Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:11 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

25 de abril de 2022

Declaró Leonardo Cositorto de Generación Zoe: su versión

El empresario acusado de estafas negó las denuncias de Villa María y deberá presentarse ante la Justicia correntina por otro centenar de damnificados.

Este lunes, Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe, negó las acusaciones por estafas reiteradas bajo el sistema Ponzi o piramidal, tras ser indagado en la Fiscalía de Villa María.

"No tengo nada que ver con las estafas en Villa María", aseguró el líder de 52 años, quien se encuentra alojado desde el 11 de abril en la cárcel cordobesa de Bouwer, tras ser detenido en República Dominicana donde se encontraba prófugo.

Alrededor de las 7, Cositorto ingresó a la Fiscalía, al igual que el número 2 de Generación Zoe, Maximiliano Batista quien prefirió no declarar por indicación de su abogado. Poco antes de las 14 finalizó la indagatoria.

En ese sentido, la fiscal Juliana Companys explicó: "Acabo de terminar con la indagatoria de Cositorto y Batista. Se les leyeron 176 hechos de estafa y de asociación ilícita. El señor Leonardo Cositorto declaró y el señor Maximiliano Batista no declaró", sostuvo.

"Recibió preguntas, fue extensa. De acá a 20 días hay que tomar indagatoria por los 170 hechos a todos los imputados. Cositorto refirió no tener nada que ver con la ciudad de Villa María", señaló y añadió que "ambas personas estuvieron muy tranquilas".

"Tengo 94 damnificados, pero fueron estafadas varias veces las mismas personas", manifestó Companys, quien admitió que "puede haber más denuncias".

Según la fiscal, la pena por el delito de "estafa va de 6 meses a 6 años", mientras que por asociación ilícita, otro de los cargos que se lo acusa a Cositorto, "va de 3 años a 10 años, y calificada de 5 como mínima para los cabecillas". También estimó que el monto de la estafa asciende a "medio millón de dólares y ocho millones de pesos" en la ciudad cordobesa.

Denuncias y damnificados en Corrientes

El miércoles, Cositorto deberá presentarse en la Justicia de la ciudad correntina de Goya, donde lo espera un centenar de denuncias de inversores que no pudieron recuperar su dinero.

Sólo en la ciudad de Goya hay unos 320 damnificados de Zoe por una suma superior a los 400.000 dólares, pero hasta ahora sólo un centenar decidió accionar judicialmente.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios