Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 22:31 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

27.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de mayo de 2022

Gustavo Martínez se refirió a los embargos al Municipio: "Estamos pagando deudas que se generaron en gestiones anteriores"

El intendente señaló que los embargos judiciales ascienden, desde 2019, a un monto de $451 millones de pesos, y que con ese dinero se podía invertir en grandes obras para la ciudad. "No vamos a aceptar esta metodología que afecta al Estado, no a un funcionario o a otro, sino a los vecinos", dijo.

Gustavo Martínez informó sobre la situación municipal de Resistencia respecto a los descuentos sufridos ante embargos judiciales por deudas generadas en gestiones anteriores.

Según dijo, el monto descontado a través de las cuentas que percibe el Municipio asciende a los 451.500 millones de pesos desde 2019, valores que pudieron invertirse en grandes obras para la ciudad. Contó, además, sobre un falló de la Justicia provincial que advierte sobre "mecanismos de profesionales inescrupulosos que utilizan estas demandas como un negocio jurídico para estafar al Estado".

GESTIONES FUTURAS 

El intendente señaló que la situación actual no significa un desentendimiento a su obligación, sino más bien una "advertencia" para que las futuras gestiones comunales no padezcan problemas económicos que perjudiquen al vecino.

"Queremos informar a los contribuyentes de Resistencia de una situación que se dio desde diciembre de 2019, responsabilidad que la podemos difundir porque nuestra gestión comenzó allí pero que se generó mucho antes", observó.

"El Municipio y el Estado provincial permanentemente deben cumplir demandas judiciales, reclamos de distintos conceptos provenientes de vecinos o de trabajadores", denotó, haciendo mención a que este tipo de situaciones. Y aclaró que "permanentemente se ha aceptado y detallado el cumplimiento del pago acordado con los demandantes".

NEGOCIOS JURÍDICOS 

En este contexto, el intendente afirmó que se generaron mecanismos "inescrupulosos" tras el fallo del juez de primera instancia del Juzgado Civil y Comercial N°20, Martín Rafael Trotti.

La actuación del magistrado en el marco de una demanda al municipio por un embargo judicial, tuvo un significado -según la comuna- como "mecanismo generador de crédito contra el Estado en cualquiera de sus esferas". Y es por esta razón, que el fallo propició "un negocio jurídico que claramente beneficiaría a quien replique esta situación".

Para ejemplificarlo, Gustavo Martínez se refirió a una situación hipotética en el que un abogado le paga a un vecino la deuda que el Municipio tiene con él, y se hace cargo de esa demanda para exigir luego una suma mucho más abultada que la original. 

RESPONSABILIDAD ANTE TODO 

"No vamos a aceptar esta metodología que afecta al Estado, no a un funcionario o a otro, sino a los vecinos", manifestó y subrayó la importancia de hacer pública la modalidad para "evitar que se genere una industria del juicio, comprando sentencias a demandantes que, quizás, desesperados, reciben menos de lo reclamado", señaló.

Por ello reconoció la consideración del juez Trotti, "que se anima a manifestar que claramente se genera un negocio, por eso resalto la actitud de la Justicia por cuidar el normal funcionamiento de la instituciones".

DESCUENTOS POR OBRAS 

Volviendo al pago de deudas de gestiones anteriores, remarcó que desde el año 2019, cuando asumió como intendente de Resistencia, hubo descuentos paulatinos en concepto de embargos tanto de la coparticipación, a través de la Subsecretaría de Municipios provincial o en la propia cuenta en el Nuevo Banco del Chaco, ya que hubo sentencias firmes por demandas privadas.

Detalló que en ese primer año de gestión, en diciembre de 2019, se descontaron unos 18 millones 187 mil pesos; que en 2020 fueron 80 millones 848 mil pesos; que en 2021 la cifra fue de 221 millones 474 mil pesos y que hasta abril de 2022 fue de 130 millones 979 mil pesos, todo embargado por juicios.

"Desde 2019 a la fecha se nos descontaron unos 451.500 millones de pesos en concepto de embargos judiciales con sentencia firme", explicó.

DIMENSIÓN 

Y subrayó que con ese dinero se podrían haber construido dos avenidas de 8 cuadras con sus respectivos desagües, se podrían haber enripiado 1.250 cuadras, colocado 4.500 nuevas luminarias, refaccionado tres veces la Plaza 25 de Mayo o tener 45 nuevas plazas barriales o 3 parques urbanos como los de la Laguna Argüello, actualmente en ejecución.

"La gestión debe afrontar estos descuentos con sentencias firmes pero no fue la generadora de las acciones que conllevaron estos resarcimientos", aclaró y continuó al respecto, diciendo que "trabajamos paulatinamente con el consenso con quienes nos intiman o inician acciones, con el objetivo de evitar situaciones futuras".

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios