Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:46 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

NACIONALES

24 de mayo de 2022

Alberto Fernández anunció nuevas medidas cambiarias para petroleras: "Tenemos todo lo que el mundo reclama hoy en materia energética"

De esta forma, se creó el Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos, que apunta a resolver las limitaciones y cuellos de botella en el rubro petrolero.

El presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Economía Martín Guzmán, anunció este martes nuevas medidas para generar certidumbre e incentivos en la producción de hidrocarburos y así fomentar las inversiones y producción.

De esta forma, se creó el Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos, que apunta a resolver las limitaciones y cuellos de botella en el rubro petrolero.

El Gobiero considera este paso como clave para el incremento de la escala de producción y también para utilizar la nueva capacidad de transporte que generarán las obras privadas y el Gasoducto Néstor Kirchner.

En las próximas horas, el decreto presidencial creará los siguientes items: Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Petróleo (RADPIP); Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Gas Natural (RADPIGN); Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera (RPEPNIH).

Esta medida buscaría, además de aumentar las inversiones, elevar la producción de gas natural e impulsar la producción incremental de petróleo para el abastecimiento del mercado interno, la sustitución de importaciones y la generación de saldos exportables.

"Tenemos todo lo que el mundo reclama hoy en materia energética. Más que nada hoy el mundo reclama gas. El gas es la energía de transición entre la energía fósil y las energías limpias renovables. La Argentina es una fuente de gas enorme y con un potencial de exportación inmenso ", dijo Alberto Fernández durante un acto.

Según expresó respecto a su última gira por europa, los empresarios del viejo continente se mostraron interesados en el gas argentino. "Queremos llevar adelante una planta de producción de gas natural licuado (GNL) para poder exportar ese gas teniendo en cuenta la cantidad de gas excedente y con cada líder que hablé en Europa me dijo ‘me anoto’ . Tenemos una gran oportunidad en materia energética como país, de 15 años de de desarrollo regional", afirmó.

Por su parte, el ministro Guzmán durante su presentación, explicó: "El esquema brinda incentivos a la producción a partir de la producción incremental sobre una línea base que es la producción de 2021 con un plan de desarrollo de proveedores nacional. Cada empresa que tenga producción mayor a 2021 podrá acceder a divisas por un porcentaje de su producción incremental. La reversión del declino y la diversificación geográfica dan beneficios adicionales".

"Permite generar un mayor flujo de divisas entre la Argentina y el resto del mundo para que haya más dólares en la Argentina y pueda crecer más y generar más trabajo y seguir fortaleciendo al empleo y la actividad", agregó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios