Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 11:18 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

25.1°

Villa Ángela

POLITICA

9 de mayo de 2022

Otra encuesta desfavorable para el gobierno de Alberto Fernández: casi el 70% desaprueba su gestión

Las elecciones presidenciales están a la vuelta de la esquina y los principales partidos políticos ya mueven las piezas para posicionar a sus posibles candidatos a presidentes.

En este contexto, según una encuesta realizada y difundida por la consultora Zuban Córdoba y Asociados, la actual gestión de Alberto Fernández obtiene un rechazo de casi el 70%.   El 68,5% desaprueba la gestión actual mientras que el 30,9% la aprueba.

FSQur44X0AUuObW.jpg

Foto captura Twitter @Zuban_Cordoba.

De acuerdo al estudio realizado entre el 25 y 27 de abril a 2000 personas encuestadas, ante un eventual escenario electoral, también el oficialismo obtuvo resultados desfavorables. Al preguntar "¿A qué espacio político va a votar en las próximas elecciones presidenciales?" , un 28,2% de los encuestados responde que votará a Juntos por el Cambio; el 23,9% señala que depositará su confianza en el Frente de Todos, mientras que el 20,6% indica que su voto será para "los liberales/libertarios".

3103bac8-8be6-40f2-852d-75b2cce6d9bc.jpg

Foto captura Twitter @Zuban_Cordoba

Entre otra de las preguntas consultadas, se encuentra "¿En qué dirección va el país?", a lo que un 72,5% contestó "en la dirección incorrecta"; el 20,2% señaló "en la dirección correcta".

La consultora también indagó sobre temáticas de gestión, como el gasto público. A nivel general, el 70,3% opinó que el próximo gobierno debería "ajustar" el gasto público. Sin embargo, ante la consulta por gastos en particular, la mayoría opta por aumentarlos en obra pública, salud pública, educación pública y ciencia y tecnología.

Puntualmente, sobre los recortes, el 63,5% consideró que deberían eliminar los planes sociales y un 74,7% afirma que se tendrían que reducir los impuestos.

Con este casi 70% de imagen negativa a la gestión de Alberto Fernández llega a superar el pico anterior que fue a fines del año pasado donde había cosechado un 67,7%. En el relevamiento hecho por la consultora el mes pasado fue de 65,3%. Y, asimismo, la aprobación también está en su nivel más bajo desde febrero de 2021.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios