Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:11 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de mayo de 2022

El laboratorio Cansino quiere producir su vacuna anti Covid-19 en la Argentina

Autoridades del laboratorio chino se reunieron con la ministra de Salud con el objetivo de abordar estrategias de cooperación para la transferencia de tecnología con los fabricantes locales.

Autoridades del laboratorio chino Cansino manifestaron su intención de producir su vacuna anti Covid-19 en la Argentina para abastecer al país y también a toda Latinoamérica, para lo cual iniciaron un proceso de diálogo con el Gobierno, y ahora esperan definir capacidades, posibilidades y necesidades que viabilicen la concreción del proyecto. Los empresarios se reunieron con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con el objetivo de poner en valor el trabajo realizado durante la pandemia y abordar estrategias de cooperación para la transferencia de tecnología.

“Para nosotros es muy importante poner en valor todo el trabajo que se hizo hasta ahora. La pandemia ha transformado la crisis en oportunidad y esta mesa es una muestra de que estamos aprovechando esa oportunidad”, indicó Vizzotti. La funcionaria explicó que “este encuentro también es para pensar en muchas estrategias más allá de la Covid-19”, y remarcó la importancia de trabajar con el laboratorio Cansino para la transferencia de tecnología.

Al respecto, indicó que “es muy importante realizar un abordaje integral en todos los ejes con los ministerios de Salud, de Ciencia, y de Desarrollo Productivo. Por eso este tema es muy importante para nosotros”, afirmó la ministra. “Hay muchas razones por las cuales hay un interés de colaboración. Tenemos tecnología que utiliza cinco diferentes plataformas, la capacidad de investigación, el equipo profesional y estamos preparados para desarrollar las vacunas en un cambio en la pandemia”.

Vizzotti adelantó que este martes habrá una reunión con sus pares de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, “para abordar una mesa permanente de trabajo con el objetivo de incorporar este tema y establecer roles de cada uno”. “Estamos viendo opciones, explorando posibilidades y buscando potenciales socios para poder llevar a cabo esta posibilidad de producir la vacuna anti Covid-19 en Argentina”, indicó por su parte a Télam el cofundador y director ejecutivo de Cansino Biologics, Xuefeng Yu, quien viajó a Buenos Aires con una comitiva de ejecutivos de la compañía china.

Yu señaló que la idea inicial es “comenzar por la vacuna anti Covid”, subrayó que Cansino está “explorando otras posibilidades”, ya que la compañía tiene “un portafolio amplio de vacunas”. Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la subsidiaria europea de Cansino, Pierre Morgon, miembro de la delegación que vino a la Argentina, remarcó que “es la intención del gobierno argentino” que la empresa china produzca vacunas en el país, “por lo tanto es parte de las conversaciones que se están dando”. “Estamos en las fases embrionarias del proyecto. Requiere la transferencia de tecnología y hacer una transición progresiva con los fabricantes locales. Es un proyecto de mediano a largo plazo”, indicó Morgon a esta agencia.

El vínculo comercial entre ambos países

El ejecutivo destacó que la firma china tiene “una relación con Argentina, con el laboratorio Cassará como socio estratégico”, con quien llevó a cabo ensayos clínicos durante la pandemia. “En este viaje la intención era encontrarnos con la gente de los ministerios de Salud, de Ciencia y Tecnología y de Desarrollo Productivo para comprender cuáles son las expectativas. Esto nos va a permitir articular un plan acorde a las expectativas, a las necesidades y a las posibilidades”, señaló el ejecutivo.

Puntualizó que “el gobierno argentino manifestó un interés, entonces para nosotros es bueno para comenzar un diálogo sobre cómo son las condiciones adecuadas para iniciar un trabajo colaborativo”. “El lunes tuvimos charlas en el Ministerio de Salud, y este martes habrá una reunión interministerial para decidir los próximos pasos a seguir, cómo va a ser la producción y cómo se va a desarrollar la colaboración”, precisó Morgon, quien subrayó que “la reunión del pasado lunes con el Ministerio Salud y con la Comisión Nacional de Inmunización fue por una manifestación de interés del Gobierno, para ver cuáles son las vacunas que se necesitan, cuáles son los requerimientos sanitarios y los intereses para la salud pública local”.

Así destacó que “en función del interés se va a poder planificar el desarrollo de vacunas”. Por su lado, el vicepresidente de Negocios Internacionales de Cansino, Hongyi Wang, aseguró a Télam que “hay una historia de larga data con China”, y destacó que “son dos países que están muy lejos, pero cercanos históricamente”.

“Hay muchas razones por las cuales hay un interés de colaboración. Tenemos tecnología que utiliza cinco diferentes plataformas, la capacidad de investigación, el equipo profesional y estamos preparados para desarrollar las vacunas en un cambio en la pandemia”, indicó el ejecutivo.

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios