Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 22:49 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

17.5°

Villa Ángela

POLICIALES

25 de abril de 2022

Con la declaración de dos médicas y el forense, inició el juicio por la muerte de la bebé que tenía agujas clavadas

La defensa de los padres de la niña intenta demostrar que la bebé murió por mala praxis al momento de su reanimación. En la ronda de testigos, las médicas y el forense afirmaron que ya ingresó al hospital con gran dificultad respiratoria y varios hematomas.

En la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña inició formalmente este lunes el juicio que acusa e investiga a Melina Vallejos y Héctor Gómez, padres de la nena de dos años que falleció el año pasado en Quitilipi y que tenía dos agujas de coser y signos de estrangulamiento en el cuerpo.

Este lunes comenzó la ronda de testigos luego de tres postergaciones. En primer lugar, expuso el médico forense Gerardo Bravo, en segundo la doctora Mariela Cáceres y tercero la pediatra Melisa Isleño. Un efectivo policial también declaró.

El forense mencionó los aspectos relevantes de su tarea en el cuerpo sin vida de la menor al momento de realizar la autopsia. Según mencionó, la causa de muerte fue por paro cardiorespiratorio por sepsis generalizada. También mencionó que encontró dos agujas de coser y que el cuerpo presentaba lesiones punzantes en el cuello.

Luego, agregó: "Presentaba signos sugestivos de traumatismo a nivel del cuello (estrangulamiento)".

El Ministerio Público Fiscal indagó al médico por casi dos horas para tratar de demostrar que la bebé murió por "mala praxis" al momento de ser reanimada  , y no porque alguien le haya clavado agujas.

Según el forense Gerardo Bravo, la niña no pudo haberse introducido sola las agujas o haberlas tragado porque esa acción "genera mucho dolor, no lo podría haber repetido una segunda vez".

"Externamente no se podían ver las agujas, solamente cuando se abrió el cuerpo se observó las agujas de aproximadamente 3,5cm de longitud clavadas en el cuerpo, en la zona del timo y corazón", añadió.

La médica Mariela Soledad Cáceres, quien recibió a la niña en el hospital, señaló que ya había ingresado con dificultad respiratoria grave y que tenía lesiones en el tórax y hematomas.

Cuando fue consultada sobre si la madre mencionó qué le había pasado, dijo: "En ningún momento la madre dijo nada, tampoco dijo qué había pasado con la menor".

Por su parte, la pediatra Isleño afirmó que la menor tenía al momento de su llegada "lesiones lineales y otra puntiforme". "Tenía hematomas en el cuello, en el rostro y en los miembros inferiores. Lo llamativo era la lesión en la zona del esternón", relató.

Según Isleño, cuando la madre vio el cuerpo de su hija, dijo: "¿Qué, la asesinaron?". 

Fue entonces cuando le consultó qué le había pasado a la niña, a lo que la mujer le respondió que "la acostó a dormir y después no la pudo despertar más".

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios