Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:09 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

13.8°

Villa Ángela

NACIONALES

29 de abril de 2022

Ricardo Lorenzetti le pidió "coherencia" al Congreso y manifestó: "La Corte no puede hacer populismo judicial"

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, salió a pedirle coherencia al Congreso en medio del debate de los proyectos impulsados por el kirchnerismo para modificar la conformación de la cabeza del Poder Judicial.

En ese contexto, el juez manifestó que "la lay que fue votada por ellos mismos es la que hoy la están discutiendo ".

"En 2006 hubo una ley que fue votada por los mismos que hoy están discutiendo eso. Hay que tratar de tener cierta coherencia en favor de los ciudadanos", recordó el magistrado en declaraciones a Eduardo Feinmann en Radio Mitre. 

En esa línea, comentó: "Si un día decimos que la Corte tiene 5 integrantes, otro día 10 y mañana 15, no le damos ninguna seriedad a los ciudadanos.  Y nosotros tenemos que tratar de dar seriedad, decir que esta es una regla que se mantiene en el tiempo".

En ese contexto, el ministro que estuvo al frente durante 11 años de la Corte, hizo hincapié en que cuando ingresó al máximo tribunal había dos vacantes que por falta de acuerdo en el Congreso no se cubrían y que debido a esto, la Corte no podía resolver un tema que esperaban millones de argentinos que era la pesificación de los depósitos dictada en 2002 por el gobierno de Eduardo Duhalde luego del corralito del 2001.

"Cuando yo asumí la presidencia del tribunal, le pedimos al Congreso que dictara una ley para resolver el problema y en ese momento se dispuso una reducción gradual del número de miembros de la Corte hasta llegar a 5, que es el número histórico de la fundación del tribunal", subrayó. 

En otro orden de cosas, Lorenzetti salió a defender nuevamente el fallo que dictó la inconstitucionalidad del Consejo de la Magistratura. Así las cosas, argumentó que esta decisión tuvo argumentos similares a los sostenidos por el tribunal en 2013 cuando se debatía la  "democratización de la Justicia " impulsada por Cristina Kirchner.

En esa sintonía, el magistrado planteó que hay urgencias que debe atender la nueva conformación del Consejo. "Hay que cubrir una gran cantidad de vacantes, cerca de 200 jueces nacionales y federales, de manera urgente".

Al ser consultado sobre si actualmente en la Corte "hay una mayoría antikirchnerista", el magistrado respondió: "No es verdad. La prueba está que hace muy poco hablaban de que había una mayoría peronista.La Corte no es y no puede ser en contra de un sector de la sociedad o de la política ". 

En ese contexto, afirmó: "La Corte Suprema no puede hacer populismo judicial , estar a favor de un sector en un momento circunstancial. La Corte tiene que resolver de acuerdo a la Constitución y las leyes y eso es lo que le da estabilidad".

"El Consejo tiene que saldar falencias administrativas; por ejemplo, en un juzgado de Morón se ordenó el desalojo porque no se pagó el alquiler, en otros sectores no hay edificios; es un sistema que hay que cambiar, hay que mejorar rápidamente si no el Poder Judicial no va a funcionar", señaló Lorenzetti. 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios