Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 19:19 - MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO /

30.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de mayo de 2022

El Gobierno busca la radicación de la industria del cannabis medicinal y la fibra de cañamo

La iniciativa pretende vincular la salud, la industria y la agricultura familiar para darle valor agregado a esta cadena productiva en crecimiento. Autoridades de una empresa le presentaron a Capitanich la propuesta de producción.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este sábado con representantes de la empresa León Verde S.A., productora de cannabis medicinal y fibra de cáñamo, para impulsar la radicación de la empresa en la provincia. Se espera que la industria forje el arraigo a la tierra del sector rural más joven a través de la capacitación y la generación de empleo. 

Se trata de un grupo empresario que se propone invertir en la producción de cannabis medicinal, vinculando la actividad tanto del ministerio de Salud como la del ministerio de Industria y la del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP). El vicepresidente del IAFEP, Osvaldo Chiaramonte, participó de la reunión e indicó que "toda la cadena productiva que plantea la empresa tiene mucho que ver con la agricultura familiar y la creación de empleo". "Para nosotros son áreas estratégicas tanto para la producción como para la creación de mano de obra", remarcó. 

La idea es llevar adelante el proceso productivo a través de la creación de cooperativas de trabajo con mano de obra local. "Esto permite, además, la capacitación de un sector de la población rural que suele migrar, como son los jóvenes. Es un incentivo para ese sector que podamos incorporar este tipo de producciones a través de un sistema cooperativo y asociativo", aseguró Chiaramonte.

"Los estudios que se han hecho indican que esta es una zona extraordinaria para la producción de la planta, el sistema que hemos construido en estos más de dos años en laboratorios propios y reactivos para generar la cadena productiva del cannabis medicinal, hace que sea absolutamente factible. Desde el mundo se visualiza que el cannabis es una alternativa medicinal, además el sistema productivo genera mano de obra importante y tenemos las condiciones para generar la cadena de valor", sostuvo el funcionario. 

El director del proyecto en la empresa y obtentor de la primera variedad de cannabis bajo el nombre de "Eva", Martiniano Stanisio, explicó que se trata de una iniciativa de producción e investigación de cannabis medicinal, y resaltó el hecho de que se haya acordado avanzar con la ministra de Salud de la provinca, Carolina Centeno, y con la de Nación, Carla Vizotti, para garantizar un trabajo mancomunado. 

"Cincuenta plantas generan un puesto de trabajo y una hectárea tiene cinco mil plantas. Esa mano de obra hay que calificarla, tenemos intenciones de generar convenios con las universidades para nivelar el sector de producción y tecnificar los saberes que se han desarrollado en la clandestinidad; y que quienes estuvieron en cultivo puedan obtener un título. Es un proyecto integral, que tiene que ver con salud, generación de empleo e investigación con las universidades", destacó Stanisio.

Estuvieron presentes la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno; la subsecretaria de Industria, Laura Binaghi; Néstor Oscar Pérez y Juan Favaro en representación de la firma.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios