Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 07:13 - VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO /

9.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

16 de abril de 2022

Chaco: una familia necesitó más de $88 mil para no ser pobre

Esta medición fue en marzo, donde la Canasta Básica Total registró el tercer mes con subas consecutivas. Los productos de almacén, lo más caro.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) brindó los datos de su último Índice Barrial de Precios (IBP) correspondientes a marzo.

En esta ocasión, el incremento de la Canasta Básica Total (CBT) fue del 6.34%. A través de este encarecimiento, la misma llegó a costar $88.427 a diferencia de los $83.154 que valió el mes de febrero. Es decir, fue una suba de $5.272 en 30 días.

Al igual que la CBT, la Canasta Básica Alimentaria también sufrió la inflación. La misma, elevó su valor $3.164 con respecto a los $36.311 que costó en febrero. De este modo, en el tercer mes del año pasó a costar $39.476, un 8.71% más caro.

AUMENTOS POR RUBROS

Dentro del índice desarrollado por la institución se destacan secciones. Entre ellas, la que lidera el podio en aumentos es el almacén con el 13.80%, en segundo lugar, la carnicería y, por último, la sección de verdulería con el 4.02%

En este caso, el almacén contó con la elevación de $2.132 a los $15.456 que costó el febrero. Esto conduce a una cifra total de $17.588 en marzo. Ahora bien, si se tiene en cuenta en relación a las cifras interanuales, existe un alza de $7.071 a los $10.517 que salieron en el mismo mes del año, pero del 2021.

En cuanto a la carnicería, el incremento fue del 5.47%, es decir $731 por la cual llegó a los $14.090, dejando de lado los $13.359 que costó en febrero. La diferencia interanual en este caso es aún más marcada. Es del 70% logrando una gran brecha en comparación a los $8.286 que costo en marzo del año pasado. La diferencia en valor nominal es de $5.804.

Por último, la verdulería fue el rubro con el menor aumento, tan solo de $301, es decir del 4.01% a los $7495 que costó en febrero. Es así como este rubro alcanzó los $7.796. Lo mismo sucede si es medido con la variación interanual que es del 52.79% con respecto a los $5.102 del año anterior. La diferencia que existe es de $2.693

LOS PRODUCTOS MÁS CAROS

Los productos que mayor cambio de precio tuvieron en el rubro almacén fueron: el pan con una variación mensual del 38.46%, llegando a costar $180 con respecto a los $130 de febrero. Luego, se encuentra el arroz y el aceite con una diferencia mensual del 20% costando $120 y $240, respectivamente. El aumento en ambos fue solo de $20.

Dentro de las carnes los que más sufrieron estos cambios con respecto de febrero fueron: en primer lugar, el pollo con el 19.23%. Pasó a costar $310, es decir, $50 más. En segundo lugar, se posiciona la carne picada que alcanzó el precio de $700 por kilo, en comparación de los $650 que valía. Completando el podio se encuentra el hígado con el 7.14%, que trepó de $280 a $300.

Los productos de verdulería con mayores ajustes de precios fueron la mandarina con el 33% de aumento, que pasó de $150 a $200; el zapallo con el 30%, la cual alcanzó $130 con respecto de los $100 del mes anterior. Por último, la zanahoria con el 22.45%, que llegó a valer $150 en comparación de los $122.50 teniendo en cuenta febrero.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios