Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:17 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

11 de mayo de 2022

Meet Up 2022: Chaco muestra su potencial para el turismo de eventos en Buenos Aires

El Instituto de Turismo junto a Chaco Buró participa del encuentro entre organizadores, prestadores de servicios y clientes que se realizó en Capital Federal. “El posicionamiento logrado por la provincia del Chaco ha sido fundamental".

En coordinación con Chaco Buró, el Instituto de Turismo de la provincia participa, con pabellón propio, de la edición 2022 del MEET UP Argentina, un espacio pensado para visibilizar la oferta que tiene la provincia en cuanto en la generación de actividades vinculadas al turismo de reuniones. “El posicionamiento logrado por la provincia del Chaco ha sido fundamental, a partir de las inversiones que se realizaron para poder ofrecer instalaciones acordes a la  demanda de los organizadores de este tipo de actividad”, aseguró el presidente del Instituto provincial, Ariel Ybarra.

El mega evento se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, desde este martes y concluirá el jueves. Cuenta con la participación de las provincias y ciudades de destino sede que se reúnen para mostrar la oferta vinculada a instalaciones que pueden facilitar la realización de ferias, congresos o convenciones. “Tuvimos una presentación de destino y se hizo una asamblea ordinaria del Consejo Federal de Turismo para tratar la situación actual de este segmento en particular que es el que más tardó en reactivarse”, comentó Yabrra.

Además apuntó que “aprovechamos la ocasión para poder generar una reunión del Norte Grande, con lo 10 buró de las distintas provincias y las autoridades de los distritos, para identificar las potencialidades de la región a la hora de generar eventos y encontrar esquemas rotativos que permitan la captación de la mayor cantidad de acuerdo a los perfiles de cada sede”. En el MEET UP Argentina convergen los protagonistas de la industria del  turismo de reuniones. Los destinos sede, organizadores, prestadores de servicios y clientes convergen en esta oportunidad para generar y fortalecer vínculos de negocios.

El Turismo de Reuniones es una actividad transversal que genera vínculos con los prestadores turísticos directos e indirectos del sector, y tiene una tasa de retorno del 40%. Esto implica que 4 de cada 10 personas que visitan un destino motivado por una cuestión vinculada al turismo de reuniones, deciden volver con familiares o amigos. Tienen, también, entre 3 y 4 veces más de gastos turísticos cuando se lo compara al turismo de ocio, con lo cual, los beneficios de este segmento, en particular, tienen un impacto importantísimo porque ayudan a desestacionalizar  la demanda en destino. 



COMPARTIR:

Comentarios