Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 02:11 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.9°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de abril de 2022

La CGT exige al Gobierno que tome medidas para frenar la inflación

"Debemos recuperar el valor real de los salarios", expresó la central obrera, mediante un comunicado.

Al día siguiente de haberse reunido el consejo directivo, la Confederación General del Trabajo (CGT) difundió un comunicado en el que expresó su “preocupación” por la inflación., y le exigió al Gobierno que tome medidas.

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios