Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 23:41 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.2°

Villa Ángela

NACIONALES

27 de mayo de 2022

Suba del piso del Impuesto a las Ganancias: en junio pasará a ser de $280.792

“La recuperación del salario tiene que ser el objetivo que se mantenga permanentemente en nuestro país”, señaló Héctor Daer secretario general de la CGT.

El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro esta mañana en la Casa Rosada con el ministro de Economía, Martín Guzmán; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y los secretarios generales de la CGT Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, en el cual se oficializó una suba del piso del Impuesto a las Ganancias, que se incrementará a partir de junio desde los $225 mil a los $280.792.

“En los últimos meses, con el objetivo de seguir apuntalando el salario real, se ha logrado un cierre de paritarias que ha implicado un aumento de los salarios, y para lograr que este beneficio que dispuso la ley que se sancionó el año pasado no se reduzca, se está definiendo hoy aumentar el tope a partir del cual se tributa este impuesto”, afirmó Guzmán en declaraciones a la prensa al término de la audiencia.

Recordó que “durante el gobierno anterior aumentó la cantidad de trabajadores que pagan Impuesto a las Ganancias en más de 1 millón de personas, y más de 2,1 millones llegaron a tributar este impuesto en un contexto en el que cayó el empleo y el salario real”.

Y resaltó que, “en el año 2021, con un trabajo muy importante de Massa en el Congreso y del Gobierno nacional, se pudo redefinir esta situación y, en función de ello, se logró actualizar los topes a partir de los cuales se tributa y reducir en 1,2 millón la cantidad de trabajadores que lo pagan”.

“Nuestro Gobierno lleva adelante políticas para defender los intereses de los trabajadores y las trabajadoras, y hoy se está verificando un crecimiento de la producción y del empleo y una mejora del poder adquisitivo del salario, y seguiremos firmemente trabajando para mejorar el bienestar de los y las trabajadores”.

En el mismo sentido, Massa destacó el “esfuerzo que nosotros como Estado tenemos que hacer para que lo que gana el trabajador en la paritaria, no lo pierda frente al Estado al momento de cobrar los impuestos”.

En tanto, Daer expresó que “este es un paso más para que nuestros salarios vayan ganándole al proceso inflacionario”. “La recuperación del salario tiene que ser el objetivo que se mantenga permanentemente en nuestro país para de esta manera tener un círculo virtuoso que genere mayor trabajo, mayor consumo y mejor calidad de vida para los argentinos y argentinas”, subrayó.

En el año 2019, 2.139.396 trabajadores en promedio estuvieron alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, mientras que en el año 2022 esa cifra se redujo a 944.019.

 

COMPARTIR:

Comentarios