Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 06:21 - VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES /

14.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

13 de abril de 2022

La inflación se disparó en marzo al 6,7%, según el Indec

El IPC acumuló una suba del 16,1% en el primer trimestre, el máximo en las últimas tres décadas. El rubro alimentos y bebidas creció 7,2%.

Con una fuerte suba en los rubros "Educación" y "Alimentos y Bebidas no alcohólicas", la inflación de marzo en la Argentina fue del 6,7%, informó oficialmente este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).

Con estas cifras, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una suba acumulada del 16,1% en los primeros tres meses del año, la más alta en las últimas tres décadas. Además, la variación interanual -tomando los últimos doce meses- llegó al 55,1%.

Es el índice mensual más alto de los últimos años. El ministro de Economía, Martín Guzmán, había anticipado el lunes por la noche que la inflación de marzo iba a ser superior al 6%.

LA INFLACIÓN DE MARZO, RUBRO POR RUBRO

La división con mayor incremento en el mes fue "Educación" (23,6%), a raíz de los aumentos observados en los servicios educativos de todos los niveles. Le siguieron "Prendas de vestir y calzado" (10,9%) –producto de las subas por cambio de temporada– y "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles" (7,7%). En este último caso incidió el incremento de las tarifas de electricidad, gas y agua registrado en la mayoría de las regiones.

No obstante, el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (7,2%) también estuvo por encima del Nivel General y además fue el de mayor incidencia en todas las regiones.

Dentro de la división se destacó el aumento de Pan y cereales; Leche, productos lácteos y huevos; Carnes y derivados; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.

A su vez, en la división "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (4,4%) impactó el incremento de servicios domésticos por el aumento fijado en paritaria.

Entre los precios regulados se destacó el aumento de cigarrillos, que impactaron en la división "Bebidas alcohólicas y tabaco" (5,7%); la cuota de la medicina prepaga, dentro de "Salud" (5,0%); los combustibles, en "Transporte" (5,5%); y el servicio de telefonía móvil, dentro de "Comunicaciones" (3,4%).

A nivel de las categorías, Regulados (8,4%) fue la de mayor incremento en marzo –en promedio, aportó 1,5 puntos porcentuales entre las regiones–. Le siguió en importancia el IPC Núcleo (6,4%), en tanto Estacionales registró un incremento de 6,2%, impulsada fundamentalmente por el alza de Prendas de vestir y calzado.

LA INFLACIÓN DE MARZO, REGIÓN POR REGIÓN

La región con mayor inflación en marzo fue la Patagonia, con el 7,4%, seguida por el NEA, con el 7,2%. En tanto, Cuyo y el NOA (ambas con el 6,8%) también estuvieron por encima del Nivel General. Asimismo, GBA registró un 6,7%, y la Pampeana fue la región con menor índice, con el 6,6%.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios