Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:00 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

NACIONALES

29 de abril de 2022

Ricardo Lorenzetti le pidió "coherencia" al Congreso y manifestó: "La Corte no puede hacer populismo judicial"

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, salió a pedirle coherencia al Congreso en medio del debate de los proyectos impulsados por el kirchnerismo para modificar la conformación de la cabeza del Poder Judicial.

En ese contexto, el juez manifestó que "la lay que fue votada por ellos mismos es la que hoy la están discutiendo ".

"En 2006 hubo una ley que fue votada por los mismos que hoy están discutiendo eso. Hay que tratar de tener cierta coherencia en favor de los ciudadanos", recordó el magistrado en declaraciones a Eduardo Feinmann en Radio Mitre. 

En esa línea, comentó: "Si un día decimos que la Corte tiene 5 integrantes, otro día 10 y mañana 15, no le damos ninguna seriedad a los ciudadanos.  Y nosotros tenemos que tratar de dar seriedad, decir que esta es una regla que se mantiene en el tiempo".

En ese contexto, el ministro que estuvo al frente durante 11 años de la Corte, hizo hincapié en que cuando ingresó al máximo tribunal había dos vacantes que por falta de acuerdo en el Congreso no se cubrían y que debido a esto, la Corte no podía resolver un tema que esperaban millones de argentinos que era la pesificación de los depósitos dictada en 2002 por el gobierno de Eduardo Duhalde luego del corralito del 2001.

"Cuando yo asumí la presidencia del tribunal, le pedimos al Congreso que dictara una ley para resolver el problema y en ese momento se dispuso una reducción gradual del número de miembros de la Corte hasta llegar a 5, que es el número histórico de la fundación del tribunal", subrayó. 

En otro orden de cosas, Lorenzetti salió a defender nuevamente el fallo que dictó la inconstitucionalidad del Consejo de la Magistratura. Así las cosas, argumentó que esta decisión tuvo argumentos similares a los sostenidos por el tribunal en 2013 cuando se debatía la  "democratización de la Justicia " impulsada por Cristina Kirchner.

En esa sintonía, el magistrado planteó que hay urgencias que debe atender la nueva conformación del Consejo. "Hay que cubrir una gran cantidad de vacantes, cerca de 200 jueces nacionales y federales, de manera urgente".

Al ser consultado sobre si actualmente en la Corte "hay una mayoría antikirchnerista", el magistrado respondió: "No es verdad. La prueba está que hace muy poco hablaban de que había una mayoría peronista.La Corte no es y no puede ser en contra de un sector de la sociedad o de la política ". 

En ese contexto, afirmó: "La Corte Suprema no puede hacer populismo judicial , estar a favor de un sector en un momento circunstancial. La Corte tiene que resolver de acuerdo a la Constitución y las leyes y eso es lo que le da estabilidad".

"El Consejo tiene que saldar falencias administrativas; por ejemplo, en un juzgado de Morón se ordenó el desalojo porque no se pagó el alquiler, en otros sectores no hay edificios; es un sistema que hay que cambiar, hay que mejorar rápidamente si no el Poder Judicial no va a funcionar", señaló Lorenzetti. 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios