Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 16:15 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

24°

Villa Ángela

NACIONALES

27 de mayo de 2022

Suba del piso del Impuesto a las Ganancias: en junio pasará a ser de $280.792

“La recuperación del salario tiene que ser el objetivo que se mantenga permanentemente en nuestro país”, señaló Héctor Daer secretario general de la CGT.

El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro esta mañana en la Casa Rosada con el ministro de Economía, Martín Guzmán; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y los secretarios generales de la CGT Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, en el cual se oficializó una suba del piso del Impuesto a las Ganancias, que se incrementará a partir de junio desde los $225 mil a los $280.792.

“En los últimos meses, con el objetivo de seguir apuntalando el salario real, se ha logrado un cierre de paritarias que ha implicado un aumento de los salarios, y para lograr que este beneficio que dispuso la ley que se sancionó el año pasado no se reduzca, se está definiendo hoy aumentar el tope a partir del cual se tributa este impuesto”, afirmó Guzmán en declaraciones a la prensa al término de la audiencia.

Recordó que “durante el gobierno anterior aumentó la cantidad de trabajadores que pagan Impuesto a las Ganancias en más de 1 millón de personas, y más de 2,1 millones llegaron a tributar este impuesto en un contexto en el que cayó el empleo y el salario real”.

Y resaltó que, “en el año 2021, con un trabajo muy importante de Massa en el Congreso y del Gobierno nacional, se pudo redefinir esta situación y, en función de ello, se logró actualizar los topes a partir de los cuales se tributa y reducir en 1,2 millón la cantidad de trabajadores que lo pagan”.

“Nuestro Gobierno lleva adelante políticas para defender los intereses de los trabajadores y las trabajadoras, y hoy se está verificando un crecimiento de la producción y del empleo y una mejora del poder adquisitivo del salario, y seguiremos firmemente trabajando para mejorar el bienestar de los y las trabajadores”.

En el mismo sentido, Massa destacó el “esfuerzo que nosotros como Estado tenemos que hacer para que lo que gana el trabajador en la paritaria, no lo pierda frente al Estado al momento de cobrar los impuestos”.

En tanto, Daer expresó que “este es un paso más para que nuestros salarios vayan ganándole al proceso inflacionario”. “La recuperación del salario tiene que ser el objetivo que se mantenga permanentemente en nuestro país para de esta manera tener un círculo virtuoso que genere mayor trabajo, mayor consumo y mejor calidad de vida para los argentinos y argentinas”, subrayó.

En el año 2019, 2.139.396 trabajadores en promedio estuvieron alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, mientras que en el año 2022 esa cifra se redujo a 944.019.

 

COMPARTIR:

Comentarios