Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 12:58 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

28.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

12 de abril de 2022

Guzmán aseguró que la inflación de marzo fue del 6%

El ministro de Economía del país aseveró que la cifra de inflación, que dará a conocer el Indec el próximo miércoles, será la más alta del año.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó esta noche que la inflación de marzo se ubicó por encima del 6%. "La inflación del mes de marzo va a ser la más alta del año, va a superar el 6%", dijo, en un reportaje con C5N, en referencia al dato que dará conocer el INDEC el miércoles.
Martín Guzmán aseveró, además, que "la inflación no se va a reducir (solo) con políticas de precios" sino que "se ataca con política macroeconómica" y que para ello "se necesita un programa económico que ya existe", pero que "hace falta un apoyo político claro en lugar de llevar acciones que generan incertidumbre".


 
"Hoy la principal preocupación es la inflación y que haya una recuperación del ingreso real. Es muy importante dar certeza en lugar de generar incertidumbre. La definición del Presidente (Alberto Fernández) es 'acá hay un programa económico y ese es el rumbo'", agregó.

Además, el ministro sostuvo que "la economía funciona en un contexto de relaciones de poder", por lo que para atacar la inflación "necesitamos construir credibilidad en un programa sólido y consistente que hemos diseñado" y que, si bien existen tensiones en el Gobierno, "el Presidente ha marcado que gestionaremos con gente que esté alineada con el programa económico que se ha definido".

También, el titular de la cartera económica explicó los dos principales factores que conforman la inflación actual en Argentina: "Uno es externo y es fuerte. Y el otro es interno y es importante".

"Hoy el mundo está viviendo el peor proceso inflacionario en décadas. Esto que está pasando con la guerra generó una disrupción fuerte en toda la economía, en todo el mundo", sin embargo, "la gestión interna, uno dice como se ataca".

Martín Guzmán al respecto recordó: "Hace unos días dio una definición importante y cierta el Secretario de Comercio (Roberto Feletti). 'Que la inflación no se va a reducir con acuerdos de precios'. Comparto absolutamente. Dijo que se ataca con política macroeconómica. Para eso se necesita un programa, y eso hoy ya existe".

En tanto, el ministro agregó que para ser efectivos en el combate a la inflación se necesita "construir credibilidad, calmar las expectativas, y un apoyo político claro, en lugar de generar acciones que lo que hacen es generar incertidumbre".

Desde el Gobierno "queremos que el poder adquisitivo de los ingresos crezca, para que la economía continúe con su recuperación. Trabajamos para eso", concluyó.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios