Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 11:20 - EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA /

30.3°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

18 de abril de 2022

Una hora más de clase: Lineras consultó con sindicatos

Se realizó la primera reunión con representantes de los 18 sindicatos docentes de la provincia para comenzar a analizar la propuesta de Nación.

El Ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, inició este lunes, como estaba previsto, la primera reunión con representantes de los 18 sindicatos docentes de la provincia para comenzar a analizar la propuesta de Nación de extender la jornada de clase en las escuelas de Nivel Primario. 

La iniciativa, fue presentada en la última asamblea del Consejo Federal de Educación por el ministro Jaime Perczyk, con el objetivo de dar cumplimiento efectivo a la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 que en su artículo 28 postula: "Las Escuelas primarias deben ser de jornada extendida o completa con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos fijados para este nivel". 

Lo que comenzó a analizarse este lunes junto a los representantes del sector docente es la viabilidad de elevar de categoría a jornada completa, en principio, a aquellas escuelas primarias que tengan las condiciones edilicias para ello; o bien implementar jornada extendida de 25 horas semanales en aquellas instituciones donde sea factible.

Tras el encuentro, Lineras aseguró que fue una "jornada de trabajo fructífera, en la que todos los participantes pudieron expresar sus posturas" y en la que quedó de manifiesto el "acuerdo generalizado respecto de los beneficios que puede traer aparejada la extensión de la jornada escolar, ya sea a extendida o completa". 

Entre los puntos centrales del debate, el ministro puntualizó en dos: en primera instancia, la necesidad de acordar con Nación un marco legal que asegure la provisión de fondos a largo plazo para la implementación de la propuesta. Cabe recordar que el ministro de Educación de la Nación anunció que su cartera dispondrá 18 mil millones de pesos para ser transferidos a las provincias para el pago de salarios, considerando todas las escuelas primarias del país. 

Por otro lado, la discusión giró en torno a "dotar de contenido pedagógico" este proceso de debate. "Afirmamos que (agregar una hora más de clase) servirá a la calidad educativa, pero es necesario discutir el destino que se dará a esa hora diaria que se agrega", señaló Lineras. También formaron parte del debate "preocupaciones que comparte la comunidad en general", relacionadas con horarios y la situación legal del cargo base de maestro. 

 Como conclusión, el ministro ratificó que "se ha iniciado un proceso de diálogo que continuará con la convocatoria a consejos escolares -conformados por directores/as, docentes, estudiantes y los tutores y tutoras- y a la comunidad", adelantando que la cartera planea iniciar a la brevedad "jornadas de trabajo, con la participación de los gremios, para ir avanzando en temas muy puntuales que a mediano plazo resulten en una propuesta consensuada" sobre la extensión de la jornada escolar.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios