Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 09:44 - EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA /

24.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de abril de 2022

MASACRE DE NAPALPÍ: “HOY DAMOS INICIO A UNA VERDADERA REPARACIÓN HISTÓRICA MEDIANTE UN JUICIO POR LA VERDAD”

Así lo expresó el gobernador Jorge Capitanich este lunes, en el Memorial que conmemora a las víctimas de la masacre. Fue la primera de una serie de actividades.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este lunes por la mañana, desde el Memorial de Napalpí, en Machagai, el acto en conmemoración por el día del Aborigen Americano y en sintonía con el inicio del Juicio por la Verdad a 98 años de la masacre de Napalpí.

"Que un hecho de tamaña calamidad haya permanecido impune y silenciado sistemáticamente por las autoridades del Estado no debe ocurrir nunca más”, manifestó Capitanich. 
El juicio que inicia este martes será el primero del país en investigar un genocidio sobre pueblos originarios. Lo importante además es que contará con el Estado chaqueño como querellante. Durante el acto homenajearon también el legado de Juan Chico, historiador Qom, docente y luchador por los derechos de los pueblos indígenas, fallecido el año pasado.

“Hoy el pueblo de la provincia del Chaco recibirá la información para entender que 130 policías, gendarmes y civiles armados cometieron una masacre que implica la verificación objetiva de la violación de los derechos humanos”, indicó el gobernador, y sostuvo: “ese hecho que ocurrió el 19 de julio de 1924 debe permanecer en la memoria colectiva de nuestro pueblo para que nunca más se cometan estos crímenes y que esa verdad forme parte de nuestra identidad y nuestra cultura, una cultura del encuentro y la convivencia pacífica, civilizada y democrática”.

El mandatario dijo que si bien "quienes perpetraron y fueron autores materiales e intelectuales de este genocidio y esta violación flagrante no pueden ser juzgados y o condenados por la tradición del derecho penal, sí deben y merecen ser condenados por el Estado en la memoria colectiva de las comunidades originarias”. 

SOBRE EL JUICIO
El Juicio por la Verdad por la masacre de Napalpí comenzará este martes 19 de abril con un debate oral y público que investigará el fusilamiento de comunidades Qom y Moqoit en 1924 en el Chaco. La fecha del inicio de este juicio, en coincidencia con el Día del Aborigen Americano, fue acordada en una audiencia preliminar en la que participaron las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco y del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), la jueza federal Zunilda Niremperger y representantes de la Fiscalía Federal de Resistencia.

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga destacó que se trata del primer juicio que se llevará adelante en el país que tratará un crimen de lesa humanidad contra los pueblos originarios. “Estamos cumpliendo con el compromiso asumido con los descendientes y con la comunidad internacional, que es juzgar estos crímenes de Lesa Humanidad”, expresó. 

De acuerdo a lo establecido, las audiencias se realizarán dos veces por semana en el auditorio de la Casa de las Culturas de la ciudad de Resistencia y por iniciativa de la Secretaría de DDHH y Géneros, querellante en la causa, se transmitirán a través de medios digitales. Durante el debate, se escucharán las voces de sobrevivientes, declararán sus descendientes y se presentarán también especialistas que realizaron investigaciones sobre la masacre.

 

 

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios