Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 01:00 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

16.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

16 de abril de 2022

Chaco será sede del Consejo Económico y Social

La reunión se llevará a cabo este martes 19 de abril, con representantes de todos los sectores sociales. Se debatirán tres ejes temáticos centrales.

El gobernador Jorge Capitanich y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz, encabezarán el próximo martes 19 de abril, la reunión plenaria federal del Consejo Económico y Social (CES) que se llevará adelante en Resistencia.

El CES está presidido por Béliz y cuenta entre sus integrantes con representantes de todos los sectores sociales, empresarios e industrias, sindicatos, universidades, comunidad científica, trabajadores y sociedad civil. Se creó desde el Poder Ejecutivo nacional con el propósito de consensuar políticas públicas a largo plazo que garanticen un futuro inclusivo y de desarrollo en la Argentina.

En esta oportunidad, el plenario se realizará en Resistencia, en el marco de una jornada histórica para la provincia, ya que en la misma fecha se da inicio al juicio por la Masacre de Napalpí. Es así que desde el Gobierno provincial se puntualiza sobre la importancia de trabajar en una “reparación del pasado, para pensar un futuro inclusivo para todos y todas”. Se convoca de esta manera a trabajar “desde el Norte Grande, para una Argentina Querida”, como establece la consigna.

El plenario trabajará sobre distintos paneles que abordarán ejes como: Finanzas Sostenibles (Recursos para la Biodiversidad, la experiencia de BIOFIN, Innovación para las Finanzas Sostenibles); Innovaciones para la producción y el trabajo (Economías Regionales 4.0 y Trabajos del futuro, Agroindustria sostenible e integración en cadenas globales de valor); y Gestión del Territorio para el Desarrollo Inclusivo y Federal (Problemáticas de Acceso a la Tierra, Ordenamiento territorial y gestión de la tierra para el desarrollo).

QUÉ ES Y CÓMO SE COMPONE EL CES

El Consejo Económico y Social (CES) es un órgano colegiado y de participación ciudadana creado por el Poder Ejecutivo Nacional para el debate informado y la búsqueda de consensos sobre prioridades estratégicas para la Argentina querida. Reúne a trabajadores, empresarios y representantes del sistema académico y científico y de la sociedad civil, en busca de fortalecer una cultura del encuentro que potencie el diálogo, la creatividad y la diversidad con un horizonte de sentido común.

El organismo busca impulsar acuerdos, planes y proyectos que unan y comprometan a los actores sociales en un sueño colectivo de desarrollo con inclusión. Para ello, se enfoca en un conjunto de misiones críticas de carácter estructural, multidimensional y transversal, para cuyo logro se requiere continuidad a través de sucesivos períodos presidenciales.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios