Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:48 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de abril de 2022

Semana Santa no influirá en los precios de la verdura, pero las lluvias sí: estiman aumentos del 20%

El incremento se dará sobre todo por las intensas precipitaciones que perjudicaron la producción, aunque también por una importante escasez de productos.

Se acerca Semana Santa y muchos eligen -como lo indica la tradición- dejar de lado la carne, optando por platos con verduras, y si bien la fecha no es motivo de aumento, según señalaron desde el mercado frutihortícola, sí lo fueron las inclemencias del tiempo, que complicaron las cosechas. 

La Unión Frutihortícola Argentina también advirtió de la situación, indicó que habrá faltante de verduras y aumento en los precios durante esta semana. Algo en lo que coincidió, a nivel local, Américo Barúa, presidente de la Cooperativa Frutihortícola de Chaco en comunicación con este medio. 

Así las cosas, tras un relevamiento por verdulerías de Resistencia , Diario Chaco  pudo confirmar que entre esta semana y la próxima habrá un aumento de precios en verduras (sobre todo de hojas) del 20%, en promedio.

El incremento se dará sobre todo por las intensas lluvias que perjudicaron la producción, aunque también por una importante escasez de productos, el cual ronda el 40%, y complicaciones de camioneros por faltante de combustible, según detalló Barúa.

"Están los aumentos, es impredecible en general todo, pero obviamente está previsto que esto se siga complicando. La actividad nuestra está muy complicada. El tema climático nos volvió a tumbar porque se estaba por empezar a normalizar el abastecimiento y había posibilidades de que se estandaricen los precios, pero lo nuestro tiene esa característica -la del tiempo-, indicó el Presidente del Mercado Frutihortícola. 

Sin embargo, Barúa explicó que una vez que se acomode el abastecimiento y haya mercadería, "bajarán" nuevamente los precios, relativamente. 

En tanto, respecto del abastecimiento profundizó "en todos los mercados estamos con un 60% de abastecimiento, hay un 40% de faltante de mercadería.Eso hace al aumento, ése es el eje central. Una vez que aparece ese volumen de mercadería, los precios se van a normalizar".

COMPLICACIONES POR LAS LLUVIAS

El presidente del Mercado Frutihortícola, ubicado en  Salta 2285, explicó que "cuando hay lluvia mucha gente no viene; la gente del interior lleva el 50% de mercadería en vez de llevar el 100%, y nos queda ese otro 50% que no podemos guardar" y que se termina tirando: "Hoy sobró un montón de mercadería porque todos estos días de lluvia, se tiró cantidad de mercadería que no se puede vender, pero no se puede guardar".

Según detalló Barúa, dicha situación se replica en todos los mercados, pero hablando de su caso en particular, el presidente contó "nosotros tenemos el 90% de abastecimiento a 1200 kilómetros de distancia del mercado, entonces, la mercadería que se cargó en Mendoza, San Juan, Mar del Plata, Tandil, Salta, Jujuy, no podemos mandar devuelta si no vendemos. O se vende o se tira". 

"Hoy el mercado está lleno de desperdicio porque se tiró mucha mercadería. La humedad pudre, no aguanta. Pero en general, la situación es que no estamos con un abastecimiento total del mercado, eso genera aumento de precio", agregó Américo.

AUMENTOS

Respecto de los aumentos, Barúa afirmó que "no tiene nada que ver la Semana Santa" e indicó que el aumento ronda "un promedio del 20% de algunos productos, que son por ahí verduras de hojas, lechuga, acelga, pero lo demás están iguales; y la fruta muy fina de carozo, que es la que viene de San Juan, Mendoza".

En esa línea Américo explicó que "el desabastecimiento, el aumento precio, el aumento de combustible, la escasez de gasoil, todo ayuda para que baje la venta" y contó "las peripecias" que están haciendo sus camiones (que deben recorrer 1200 kilómetros) para cargar combustible. "Me contaban que tienen que hacer 2 o hasta 4 horas de cola y nosotros tenemos restringidos los horarios. Tienen que llegar en 18 horas sin parar para llegar al mercado y llega a las 20 horas y perdió la venta". 

EN VERDULERÍAS DE RESISTENCIA

De las cuatro verdulerías sondeadas (2 céntricas y 2 ubicadas sobre la avenida Sarmiento) solo una estaba al tanto de los aumentos venideros, las otras tres indicaron "no tener conocimiento"por el momento. Sin embargo, precisaron que todavía no compraron mercadería, por lo que consideran que verán dichos aumentos en tanto y en cuanto realicen la reposición de sus productos. 

En tanto, Carlos Werich, propietario de "La Sin Rival" (verdulería ubicada en Sarmiento y calle 6), precisó que "dentro de una semana, cuando haga efecto la lluvia, se verán reflejadas las consecuencias, una de ellas es que falte verdura y la otra es el aumento".

Contó además que fue hasta la vecina provincia de Corrientes en busca de mercadería "fui a buscar acelga, rúcula, cebollita a las 4 am porque acá no hay. Hay, pero no es la misma calidad, allá es todo bajo cobertura, tenes riego automático, ellos invierten. Es otra producción".  

En ese marco el propietario afirmó que "habrá aumento por la lluvia, esta semana y la otra en lo que es verdura, alrededor de un 20%, y hasta que se acomode el tiempo y baje un poco el agua de las chacras. Como llovió tanto, fundió todo lo que es verdura acá en el Chaco". 

"En abundancia de lluvia se funde la verdura, y al haber poco se aumenta el precio", concluyó Werich.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios