Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 22:37 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de abril de 2022

La CGT exige al Gobierno que tome medidas para frenar la inflación

"Debemos recuperar el valor real de los salarios", expresó la central obrera, mediante un comunicado.

Al día siguiente de haberse reunido el consejo directivo, la Confederación General del Trabajo (CGT) difundió un comunicado en el que expresó su “preocupación” por la inflación., y le exigió al Gobierno que tome medidas.

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

A través del texto difundido este viernes, la central obrera advirtió: “Con responsabilidad, pero con firmeza, debemos recuperar el valor real de los salarios”.

Asimismo, la CGT ratificó también el apoyo a las negociaciones. “A través de los convenios colectivos de trabajo, sin condicionamientos y con la tutela del Ministerio de Trabajo, como el mejor instrumento para la distribución del ingreso”, especifica.

“Cada organización sindical, por rama de actividad, conoce mejor que nadie las necesidades de sus trabajadores y las posibilidades empresarias de su sector”, agrega.

En el comunicado, la crítica central se realiza a la alta inflación y cómo influyó en el poder adquisitivo. “Resulta imprescindible acceder a mejores salarios en términos reales que dinamicen el mercado interno y motoricen el sistema productivo”, se apunta.

En esa línea, la CGT destacó que “asume la responsabilidad de mantener la interlocución social tripartita con empresarios y Gobierno en búsqueda de las mejores herramientas para superar la emergencia”.

“Solo con producción, más trabajo e inversiones genuinas vamos a desalentar la especulación financiera que tanto daño nos ha causado”, se agrega.

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios