.

Aseguró que será una jornada "muy importante, ya que con la presencia del gobernador, Jorge Capitanich, se estarán inaugurando obras trascendentes para la comunidad, entre ellas, pavimento urbano en la calle Elisa Capozzolo (esposa de Domingo Capozzolo, fundador de la ciudad); el playón deportivo del Paraje Tres Ceibos y una farmacia y delegación del Insssep.

Estas actividades, se realizarán antes del acto central, que está pautado para las 9:30 en la plaza principal, para continuar luego con un almuerzo popular y un festival artístico y cultural.

"En esta oportunidad vamos a tener la posibilidad también de celebrar las 16 obras que están en marcha en nuestra comunidad, entre las que se destacan la ejecución de cloacas, el acueducto, la refacción integral del Hospital Sargento Cabral, 40 viviendas, la nivelación del terreno para la construcción de nueva terminal de ómnibus y más cuadras de pavimento urbano; entre otras", destacó el jefe Comunal y añadió que a estas obras se suma la construcción de una cancha de hockey, la ejecución de la Casa Histórica, el mercado de productores de ganado menor, horticultores y artesanos.

Crecimiento constante

Actualmente, Colonia Elisa cuenta con 11.214 habitantes, según el último censo realizado por el Ministerio de Salud Pública en el año 2018, pero se estima que la población es aún mayor por lo que se esperan los resultados del último relevamiento realizado el 18 de mayo en todo el país.

La mayor demanda que tiene la comunidad, en palabras del propio intendente, es  la de las viviendas. "Veníamos construyendo un promedio de entre 30 y 40 por año, desde el 2003 al 2015, con Néstor y Cristina y Capitanich en la provincia; pero del 2015 al 2019 se paralizó todo y eso profundizó el déficit", planteó. 

En estos últimos dos años, se entregaron 50 unidades habitacionales y, actualmente, se encuentran en ejecución otras 40. "La demanda es muy grande y las familias tienen una conformación distinta actualmente, por lo que, en un sólo grupo puede haber más de una pareja de mayores que requieren respuestas distintas", analizó Maidana.

De todas maneras valoró la reactivación que se ha producido en estos últimos meses y destacó la generación de empleos directos e indirectos que acarrea.

Los visitantes de la localidad, pueden además visitar el paraje Colonia El Cacique, que se destaca por su vegetación y el riacho Salto de la Vieja, que lo atraviesa. "Es un lugar realmente hermoso y prácticamente único para aquellos que disfrutan de la naturaleza", aseguró Maidana.

Otro espacio turístico que se encuentra en la zona es La Leonelda, un establecimiento de cabañas dentro del paraje Ingeniero Barbet, que ofrece la posibilidad de tomar contacto con el ambiente y hacer turismo rural.



COMPARTIR:

Comentarios