Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:06 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de abril de 2022

El consumo de carne vacuna cayó 12% en los últimos tres años

Según un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes, “el promedio de 12 meses señaló un consumo aparente por habitante de 47,7 kilos anuales”.

El consumo de carne vacuna tuvo una caída promedio anual del 2,7% entre marzo de 2022 y el mismo mes del año pasado, de acuerdo con la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).

“En términos interanuales se observó una disminución (del consumo de carne vacuna) de 2,7%, que llega a 12% cuando se contrasta con los 12 meses finalizados en marzo de 2019″, precisó el último informe de la entidad vinculada a la industria de las carnes.

En esa línea, detalló que durante marzo pasado “el promedio móvil de 12 meses señaló un consumo aparente de carne vacuna por habitante de 47,7 kilogramos anuales”.

En lo que se refiere a los precios al consumidor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se especificó en el trabajo que el alza de 6,7% del nivel general conocido recientemente fue similar a la que registraron los principales cortes de carne vacuna relevados por el Indec.

“Los que subieron más fueron paleta, cuadril y nalga, con una suba promedio de 7,9% mensual. En el caso del asado la suba fue de 5,8% y en el de la carne picada común fue de 4%”.

“En tanto, según el Indec, el pollo fue el que registró un gran salto durante el tercer mes del año, ubicándose su precio 15,1% por arriba del promedio de febrero -puntualizó la Ciccra-. Esto fue una recuperación relativa, ya que como se verá a continuación en la comparación interanual el ritmo de aumento del precio del pollo no resultó muy diferente de los verificados en los precios de los principales cortes vacunos”.

Asimismo, remarcó que entre marzo de 2021 y marzo de 2022 la nalga y el cuadril registraron aumentos de 63,3% y 62,5%, respectivamente, seguidos por la paleta (59,5%), carne picada común (57,5%) y asado (57,3%). En el caso del pollo, la variación interanual fue de 58%.

Por último, apuntó, “al contrastar con febrero de 2020, que fue el último mes completo prepandemia/’cuarentena’, los precios del asado y de la nalga se triplicaron, acumulando subas de 206,8% y 202,1%, respectivamente (4,6% y 4,5% equivalente mensual)”.

LA FAENA BAJÓ 1,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE

Según el estudio elaborado por la Ciccrala, la faena vacuna registró una disminución del 1,8% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo período del 2021.

“El nivel de actividad sectorial se ubicó 1,8% por debajo del registrado en enero-marzo de 2021, llegando a 2,6% la caída interanual cuando se corrige por el número de días laborables”, indicó.

Durante el primer trimestre del 2022, de acuerdo con el documento, se faenaron “3.124 millones de cabezas de hacienda vacuna”.

Los números de marzo también muestran una caída del 3,8% en la comparación interanual, aunque registra una suba del 2% respecto a febrero, con la corrección por los días laborables.

La contracción trimestral fue un 2% inferior en la faena de machos, mientras que en el caso de las hembras la caída fue del 1,6%.

En el tercer mes del año la industria produjo un total de 260.000 toneladas res con hueso de carne vacuna, representando una mejora del 1,9% respecto a febrero, pero una baja del 2,2% en la comparación interanual. La producción trimestral de res con hueso también cayó (0,7%) con respecto al mismo trimestre del 2021.

A modo de cierre, el informe concluyó: “Suponiendo un total exportado de cortes vacunos de 190.900 toneladas de res con hueso en el mercado interno habrían quedado 525.100 toneladas de carne vacuna. Esto implicaría un volumen sólo 2,5% superior al registrado en enero-marzo de 2021”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios