Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 12:19 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

21.6°

Villa Ángela

NACIONALES

18 de mayo de 2022

El Senado aprobó la creación de la Región del Norte Grande Argentino

Se tata de un proyecto de resolución que reconoce el tratado interprovincial de creación de esa región previsto por la Constitución, para promover el "desarrollo económico y social" de las provincias que la integran.

El Senado nacional aprobó por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados un proyecto de resolución que reconoce el tratado interprovincial de creación de la Región Norte Grande Argentino (NOA-NEA) previsto por la Constitución, para promover el "desarrollo económico y social" de las provincias de esa región. La iniciativa es impulsada por el gobernador Jorge Capitanich y sus pares de las distintas provincias que conforman este bloque regional.

El autor de la iniciativa, el senador Antonio Rodas (Frente de Todos-Chaco), declaró durante la sesión del Senado que "es tiempo de repensar el país, de terminar con las asimetrías y de romper centralismos que mucho daño ha ocasionado a nuestro norte". El texto establece la creación de la Región Norte Grande Argentino (NOA-NEA) para el desarrollo económico-social de las provincias que la componen, y establecer los órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines, de conformidad a los artículos 124 y 125 de la Constitución Nacional. Así, se determinan como Estados parte a las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

El objeto primordial de este tratado es concretar la integración de las provincias del NOA y el NEA para lograr un sistema efectivo de consenso y acción conjunta entre los Estados parte. De acuerdo con el texto, la medida permitirá la coordinación de políticas y la materialización de los proyectos de interés común, que podrán en los hechos acrecentar el potencial económico-social regional. En una de sus cláusulas aclara que la región creada no implicará mengua alguna de las autonomías provinciales.

El senador del FdT por Tucumán, Pablo Yedlin explicó que la norma redundará en beneficios para la producción del norte argentino y consideró que debe ser tenida en cuenta como "una puerta de salida al Pacifico y una puerta de desarrollo del país".

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios