Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:24 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

3 de mayo de 2022

Por la inflación, la capacidad de compra cayó un 1,5%

Las familias perdieron un 1,5% de su poder adquisitivo durante el primer trimestre del año, según la consultora EcoGo.

En el primer trimestre del año el poder adquisitivo de las familias cayó un 1,5%, según las proyecciones de la consultora EcoGo en base a datos del INDEC y del Ministerio de Economía.

El consumo se estancó hacia el final de marzo como consecuencia de la suba del 6,7% en los precios minoristas durante ese mes. Por ello, se profundizó la pérdida en la capacidad de las familias para hacer las compras de la canasta básica, pagar servicios o llenar el tanque del auto.

Para abril, las consultoras privadas prevén una suba superior al 5% en la inflación, que recién empezaría a ceder en mayo. Por su parte, la medición de precios realizada por la consultora de Focus Market muestra una desaceleración en el nivel general pero aún con un piso muy superior al 5,5%. Mientras que la categoría Alimentos y Bebidas se ubica en el 5,9%.

Por su parte, un estudio de la consultora LLyC, resaltó que los efectos de la inflación fueron similares en otros paises de la región: “América latina tuvo la inflación más alta del mundo durante el 2021 y eso provocó el aumento en el costo de vida, acrecentando la preferencia por las compras por cercanía y la tendencia del consumo local”, consignó.

Según este informe, los precios en categorías clave como alimentos y combustibles fueron los que los que lideraron las subas inflacionarias. Luego, le siguen otros rubros de primera necesidad como ropa y calzado, vivienda, salud, bebidas no alcohólicas, autos, y viajes/ turismo, que afectaron directamente a las familias más vulnerables.

En esta línea, por el nivel de afectación que la inflación produjo en los salarios, uno de los nuevos hábitos que va redefinir el consumo de la región, según la consultora, es la mayor tendencia de los consumidores a "prestar más atención a los precios" a la hora de comprar.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Filonews



COMPARTIR:

Comentarios