Martes 25 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 25 de Marzo de 2025 y son las 01:53 - ADALBERTO PAPP PARTICIPÓ DEL HOMENAJE A LUÍS LANDRISCINA REALIZADO POR EL CLUB SPORTIVO NECOCHEA DE MESÓN DE FIERRO / ACTO POR EL DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA EN LA CASA DEL BICENTENARIO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO / VILLA ÁNGELA: UNA COMERCIANTE SUFRIÓ UN ROBO EN SU LOCAL / VILLA ÁNGELA: LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 VA INAUGURA SU SEDE / VILLA ÁNGELA: HOY REUNIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL CIC PARA REGULARIZAR LOS CONSORCIOS Y RECIBIR BENEFICIOS / EL GOBIERNO PROVINCIAL SE REUNIÓ CON LAS ENTIDADES PARA LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / EL GOBERNADOR ZDERO RECIBIÓ A SCIOLI Y PRESENTÓ ?DESTINO CHACO?. ADEMÁS, SE ADELANTÓ LO QUE SERÁ LA BIENAL 2026 / VILLA ÁNGELA: EL INSTITUTO DE VIVIENDAS VISITARÁN LA CIUDAD / ANSES LANZA BECAS PROGRESAR 2025 CON NUEVOS MONTOS / VILLA ÁNGELA: VUELVEN LOS CONTROLES Y LA CONCIENTIZACIÓN PARA CONDUCTORES / TEORAM AUTOMOTORES OFRECE CAMBIAR TU USADO O ADQUIRIR TU AUTO NUEVO CON ENTREGA INMEDIATA / VILLA ÁNGELA: EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 19 DE MARZO VECINOS RECLAMARON LA FALTA DE SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INFORMA ACERCA DEL RECORRIDO DEL RECOLECTOR DE RESIDUOS / VILLA ÁNGELA:INSCRIPCIONES GRATUITAS A LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES 2025 / ESTE JUEVES 20, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / ALERTA CIBERNÉTICA: ECOM CHACO PRESENTA RECOMENDACIONES PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PÚBLICOS / EN SANTA SYLVINA Y EN CORONEL DU GRATY: ARTICULACIÓN DEL PROGRAMA ?FORTALEZA? CON EDUCACIÓN / Villa Berthet: DETIENEN A UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR / CORONEL DU GRATY: MALVIVIENTE ROBÓ DOS HERRAMIENTAS DE TRABAJO A UN LADRILLERO /

22.6°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de abril de 2022

La CGT exige al Gobierno que tome medidas para frenar la inflación

"Debemos recuperar el valor real de los salarios", expresó la central obrera, mediante un comunicado.

Al día siguiente de haberse reunido el consejo directivo, la Confederación General del Trabajo (CGT) difundió un comunicado en el que expresó su “preocupación” por la inflación., y le exigió al Gobierno que tome medidas.

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios