Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 23:25 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

26.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

25 de abril de 2022

Declaró Leonardo Cositorto de Generación Zoe: su versión

El empresario acusado de estafas negó las denuncias de Villa María y deberá presentarse ante la Justicia correntina por otro centenar de damnificados.

Este lunes, Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe, negó las acusaciones por estafas reiteradas bajo el sistema Ponzi o piramidal, tras ser indagado en la Fiscalía de Villa María.

"No tengo nada que ver con las estafas en Villa María", aseguró el líder de 52 años, quien se encuentra alojado desde el 11 de abril en la cárcel cordobesa de Bouwer, tras ser detenido en República Dominicana donde se encontraba prófugo.

Alrededor de las 7, Cositorto ingresó a la Fiscalía, al igual que el número 2 de Generación Zoe, Maximiliano Batista quien prefirió no declarar por indicación de su abogado. Poco antes de las 14 finalizó la indagatoria.

En ese sentido, la fiscal Juliana Companys explicó: "Acabo de terminar con la indagatoria de Cositorto y Batista. Se les leyeron 176 hechos de estafa y de asociación ilícita. El señor Leonardo Cositorto declaró y el señor Maximiliano Batista no declaró", sostuvo.

"Recibió preguntas, fue extensa. De acá a 20 días hay que tomar indagatoria por los 170 hechos a todos los imputados. Cositorto refirió no tener nada que ver con la ciudad de Villa María", señaló y añadió que "ambas personas estuvieron muy tranquilas".

"Tengo 94 damnificados, pero fueron estafadas varias veces las mismas personas", manifestó Companys, quien admitió que "puede haber más denuncias".

Según la fiscal, la pena por el delito de "estafa va de 6 meses a 6 años", mientras que por asociación ilícita, otro de los cargos que se lo acusa a Cositorto, "va de 3 años a 10 años, y calificada de 5 como mínima para los cabecillas". También estimó que el monto de la estafa asciende a "medio millón de dólares y ocho millones de pesos" en la ciudad cordobesa.

Denuncias y damnificados en Corrientes

El miércoles, Cositorto deberá presentarse en la Justicia de la ciudad correntina de Goya, donde lo espera un centenar de denuncias de inversores que no pudieron recuperar su dinero.

Sólo en la ciudad de Goya hay unos 320 damnificados de Zoe por una suma superior a los 400.000 dólares, pero hasta ahora sólo un centenar decidió accionar judicialmente.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios