Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 09:20 - Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP /

16.8°

Villa Ángela

2 de septiembre de 2019

Los analistas anticipan una jornada con alta presión sobre el dólar

Los economistas consideraron que los controles de cambio tuvieron una falta de timming, a pesar de que el Gobierno no tenía muchas más alternativas

Para los analistas financieros, las medidas anunciadas este domingo por el Gobierno —que limitan el acceso al mercado de cambios y obligan a liquidar divisas a las empresas exportadoras—, pondrán a partir de hoy una presión mayor sobre el dólar que será una prueba para ver cuál es la capacidad del Banco Central para mantener el tipo de cambio estable.

 Creo que tener nuevamente a los funcionarios del BCRA entrometiéndose en la vida de los argentinos con sus circulares es una vuelta al peor pasado (Guidotti)

"Se espera un día complicado, con un incremento en la desconfianza de los ahorristas, lo que se puede traducir probablemente en un mayor retiro de depósitos de los bancos, sobretodo en dólares, y esta limitación puede hacer que muchos tenedores de pesos 'plazofijistas' que no tenían pensado comprar dólares, terminen comprando por las dudas", señaló el analista financiero Christian Buteler.

 

Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones, en los primeros días puede haber mucha presión alcista sobre el dólar y gente asustada a pesar de que se aclare cuáles son los límites de las medidas. "Hay que ver si el Central sale a intervenir fuerte como para que no suba tanto. El contado con liquidación cerró el viernes a $64, con lo que se puede esperar algún tipo de salto", indicó.

Según Gustavo Neffa, socio y director de Research for Traders, todas las medidas que el Gobierno toma y que restringen las libertades traen más crisis de confianza que termina retroalimentando el miedo. "Es un cepo parcial o light, porque tiene un tope muy alto. Pero puede haber más presión en el tipo de cambio", anticipó.

 Hay que ver si el Central sale a intervenir fuerte como para que no suba tanto. El contado con liquidación cerró el viernes a $64, con lo que se puede esperar algún tipo de salto (Martínez Burzaco)

¿Tenía el Gobierno otras alternativas? Según los especialistas económicos, eran muy pocas. "Después de la dinámica que tomó la crisis, era calmar el tipo de cambio el primer día que subió; ahí era donde el Banco Central tendría que haber actuado con toda la firmeza y sus herramientas y evitar llegar a este momento. Ahora la crisis lleva de la mano al BCRA y no el BCRA a la crisis", agregó Buteler.

Para Martínez Burzaco, en tanto, hubo una falta de timing. "El momento de haber sido más pragmático era antes, lo que evitaba el default de las letras por haber cambiado arbitrariamente las  condiciones de emisión y pago. Ahora tenés el default y esto", explicó.

Guido Sandleris (Maximiliano Luna)

Guido Sandleris (Maximiliano Luna)

"Creo que las medidas son malas. Podrían haber dolarizado como en su momento hicieron Ecuador y El Salvador o, si no querían, podrían haber adoptado un régimen de tipo de cambio dual con un tipo de cambio para operaciones de la cuenta corriente y otro tipo de cambio financiero para el resto que floté libremente sin restricciones. Creo que tener nuevamente a los funcionarios del BCRA entrometiéndose en la vida de los argentinos con sus circulares es una vuelta al peor pasado", concluyó el economista Pablo Guidotti, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella.

 Cuando anunciás los controles y reestructuración a diciembre, todo se anticipa. Pero ahora el problema se traslada a qué va a pasar después de diciembre. Alberto Fernández tiene que decidir sobre tipo de cambio, tarifas, fisco y demás (Bour)

Para Juan Luis Bour, economista jefe de FIEL, era algo que se esperaba. "Empezaron diciendo que el dólar estaba retrasado a $45 y tras las PASO saltó. Luego que había que renegociar con los acreedores uno por uno, y los bonos se desploman. Finalmente que impondrían algún tipo de control de cambios, y eso se vuelve inevitable", detalló.

"Cuando anunciás los controles y reestructuración a diciembre, todo se anticipa. Pero ahora el problema se traslada a qué va a pasar después de diciembre. Alberto Fernández tiene que decidir sobre tipo de cambio, tarifas, fisco y demás", sintetizó.

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios