Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:04 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de abril de 2022

Guerra contra la inflación: la nueva lista de Precios Cuidados

Uno por uno, todos los productos de almacén, carnicería y verdulería que incluyen los cuatro programas de precios vigentes.

En el marco de la "Guerra contra la inflación", el Gobierno lanzó una serie de canastas de productos de primera necesidad acordadas con comercios y proveedores. En el mismo momento, renovó dos de los principales programas de precios vigentes: +Precios Cuidados y Cortes Cuidados. Además, lanzó una nueva canasta de productos para comercios de proximidad, y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en supermercados.

PRECIOS CUIDADOS

Este jueves comenzó a regir la nueva etapa de +Precios Cuidados, el acuerdo anual con más de 150 empresas del sector consumo masivo, que contempla una canasta de 1.359 productos de diversos rubros y categorías. A eso se sumaron 404 productos que se incorporan a partir de la entrada en vigencia del fideicomiso privado para harina 000 y fideos secos que participen de +Precios Cuidados.

En total, la nueva etapa comprende 1.763 productos. En este período, que se extiende hasta el próximo 7 de julio, se acordaron nuevas pautas de revisión que serán del 6,37% promedio para todo el trimestre y que se implementarán con una corrección mensual promedio del 2,3% hasta el 7 de mayo, 2,23% hasta el 7 de junio y 1,71% en el último mes.

Para consultar el listado de productos para el Chaco, se puede visitar el enlace

Estos productos (de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos, congelados y bebidas) están disponibles todos los días en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Vital, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.

CORTES CUIDADOS

Por otro lado, la Secretaría de Comercio Interior confirmó que se extiende el programa Cortes Cuidados, un acuerdo entre el Gobierno Nacional y representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), consorcio de exportadores ABC, frigoríficos de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), que incluye siete cortes populares de carne vacuna a precios de referencia menores que el mercado.

Estos cortes se comercializan de lunes a viernes en más de mil bocas de expendio en todo el país.

  • Asado de tira $679 Por kilo
  • Vacío $815 Por kilo
  • Matambre $810 Por kilo
  • Falda $449 Por kilo
  • Tapa de asado $679 Por kilo
  • Nalga $859 Por kilo
  • Paleta $699 Por kilo

En este caso, los cortes tienen una pauta promedio de aumento del 2,8% para el primer mes. Además, el asado y la falda mantienen el mismo precio que en la fase anterior. Se podrán encontrar estos cortes a los precios publicados en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Coto, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Changomas, Vital, Makro y carnicerías adheridas a UNICA y ABC.

CANASTA PARA COMERCIOS DE CERCANÍA

A partir del 11 de abril, estará disponibles una canasta complementaria de productos esenciales para comercios de proximidad. Serán 60 artículos de consumo masivo que se comercializarán en negocios de cercanía de todo el país. Incluye artículos de higiene personal, limpieza del hogar, alimentos y bebidas.

Para consultar el lista de 60 productos para el Chaco, visitar el enlace.

CANASTA DE VEGETALES FRESCOS

Por último se incorpora una canasta de frescos de frutas, verduras y hortalizas para la comercialización en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas disponible a partir del lunes 11 de abril. Esta categoría tendrá renovaciones mensuales con actualizaciones tanto de precios como de productos, para respetar la estacionalidad de los vegetales y que la oferta sea siempre fresca y de calidad nutricional.

En principio, las frutas, verduras y hortalizas seleccionadas estarán disponibles sólo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los días, en los supermercados Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro. Hacia adelante, según detallaron, el propósito es ampliar esta medida tanto al resto del país como hacia los comercios de cercanía.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios