Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 01:36 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

23.9°

Villa Ángela

ECONOMIA

3 de mayo de 2022

Por la inflación, la capacidad de compra cayó un 1,5%

Las familias perdieron un 1,5% de su poder adquisitivo durante el primer trimestre del año, según la consultora EcoGo.

En el primer trimestre del año el poder adquisitivo de las familias cayó un 1,5%, según las proyecciones de la consultora EcoGo en base a datos del INDEC y del Ministerio de Economía.

El consumo se estancó hacia el final de marzo como consecuencia de la suba del 6,7% en los precios minoristas durante ese mes. Por ello, se profundizó la pérdida en la capacidad de las familias para hacer las compras de la canasta básica, pagar servicios o llenar el tanque del auto.

Para abril, las consultoras privadas prevén una suba superior al 5% en la inflación, que recién empezaría a ceder en mayo. Por su parte, la medición de precios realizada por la consultora de Focus Market muestra una desaceleración en el nivel general pero aún con un piso muy superior al 5,5%. Mientras que la categoría Alimentos y Bebidas se ubica en el 5,9%.

Por su parte, un estudio de la consultora LLyC, resaltó que los efectos de la inflación fueron similares en otros paises de la región: “América latina tuvo la inflación más alta del mundo durante el 2021 y eso provocó el aumento en el costo de vida, acrecentando la preferencia por las compras por cercanía y la tendencia del consumo local”, consignó.

Según este informe, los precios en categorías clave como alimentos y combustibles fueron los que los que lideraron las subas inflacionarias. Luego, le siguen otros rubros de primera necesidad como ropa y calzado, vivienda, salud, bebidas no alcohólicas, autos, y viajes/ turismo, que afectaron directamente a las familias más vulnerables.

En esta línea, por el nivel de afectación que la inflación produjo en los salarios, uno de los nuevos hábitos que va redefinir el consumo de la región, según la consultora, es la mayor tendencia de los consumidores a "prestar más atención a los precios" a la hora de comprar.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Filonews



COMPARTIR:

Comentarios