Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 20:18 - COTTON RUGBY CLUB CELEBRÓ JUNTO AL MUNICIPIO LA INAUGURACIÓN DEL ASFALTO Y PROYECTA NUEVAS OBRAS PARA 2026 / VILLA ÁNGELA: INSCRIBIERON A USUARIOS AL SUBSIDIO ENERGÉTICO EN EL CENTRO DE JUBILADOS SAN CAYETANO / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD /

24.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

26 de abril de 2022

Las ventas en supermercados crecieron un 6,6% en febrero

Es el máximo indice en los últimos dos años. En tanto, en mayoristas se mantuvieron sin variación alguna, y en shoppings tuvieron un incremento del 32,9%.

Las ventas en los supermercados crecieron 6,6% en febrero, en comparación con el mismo mes de 2021, informó este martes el Indec.

Se trató de la mayor suba interanual desde marzo de 2020, mes en el cual se había verificado un boom de compras debido a temores vinculados con el inicio de la estricta cuarentena por el Covid-19.

Por otra parte, en comercios mayoristas no hubo variaciones en la comparación interanual, según el informe oficial.

En supermercados, las ventas -a precios constantes de diciembre de 2016-, durante febrero de 2022, sumaron un total de 23.800,2 millones de pesos, contra 22.322,6 millones de pesos del mismo mes del año 2021, lo que representa un incremento de 6,6%.

En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 95,2%; “Otros”, 83,1%; “Alimentos preparados y rotisería”, 80,9% y “Electrónicos y artículos para el hogar”, 80,0%.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Santa Cruz, 76,4%; Río Negro, 74,0%; San Luís, 71,1%; Resto de Buenos Aires, 70,7% y Neuquén con 70,6%.

En ese marco, el Chaco registró un aumento del 64,4%.

AUTOSERVICIOS MAYORISTAS

Las ventas a precios corrientes para febrero de 2022 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron un total de 24.205,9 millones de pesos, lo que representa un incremento de 51,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante febrero de 2022, sumaron un total de 3.953,4 millones de pesos, lo que representa una variación negativa cercana a 0% respecto a febrero de 2021.

En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 219,0%; “Carnes”, 87,9%; “Panadería”, 68,2%; y “Otros”, 62,0%.

En febrero de 2022, las ventas a precios corrientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registraron una variación porcentual de 40,4% respecto al mismo mes del año anterior; en los 24 partidos del Gran Buenos Aires la variación fue de 48,8%; y en Resto del país, 54,9%.

LAS VENTAS EN SHOPPINGS TAMBIÉN SUBIERON

Las ventas totales en shoppings y centros de compras a precios constantes de diciembre de 2016, en febrero de 2022, alcanzaron un total de 5.319,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 32,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En febrero de 2022, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 37,9% del total, seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con el 14,7%; “Ropa y accesorios deportivos”, que representó el 14,6%; y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con el 11,1%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios