Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 16:44 - MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY /

24.7°

Villa Ángela

ECONOMIA

26 de abril de 2022

Las ventas en supermercados crecieron un 6,6% en febrero

Es el máximo indice en los últimos dos años. En tanto, en mayoristas se mantuvieron sin variación alguna, y en shoppings tuvieron un incremento del 32,9%.

Las ventas en los supermercados crecieron 6,6% en febrero, en comparación con el mismo mes de 2021, informó este martes el Indec.

Se trató de la mayor suba interanual desde marzo de 2020, mes en el cual se había verificado un boom de compras debido a temores vinculados con el inicio de la estricta cuarentena por el Covid-19.

Por otra parte, en comercios mayoristas no hubo variaciones en la comparación interanual, según el informe oficial.

En supermercados, las ventas -a precios constantes de diciembre de 2016-, durante febrero de 2022, sumaron un total de 23.800,2 millones de pesos, contra 22.322,6 millones de pesos del mismo mes del año 2021, lo que representa un incremento de 6,6%.

En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 95,2%; “Otros”, 83,1%; “Alimentos preparados y rotisería”, 80,9% y “Electrónicos y artículos para el hogar”, 80,0%.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Santa Cruz, 76,4%; Río Negro, 74,0%; San Luís, 71,1%; Resto de Buenos Aires, 70,7% y Neuquén con 70,6%.

En ese marco, el Chaco registró un aumento del 64,4%.

AUTOSERVICIOS MAYORISTAS

Las ventas a precios corrientes para febrero de 2022 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron un total de 24.205,9 millones de pesos, lo que representa un incremento de 51,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante febrero de 2022, sumaron un total de 3.953,4 millones de pesos, lo que representa una variación negativa cercana a 0% respecto a febrero de 2021.

En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 219,0%; “Carnes”, 87,9%; “Panadería”, 68,2%; y “Otros”, 62,0%.

En febrero de 2022, las ventas a precios corrientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registraron una variación porcentual de 40,4% respecto al mismo mes del año anterior; en los 24 partidos del Gran Buenos Aires la variación fue de 48,8%; y en Resto del país, 54,9%.

LAS VENTAS EN SHOPPINGS TAMBIÉN SUBIERON

Las ventas totales en shoppings y centros de compras a precios constantes de diciembre de 2016, en febrero de 2022, alcanzaron un total de 5.319,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 32,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En febrero de 2022, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 37,9% del total, seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con el 14,7%; “Ropa y accesorios deportivos”, que representó el 14,6%; y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con el 11,1%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios