Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 02:02 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS / Chaco: CASI 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 280 OPERATIVOS REALIZADOS EN TODA LA PROVINCIA / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA RECORDÓ EL LEGADO DE MARÍA EVA DUARTE DE PERON A LOS 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD / CHACO: CON UN GRAN TRABAJO DE LA POLICÍA CULMINÓ CON ÉXITO LA 28° EDICIÓN DE LA CABALGATA DE LA FÉ / Tenía pedido de captura por robo piraña y cayó por desorden en la vía pública / Detuvieron a un hombre y a una mujer por vender droga en plena vía pública / Hinchas, a los cuchillazos en la tribuna durante un partido de primera división / IMPORTANTE E HISTÓRICO TORNEO DE PADEL EN SILLA DE RUEDAS EN VILLA ÁNGELA / HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025 / ACTO CONMEMORATIVO POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON Y LIBERARON A UNA COMADREJA MORO / ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO, SITECH FEDERACIÓN PROPONE PARO Y CONCENTRACIÓN DESPUÉS DEL RECESO INVERNAL /

17.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

13 de abril de 2022

La inflación se disparó en marzo al 6,7%, según el Indec

El IPC acumuló una suba del 16,1% en el primer trimestre, el máximo en las últimas tres décadas. El rubro alimentos y bebidas creció 7,2%.

Con una fuerte suba en los rubros "Educación" y "Alimentos y Bebidas no alcohólicas", la inflación de marzo en la Argentina fue del 6,7%, informó oficialmente este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).

Con estas cifras, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una suba acumulada del 16,1% en los primeros tres meses del año, la más alta en las últimas tres décadas. Además, la variación interanual -tomando los últimos doce meses- llegó al 55,1%.

Es el índice mensual más alto de los últimos años. El ministro de Economía, Martín Guzmán, había anticipado el lunes por la noche que la inflación de marzo iba a ser superior al 6%.

LA INFLACIÓN DE MARZO, RUBRO POR RUBRO

La división con mayor incremento en el mes fue "Educación" (23,6%), a raíz de los aumentos observados en los servicios educativos de todos los niveles. Le siguieron "Prendas de vestir y calzado" (10,9%) –producto de las subas por cambio de temporada– y "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles" (7,7%). En este último caso incidió el incremento de las tarifas de electricidad, gas y agua registrado en la mayoría de las regiones.

No obstante, el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (7,2%) también estuvo por encima del Nivel General y además fue el de mayor incidencia en todas las regiones.

Dentro de la división se destacó el aumento de Pan y cereales; Leche, productos lácteos y huevos; Carnes y derivados; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.

A su vez, en la división "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (4,4%) impactó el incremento de servicios domésticos por el aumento fijado en paritaria.

Entre los precios regulados se destacó el aumento de cigarrillos, que impactaron en la división "Bebidas alcohólicas y tabaco" (5,7%); la cuota de la medicina prepaga, dentro de "Salud" (5,0%); los combustibles, en "Transporte" (5,5%); y el servicio de telefonía móvil, dentro de "Comunicaciones" (3,4%).

A nivel de las categorías, Regulados (8,4%) fue la de mayor incremento en marzo –en promedio, aportó 1,5 puntos porcentuales entre las regiones–. Le siguió en importancia el IPC Núcleo (6,4%), en tanto Estacionales registró un incremento de 6,2%, impulsada fundamentalmente por el alza de Prendas de vestir y calzado.

LA INFLACIÓN DE MARZO, REGIÓN POR REGIÓN

La región con mayor inflación en marzo fue la Patagonia, con el 7,4%, seguida por el NEA, con el 7,2%. En tanto, Cuyo y el NOA (ambas con el 6,8%) también estuvieron por encima del Nivel General. Asimismo, GBA registró un 6,7%, y la Pampeana fue la región con menor índice, con el 6,6%.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios