Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:04 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

NACIONALES

27 de mayo de 2022

Suba del piso del Impuesto a las Ganancias: en junio pasará a ser de $280.792

“La recuperación del salario tiene que ser el objetivo que se mantenga permanentemente en nuestro país”, señaló Héctor Daer secretario general de la CGT.

El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro esta mañana en la Casa Rosada con el ministro de Economía, Martín Guzmán; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y los secretarios generales de la CGT Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, en el cual se oficializó una suba del piso del Impuesto a las Ganancias, que se incrementará a partir de junio desde los $225 mil a los $280.792.

“En los últimos meses, con el objetivo de seguir apuntalando el salario real, se ha logrado un cierre de paritarias que ha implicado un aumento de los salarios, y para lograr que este beneficio que dispuso la ley que se sancionó el año pasado no se reduzca, se está definiendo hoy aumentar el tope a partir del cual se tributa este impuesto”, afirmó Guzmán en declaraciones a la prensa al término de la audiencia.

Recordó que “durante el gobierno anterior aumentó la cantidad de trabajadores que pagan Impuesto a las Ganancias en más de 1 millón de personas, y más de 2,1 millones llegaron a tributar este impuesto en un contexto en el que cayó el empleo y el salario real”.

Y resaltó que, “en el año 2021, con un trabajo muy importante de Massa en el Congreso y del Gobierno nacional, se pudo redefinir esta situación y, en función de ello, se logró actualizar los topes a partir de los cuales se tributa y reducir en 1,2 millón la cantidad de trabajadores que lo pagan”.

“Nuestro Gobierno lleva adelante políticas para defender los intereses de los trabajadores y las trabajadoras, y hoy se está verificando un crecimiento de la producción y del empleo y una mejora del poder adquisitivo del salario, y seguiremos firmemente trabajando para mejorar el bienestar de los y las trabajadores”.

En el mismo sentido, Massa destacó el “esfuerzo que nosotros como Estado tenemos que hacer para que lo que gana el trabajador en la paritaria, no lo pierda frente al Estado al momento de cobrar los impuestos”.

En tanto, Daer expresó que “este es un paso más para que nuestros salarios vayan ganándole al proceso inflacionario”. “La recuperación del salario tiene que ser el objetivo que se mantenga permanentemente en nuestro país para de esta manera tener un círculo virtuoso que genere mayor trabajo, mayor consumo y mejor calidad de vida para los argentinos y argentinas”, subrayó.

En el año 2019, 2.139.396 trabajadores en promedio estuvieron alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, mientras que en el año 2022 esa cifra se redujo a 944.019.

 

COMPARTIR:

Comentarios