Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 16:23 - SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? /

29.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

3 de mayo de 2022

Por la inflación, la capacidad de compra cayó un 1,5%

Las familias perdieron un 1,5% de su poder adquisitivo durante el primer trimestre del año, según la consultora EcoGo.

En el primer trimestre del año el poder adquisitivo de las familias cayó un 1,5%, según las proyecciones de la consultora EcoGo en base a datos del INDEC y del Ministerio de Economía.

El consumo se estancó hacia el final de marzo como consecuencia de la suba del 6,7% en los precios minoristas durante ese mes. Por ello, se profundizó la pérdida en la capacidad de las familias para hacer las compras de la canasta básica, pagar servicios o llenar el tanque del auto.

Para abril, las consultoras privadas prevén una suba superior al 5% en la inflación, que recién empezaría a ceder en mayo. Por su parte, la medición de precios realizada por la consultora de Focus Market muestra una desaceleración en el nivel general pero aún con un piso muy superior al 5,5%. Mientras que la categoría Alimentos y Bebidas se ubica en el 5,9%.

Por su parte, un estudio de la consultora LLyC, resaltó que los efectos de la inflación fueron similares en otros paises de la región: “América latina tuvo la inflación más alta del mundo durante el 2021 y eso provocó el aumento en el costo de vida, acrecentando la preferencia por las compras por cercanía y la tendencia del consumo local”, consignó.

Según este informe, los precios en categorías clave como alimentos y combustibles fueron los que los que lideraron las subas inflacionarias. Luego, le siguen otros rubros de primera necesidad como ropa y calzado, vivienda, salud, bebidas no alcohólicas, autos, y viajes/ turismo, que afectaron directamente a las familias más vulnerables.

En esta línea, por el nivel de afectación que la inflación produjo en los salarios, uno de los nuevos hábitos que va redefinir el consumo de la región, según la consultora, es la mayor tendencia de los consumidores a "prestar más atención a los precios" a la hora de comprar.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Filonews



COMPARTIR:

Comentarios