Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 06:16 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

20°

Villa Ángela

LOCALES

17 de mayo de 2022

Villa Ángela: EN EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, EL MUNICIPIO RESALTA LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AMBIENTE

Se estableció en el año 2005 por la UNESCO “y es justamente para recordar la importancia del cuidado del planeta".

En el marco del día mundial del reciclaje, la secretaria de Medio ambiente, Viviana Ponce de León recordó sus comienzos en la temática en la década de los 90 e instó a la comunidad a continuar el acompañamiento en lo que refiere al cuidado del ambiente, por medio de la concientización.

El día mundial del reciclaje que se estableció en el año 2005 por la UNESCO “y es justamente para recordar la importancia del cuidado del planeta, así que a través de una gestión de residuos y el desarrollo de políticas comprometidas con el cuidado del ambiente que es lo que pretendemos implantar en nuestra ciudad desde que el intendente Adalberto Papp inició su gestión” explicó la funcionaria y añadió “el objetivo desde un principios fue poner en funcionamiento a la GIRSU y obviamente nos capacitamos para llevar a cabo esto y gracias a Dios hubo Congresos en San Juan, charlas en distintos lugares de la provincia donde se logró lo que tenemos ahora”.

En ese sentido, remarcó la importancia de la capacitación para llevar adelante una gestión de los residuos que podrían ser reutilizables y que se podrían comercializar para beneficio de los trabajadores y el mismo municipio. “Comenzamos a juntar de a poco el cartón, después incorporamos el PET que son las botellas plásticas y luego con los vidrios. En ese momento vino una persona que tiene una empresa en Resistencia, nos dio una charla respecto al material que necesitaba comprar con la intención de que podamos trabajar en forma conjunta. Así que iniciamos y se logró mucho, se sigue trabajando y capacitando al personal, tenemos mucho por hacer, hay proyectos pendientes y es por eso que queremos agradecer a la comunidad que se acerca, que nos llama y creo que bastante se concientizó Villa Ángela respecto a la separación de los residuos”, dijo Viviana Ponce de León.

Por último, la funcionaria recordó sus inicios en la temática, cuando cuidar el ambiente no era una necesidad impulsada por los gobiernos como si lo es en el presente. “Yo comencé a trabajar en esta temática en el año 1993 cuando me inicié en la docencia y desde ahí pude contagiar a mis compañeras, formamos un lindo grupo, tal es así que hoy sigo trabajando con Graciela Vakaruk que es una docente jubilada y seguiremos cuidando a nuestra ciudad, ayudando en lo que podamos a la comunidad”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios