Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 05:07 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

11.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

16 de abril de 2022

Chaco será sede del Consejo Económico y Social

La reunión se llevará a cabo este martes 19 de abril, con representantes de todos los sectores sociales. Se debatirán tres ejes temáticos centrales.

El gobernador Jorge Capitanich y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz, encabezarán el próximo martes 19 de abril, la reunión plenaria federal del Consejo Económico y Social (CES) que se llevará adelante en Resistencia.

El CES está presidido por Béliz y cuenta entre sus integrantes con representantes de todos los sectores sociales, empresarios e industrias, sindicatos, universidades, comunidad científica, trabajadores y sociedad civil. Se creó desde el Poder Ejecutivo nacional con el propósito de consensuar políticas públicas a largo plazo que garanticen un futuro inclusivo y de desarrollo en la Argentina.

En esta oportunidad, el plenario se realizará en Resistencia, en el marco de una jornada histórica para la provincia, ya que en la misma fecha se da inicio al juicio por la Masacre de Napalpí. Es así que desde el Gobierno provincial se puntualiza sobre la importancia de trabajar en una “reparación del pasado, para pensar un futuro inclusivo para todos y todas”. Se convoca de esta manera a trabajar “desde el Norte Grande, para una Argentina Querida”, como establece la consigna.

El plenario trabajará sobre distintos paneles que abordarán ejes como: Finanzas Sostenibles (Recursos para la Biodiversidad, la experiencia de BIOFIN, Innovación para las Finanzas Sostenibles); Innovaciones para la producción y el trabajo (Economías Regionales 4.0 y Trabajos del futuro, Agroindustria sostenible e integración en cadenas globales de valor); y Gestión del Territorio para el Desarrollo Inclusivo y Federal (Problemáticas de Acceso a la Tierra, Ordenamiento territorial y gestión de la tierra para el desarrollo).

QUÉ ES Y CÓMO SE COMPONE EL CES

El Consejo Económico y Social (CES) es un órgano colegiado y de participación ciudadana creado por el Poder Ejecutivo Nacional para el debate informado y la búsqueda de consensos sobre prioridades estratégicas para la Argentina querida. Reúne a trabajadores, empresarios y representantes del sistema académico y científico y de la sociedad civil, en busca de fortalecer una cultura del encuentro que potencie el diálogo, la creatividad y la diversidad con un horizonte de sentido común.

El organismo busca impulsar acuerdos, planes y proyectos que unan y comprometan a los actores sociales en un sueño colectivo de desarrollo con inclusión. Para ello, se enfoca en un conjunto de misiones críticas de carácter estructural, multidimensional y transversal, para cuyo logro se requiere continuidad a través de sucesivos períodos presidenciales.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios