Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 06:14 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

21.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

13 de mayo de 2022

Hidrovía: Capitanich propuso reformular el tratado para corregir asimetrías entre países y fortalecer los puertos fluviales locales

Del mismo modo, indicó que las reuniones serán sistemáticas cada 45 días y durante este año se adoptarán las decisiones que “impliquen garantizar balizamiento, señalización y dragado”.

El gobernador Jorge Capitanich participó este mediodía en Rosario del encuentro  Consejo Federal de la Hidrovía y de la Asamblea del Consejo Directivo del Ente Nacional del Control de Gestión de la Vía Navegable. Junto a los gobernadores de Santa Fe, Formosa y Buenos Aires, la vicegobernadora de Entre Ríos y ministros nacionales, acompañó la puesta en funciones del ente nacional llevará adelante el proceso de licitación nacional e internacional de la vía navegable Paraná - Paraguay para la adjudicación de obras, con la participación de las provincias ribereñas.

En la oportunidad, el mandatario chaqueño presentó una serie de propuestas para su tratamiento en las próximas reuniones, y solicitó que se incluya al Puerto Las Palmas en el proyecto. “No me cabe la menor duda de que estamos corrigiendo asimetrías históricas pero lo tenemos que hacer a mayor velocidad y trabajando todos juntos. Entre todos y todas podemos impulsar una transformación del desarrollo de nuestras economías”, aseguró Capitanich a través de sus redes sociales. Y agregó: “Las oportunidades laborales se crean con ciencia, tecnología, educación, infraestructura y logística. Cumpliendo con estos objetivos tendremos una la logística integrada y eficiente que impulsará el desarrollo pleno de nuestras comunidades”.

A su vez, Capitanich destacó la reformulación del tratado para corregir asimetrías entre países, desarrollar una flota fluvial y mercante con industria nacional y fortalecer nuestros puertos fluviales “para tener más cargas y producir más”. Del mismo modo, indicó que las reuniones serán sistemáticas cada 45 días y durante este año se adoptarán las decisiones que “impliquen garantizar balizamiento, señalización y dragado”.

El gobernador propuso ampliar la extensión de la traza troncal de intervención desde su actual alcance en el Km 1.238 del río Paraná (punto denominado Confluencia), hasta el Km 1.448, para de esta forma incluir al río Paraguay, de manera de incorporar a la provincia del Chaco y Formosa. A su vez, Incluir al acceso de los puertos, en todos los trabajos determinados en Decreto N 556/2021, incluyendo al riacho Barranqueras como acceso a las terminales portuarias: Barranqueras Muelle provincial y Muelle elevador (ex Junta Nacional de Granos) Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), YPF y Shell.



COMPARTIR:

Comentarios