Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 15:08 - VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO /

31.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

26 de abril de 2022

Las ventas en supermercados crecieron un 6,6% en febrero

Es el máximo indice en los últimos dos años. En tanto, en mayoristas se mantuvieron sin variación alguna, y en shoppings tuvieron un incremento del 32,9%.

Las ventas en los supermercados crecieron 6,6% en febrero, en comparación con el mismo mes de 2021, informó este martes el Indec.

Se trató de la mayor suba interanual desde marzo de 2020, mes en el cual se había verificado un boom de compras debido a temores vinculados con el inicio de la estricta cuarentena por el Covid-19.

Por otra parte, en comercios mayoristas no hubo variaciones en la comparación interanual, según el informe oficial.

En supermercados, las ventas -a precios constantes de diciembre de 2016-, durante febrero de 2022, sumaron un total de 23.800,2 millones de pesos, contra 22.322,6 millones de pesos del mismo mes del año 2021, lo que representa un incremento de 6,6%.

En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 95,2%; “Otros”, 83,1%; “Alimentos preparados y rotisería”, 80,9% y “Electrónicos y artículos para el hogar”, 80,0%.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Santa Cruz, 76,4%; Río Negro, 74,0%; San Luís, 71,1%; Resto de Buenos Aires, 70,7% y Neuquén con 70,6%.

En ese marco, el Chaco registró un aumento del 64,4%.

AUTOSERVICIOS MAYORISTAS

Las ventas a precios corrientes para febrero de 2022 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron un total de 24.205,9 millones de pesos, lo que representa un incremento de 51,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante febrero de 2022, sumaron un total de 3.953,4 millones de pesos, lo que representa una variación negativa cercana a 0% respecto a febrero de 2021.

En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 219,0%; “Carnes”, 87,9%; “Panadería”, 68,2%; y “Otros”, 62,0%.

En febrero de 2022, las ventas a precios corrientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registraron una variación porcentual de 40,4% respecto al mismo mes del año anterior; en los 24 partidos del Gran Buenos Aires la variación fue de 48,8%; y en Resto del país, 54,9%.

LAS VENTAS EN SHOPPINGS TAMBIÉN SUBIERON

Las ventas totales en shoppings y centros de compras a precios constantes de diciembre de 2016, en febrero de 2022, alcanzaron un total de 5.319,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 32,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En febrero de 2022, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 37,9% del total, seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con el 14,7%; “Ropa y accesorios deportivos”, que representó el 14,6%; y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con el 11,1%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios