Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 05:52 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

22.5°

Villa Ángela

NACIONALES

29 de abril de 2022

Ricardo Lorenzetti le pidió "coherencia" al Congreso y manifestó: "La Corte no puede hacer populismo judicial"

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, salió a pedirle coherencia al Congreso en medio del debate de los proyectos impulsados por el kirchnerismo para modificar la conformación de la cabeza del Poder Judicial.

En ese contexto, el juez manifestó que "la lay que fue votada por ellos mismos es la que hoy la están discutiendo ".

"En 2006 hubo una ley que fue votada por los mismos que hoy están discutiendo eso. Hay que tratar de tener cierta coherencia en favor de los ciudadanos", recordó el magistrado en declaraciones a Eduardo Feinmann en Radio Mitre. 

En esa línea, comentó: "Si un día decimos que la Corte tiene 5 integrantes, otro día 10 y mañana 15, no le damos ninguna seriedad a los ciudadanos.  Y nosotros tenemos que tratar de dar seriedad, decir que esta es una regla que se mantiene en el tiempo".

En ese contexto, el ministro que estuvo al frente durante 11 años de la Corte, hizo hincapié en que cuando ingresó al máximo tribunal había dos vacantes que por falta de acuerdo en el Congreso no se cubrían y que debido a esto, la Corte no podía resolver un tema que esperaban millones de argentinos que era la pesificación de los depósitos dictada en 2002 por el gobierno de Eduardo Duhalde luego del corralito del 2001.

"Cuando yo asumí la presidencia del tribunal, le pedimos al Congreso que dictara una ley para resolver el problema y en ese momento se dispuso una reducción gradual del número de miembros de la Corte hasta llegar a 5, que es el número histórico de la fundación del tribunal", subrayó. 

En otro orden de cosas, Lorenzetti salió a defender nuevamente el fallo que dictó la inconstitucionalidad del Consejo de la Magistratura. Así las cosas, argumentó que esta decisión tuvo argumentos similares a los sostenidos por el tribunal en 2013 cuando se debatía la  "democratización de la Justicia " impulsada por Cristina Kirchner.

En esa sintonía, el magistrado planteó que hay urgencias que debe atender la nueva conformación del Consejo. "Hay que cubrir una gran cantidad de vacantes, cerca de 200 jueces nacionales y federales, de manera urgente".

Al ser consultado sobre si actualmente en la Corte "hay una mayoría antikirchnerista", el magistrado respondió: "No es verdad. La prueba está que hace muy poco hablaban de que había una mayoría peronista.La Corte no es y no puede ser en contra de un sector de la sociedad o de la política ". 

En ese contexto, afirmó: "La Corte Suprema no puede hacer populismo judicial , estar a favor de un sector en un momento circunstancial. La Corte tiene que resolver de acuerdo a la Constitución y las leyes y eso es lo que le da estabilidad".

"El Consejo tiene que saldar falencias administrativas; por ejemplo, en un juzgado de Morón se ordenó el desalojo porque no se pagó el alquiler, en otros sectores no hay edificios; es un sistema que hay que cambiar, hay que mejorar rápidamente si no el Poder Judicial no va a funcionar", señaló Lorenzetti. 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios