Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 03:36 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.3°

Villa Ángela

LOCALES

28 de abril de 2022

Villa Ángela: JORNADA DE INSCRIPCIÓN A BECAS PROGRESAR EN EL CEF N°7 EL VIERNES 29

La misma comenzará a las 10 hs. y será hasta las 13 hs. del mismo día.

En la mañana de este jueves, #RadioManatial89.3 dialogó con Lucio Sánchez, Director de Estudios, quien fue el encargado de brindar los pormenores de esta jornada de inscripción a BECAS PROGRESAR, que se llevará adelante el día viernes en el Polideportivos de la ciudad de Villa Ángela.

“…Es difícil por ahí, de hacerlo al trámite, de manera autónoma e independiente a BECAS PROGRESAR, y por lo general no se suele contar con la presencia directa del referente provincial Luis Robles, ellos trabajan en Resistencia, en el Ministerio de Educación, por lo tanto, contar con la asistencia directa sin intermediarios, a veces es difícil.

Entonces, el beneficio, la facilidad de todo esto es justamente contar con el ente, frente a frente y poder inscribirse con su acompañamiento y tutoría ya que son personas que se dedican a eso y van a resolver muchas situaciones que quizás a veces son engorrosas y llevan tiempo, ahora es el momento de tenerlos a ellos en frente y que solucionen ese tipo de cuestiones…”, explicó Lucio Sánchez.

“…Esto se hace en el Polideportivo más conocido ahora como el CEF N°7, en el B° CGT a cuadras de la terminal, …se realizará dentro del microestadio… el horario será de 10 de la mañana a 13 hs.

Tienen que asistir con su DNI, un correo electrónico, con su legajo o con sus antecedentes educativos preparados para responder distintas preguntas que se le va a hacer allí…”, indicó Lucio.

EN CUANTO A LAS PERSONAS QUE PUEDEN SOLICITAR EL TRÁMITE

“…hay que segmentar, porque las becas progresar no solo son para el nivel obligatorio, hay becas para nivel superior, hay becas Progresar Trabajo, hay una Beca para Enfermería específicamente y los requisitos son distintos para cada área.

…Para el secundario que es por lo general es al que más se suele recurrir, el alumno tiene que tener entre 16 y 24 años, y se extiende hasta 35 años, si son personas con hijos menores de 18 años, en hogares monoparentales.

Y el límite se extiende, o sea mayor de 35 años, si son personas de pueblos indígenas, con alguna discapacidad o refugiadas…”.

Además, aclaró que este sería el primer paso de la inscripción, el segundo paso sería la certificación desde la Institución Educativa de que el alumno pertenece a la institución, aclaró Lucio Sánchez, Director de Estudios.

 



COMPARTIR:

Comentarios