Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 10:25 - VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE /

6.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

13 de abril de 2022

La inflación se disparó en marzo al 6,7%, según el Indec

El IPC acumuló una suba del 16,1% en el primer trimestre, el máximo en las últimas tres décadas. El rubro alimentos y bebidas creció 7,2%.

Con una fuerte suba en los rubros "Educación" y "Alimentos y Bebidas no alcohólicas", la inflación de marzo en la Argentina fue del 6,7%, informó oficialmente este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).

Con estas cifras, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una suba acumulada del 16,1% en los primeros tres meses del año, la más alta en las últimas tres décadas. Además, la variación interanual -tomando los últimos doce meses- llegó al 55,1%.

Es el índice mensual más alto de los últimos años. El ministro de Economía, Martín Guzmán, había anticipado el lunes por la noche que la inflación de marzo iba a ser superior al 6%.

LA INFLACIÓN DE MARZO, RUBRO POR RUBRO

La división con mayor incremento en el mes fue "Educación" (23,6%), a raíz de los aumentos observados en los servicios educativos de todos los niveles. Le siguieron "Prendas de vestir y calzado" (10,9%) –producto de las subas por cambio de temporada– y "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles" (7,7%). En este último caso incidió el incremento de las tarifas de electricidad, gas y agua registrado en la mayoría de las regiones.

No obstante, el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (7,2%) también estuvo por encima del Nivel General y además fue el de mayor incidencia en todas las regiones.

Dentro de la división se destacó el aumento de Pan y cereales; Leche, productos lácteos y huevos; Carnes y derivados; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.

A su vez, en la división "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (4,4%) impactó el incremento de servicios domésticos por el aumento fijado en paritaria.

Entre los precios regulados se destacó el aumento de cigarrillos, que impactaron en la división "Bebidas alcohólicas y tabaco" (5,7%); la cuota de la medicina prepaga, dentro de "Salud" (5,0%); los combustibles, en "Transporte" (5,5%); y el servicio de telefonía móvil, dentro de "Comunicaciones" (3,4%).

A nivel de las categorías, Regulados (8,4%) fue la de mayor incremento en marzo –en promedio, aportó 1,5 puntos porcentuales entre las regiones–. Le siguió en importancia el IPC Núcleo (6,4%), en tanto Estacionales registró un incremento de 6,2%, impulsada fundamentalmente por el alza de Prendas de vestir y calzado.

LA INFLACIÓN DE MARZO, REGIÓN POR REGIÓN

La región con mayor inflación en marzo fue la Patagonia, con el 7,4%, seguida por el NEA, con el 7,2%. En tanto, Cuyo y el NOA (ambas con el 6,8%) también estuvieron por encima del Nivel General. Asimismo, GBA registró un 6,7%, y la Pampeana fue la región con menor índice, con el 6,6%.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios