Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:10 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de abril de 2022

Creció el empleo formal privado en el Chaco

La provincia registra una suba del 9.41%, lo que marca que es tres veces más que el crecimiento del resto del país. Presidencia de la Plaza encabeza el ránking.

La provincia del Chaco registró un crecimiento tres veces superior al resto de las provincias argentinas en el crecimiento del empleo formal privado, según la nueva base de datos del Centro de Estudios para la Producción perteneciente al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

“Desde la pandemia, nuestra provincia creció en empleo formal privado un 9,41%, prácticamente tres veces más que el crecimiento de todas las provincias de Argentina, que alcanzan un 3,76%”, detalló el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda.

El set de datos, presenta la evolución del empleo formal desagregado por municipio y por sector, y permite exhibir la variación del empleo contrastándolo con la prepandemia, presentando datos correspondientes a los puestos de trabajo asalariados registrados por departamento/partido (de acuerdo a la ubicación del domicilio del trabajador o de la trabajadora) y por sector de actividad. La información es de acceso público y puede consultarse en https://bit.ly/DataEmpleo.

Los departamentos chaqueños que encabezan el ránking con mayores porcentajes de crecimiento en empleo formal privado son Presidencia de la Plaza, Independencia, Sargento Cabral, General Donovan y 25 de Mayo.

El primer puesto fue para el departamento de Presidencia de la Plaza, encabezado por el municipio homónimo, con un incremento del 24,05%. En segundo lugar, el departamento de Independencia exhibió un aumento del 23,25%, cuya cabecera es el municipio de Campo Largo.

El tercer puesto fue para el departamento de Sargento Cabral, con un 23,11%, cuyo municipio cabecera es Colonia Elisa. En cuarto lugar se encuentra el departamento de General Donovan, con un 20,41% y con Makallé como municipio de cabecera. Y en quinto lugar el departamento de 25 de Mayo, con un aumento del 19,44% y con Machagai como municipio principal.

COMPROMISO POLÍTICO E INVERSIÓN

Durante 2021, el Gobierno provincial invirtió $541.164.894 en incentivos económicos para la generación de nuevos empleos. A partir de las distintas políticas de fomento, programas y capacitaciones, cerca de 6.000 personas accedieron a empleos formales en distintos sectores privados, destacándose los sectores de call center y la construcción.

En 2021 las empresas privadas de call center radicadas en Chaco abonaron salarios por $3.900.634.816, suma que se inyectó directamente en la economía provincial. Esto implica que, en promedio, estas empresas destinan al pago de los salarios para sus personas empleadas más de 325 millones de pesos de manera mensual.

En tanto que el empleo formal en la construcción registra un crecimiento ininterrumpido. En diciembre de 2021, respecto del mismo mes en años anteriores, los porcentajes son de: 13,9% más empleo registrado que en el año 2018; 54,9% más empleo registrado que en 2019 y 56,1% más empleo registrado que en el 2020.

PROGRAMAS DESTACADOS PARA PROPICIAR MÁS Y MEJOR EMPLEO

En total, son 11 programas que desde el Gobierno provincial incentivan la creación de empleo formal privado en PyMEs del Chaco con aportes provinciales mensuales y con plazos de 12 a 24 meses. Estos son: Empleo Juvenil Chaco (personas de entre 18 y 29 años); Empleo Experiencia Chaco (mayores de 30 años); Empleo Diversidad Chaco (para personas de identidades no binarias); y Empleo Accesible Chaco para personas con discapacidad). Además, a partir de Empleo en Call Centers el Gobierno aporta a las empresas hasta un 35% del salario pagado a cada nueva persona empleada, sin distinción de edad.

Existen también programas con financiamiento del Estado Nacional como el de Entrenamiento Laboral y el Programa de Inserción Laboral; Te Sumo; y otros con aportes provinciales como Empleo Conocimiento en Chaco (para potenciar el desarrollo de talento en empresas de la economía del conocimiento); el Convenio de Corresponsabilidad Gremial; y el de Contribuciones Patronales subsidiadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios