Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 05:14 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.2°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

18 de abril de 2022

Una hora más de clase: Lineras consultó con sindicatos

Se realizó la primera reunión con representantes de los 18 sindicatos docentes de la provincia para comenzar a analizar la propuesta de Nación.

El Ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, inició este lunes, como estaba previsto, la primera reunión con representantes de los 18 sindicatos docentes de la provincia para comenzar a analizar la propuesta de Nación de extender la jornada de clase en las escuelas de Nivel Primario. 

La iniciativa, fue presentada en la última asamblea del Consejo Federal de Educación por el ministro Jaime Perczyk, con el objetivo de dar cumplimiento efectivo a la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 que en su artículo 28 postula: "Las Escuelas primarias deben ser de jornada extendida o completa con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos fijados para este nivel". 

Lo que comenzó a analizarse este lunes junto a los representantes del sector docente es la viabilidad de elevar de categoría a jornada completa, en principio, a aquellas escuelas primarias que tengan las condiciones edilicias para ello; o bien implementar jornada extendida de 25 horas semanales en aquellas instituciones donde sea factible.

Tras el encuentro, Lineras aseguró que fue una "jornada de trabajo fructífera, en la que todos los participantes pudieron expresar sus posturas" y en la que quedó de manifiesto el "acuerdo generalizado respecto de los beneficios que puede traer aparejada la extensión de la jornada escolar, ya sea a extendida o completa". 

Entre los puntos centrales del debate, el ministro puntualizó en dos: en primera instancia, la necesidad de acordar con Nación un marco legal que asegure la provisión de fondos a largo plazo para la implementación de la propuesta. Cabe recordar que el ministro de Educación de la Nación anunció que su cartera dispondrá 18 mil millones de pesos para ser transferidos a las provincias para el pago de salarios, considerando todas las escuelas primarias del país. 

Por otro lado, la discusión giró en torno a "dotar de contenido pedagógico" este proceso de debate. "Afirmamos que (agregar una hora más de clase) servirá a la calidad educativa, pero es necesario discutir el destino que se dará a esa hora diaria que se agrega", señaló Lineras. También formaron parte del debate "preocupaciones que comparte la comunidad en general", relacionadas con horarios y la situación legal del cargo base de maestro. 

 Como conclusión, el ministro ratificó que "se ha iniciado un proceso de diálogo que continuará con la convocatoria a consejos escolares -conformados por directores/as, docentes, estudiantes y los tutores y tutoras- y a la comunidad", adelantando que la cartera planea iniciar a la brevedad "jornadas de trabajo, con la participación de los gremios, para ir avanzando en temas muy puntuales que a mediano plazo resulten en una propuesta consensuada" sobre la extensión de la jornada escolar.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios