Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 03:51 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

20.4°

Villa Ángela

SALUD

9 de abril de 2022

Más de 23 mil chaqueños ya se vacunaron contra la gripe

Las dosis se aplican en centros de salud, para un sector determinado de la población. Además, se espera el arribo de más vacunas antes de Semana Santa.

El Ministerio de Salud Pública, a través del departamento de Inmunizaciones, comenzó el 25 de marzo pasado la campaña de vacunación antigripal, adelantándose cerca de tres semanas a lo previsto, frente a la demanda social y la detección prematura de casos de influenza. Esto permitió que a la fecha se alcance el 9,7% de la población objetivo vacunada, mientras se espera el arribo de nuevas dosis para continuar con la aplicación y avanzar hacia otras personas priorizadas.

“Hay muchísima demanda, es una cosa que no pasó en años anteriores, aunque tenemos esta vacuna desde el 2011 en el calendario nacional”, indicó la jefa de Inmunizaciones, María Laura Lescano, quien además analizó que “ha cambiado la sensibilidad con respecto a la prevención y hay una población que demanda más". "Por eso nos sentimos orgullosos del trabajo”, dijo.

La provincia del Chaco cuenta con un total de 245.004 personas consideradas población objetivo para recibir la vacuna antigripal. Unas 23.671 ya recibieron al menos una dosis (9,7% del total), de las cuales 2.634 fueron aplicadas a pacientes pediátricos, 17.478 en adultos y 3.474 en adultos mayores de 65 años.

“Es muy importante ver cómo la población está aceptando, accediendo a la vacuna, y hemos tenido muy buenas respuestas sobre la eficacia, ya que ha disminuido la incidencia, la internación y la muerte”, señaló la funcionaria, y comparó que “con la pandemia poca gente se quiso vacunar".

"En años anteriores tampoco recibíamos más vacunas de Nación, porque nos quedaban en cámara y no podíamos sacarlas, pero ahora ya nos quedamos sin dosis. De las que recibimos para mayores de 65 años, todas se aplicaron en 72 horas”, contó Lescano.

GARANTÍA SOBRE EL ARRIBO DE VACUNAS

La funcionaria garantizó que se mantendrá el ritmo de vacunación y que se espera, en los próximos días, que arribe un nuevo lote de dosis a la provincia para avanzar en el resto de la población objetivo. “En reunión con el director de Enfermedades Inmunoprevenibles nos comentó que por las autorizaciones de Anmat se atrasó la distribución, pero ya están teniendo las vacunas, solo que no las pueden liberar”, explicó, y agregó que “según fechas programadas, tienen que llegar antes de Semana Santa, entre el 12 y 13 de abril, para lo cual no vamos a tener problemas, porque las cámaras tienen guardia y las vamos a poder recibir”.

De todas maneras, Lescano remarcó que “esta vacuna no es para todos, es para una población objetivo, que son quienes tienen riesgo de complicarse por influenza”. “Incluimos a personal de salud, embarazadas, puérperas, pacientes con factores de riesgo, pacientes pediátricos y mayores de 65 años”, mencionó.

ESTRATEGIAS DE ACERCAMIENTO

Para la aplicación, la jefa del área de Inmunizaciones remarcó que “hoy tenemos como objetivo que las vacunas estén en los centros de salud de primera instancia, que las personas vayan y se vinculen con ellos”, y agregó que “queremos que las vacunas estén allí, así se refuerza el vínculo, porque es donde generalmente va la familia”.

Por otra parte, explicó que hasta el momento la estrategia se reduce a la aplicación en los espacios sanitarios, sin embargo, con el arribo de nuevas dosis, no se descarta ampliar a lugares de mayor concurrencia. “No hicimos actividades extra centro de salud, porque no íbamos a tener disponibilidad, entonces vamos a esperar las actividades como postas móviles, aplicación en lugares estratégicos o donde no haya tanto acceso a la salud, pero tenemos pensado hacerlo”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

Fuente:Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios