Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:53 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

POLITICA

1 de abril de 2022

Capitanich pidió fortalecer la capacidad de gestión de municipios

El gobernador participó de la entrega de certificados a egresados de la Diplomatura en Políticas Públicas, donde la descentralización fue el eje de su discurso.

En la sede de la UNCAUS de Sáenz Peña, el gobernador Jorge Capitanich junto al rector de la institución, Germán Oestmann, entregó esta mañana diplomas a egresados de la Diplomatura en Políticas Públicas para el Desarrollo a escala Subnacional. “Se trata de una instancia de formación muy importante para el mejoramiento de las políticas públicas, su eficacia y la operatividad de cada peso invertido”, subrayó el mandatario y valoró el aporte de la Universidad del Chaco Austral en la formación de profesionales.

Junto con la entrega de diplomas, entregó también certificados a quienes aprobaron los módulos del cursado. La diplomatura impulsada por la UNCAUS con el apoyo del Ministerio de Gobierno, tuvo una duración de ocho meses y convocó a funcionarios de organismos públicos y privados, estudiantes, investigadores, referentes sociales y del sector sindical con interés en la dinámica del desarrollo sostenible. Así, en esta primera cohorte 90 personas de Chaco y Corrientes recibieron la capacitación.

“Argentina necesita repensar su estrategia de reinserción geopolítica internacional, necesita fortalecer la capacidad institucional de los gobiernos locales (municipios) y promover la participación comunitaria en el diseño de políticas, y para ello es necesario formarnos en la materia”, apuntó el gobernador en su discurso, tras felicitar a los egresados. Analizó así que las políticas públicas tienden a ser cada vez más complejas producto de la complejidad misma de la sociedad, lo que requiere, dijo, "una reformulación del sistema federal del país y el fortalecimiento de los mecanismos de descentralización de las políticas públicas".

Como ejemplo, citó el proyecto presentado por el Ejecutivo provincial para garantizar el mantenimiento de la infraestructura escolar por parte de los municipios. “Desde la Provincia llevamos adelante diversas obras, tenemos 2.310 escuelas y llegaremos a 2.500, en total son más de 3.000 establecimientos educativos que necesitan de un mantenimiento preventivo que podría pasar a la órbita municipal”, graficó. 

Mencionó también el plan de obras para los municipios anunciado ayer, que contempla 1.500 obras con una inversión de 165 mil millones de pesos. “Es una excelente iniciativa que requiere del fortalecimiento de las capacidades de gestión, motivo por el que planteamos también una agenda digital, tecnológica, fiscal productiva y social”, sostuvo.

Por último, volvió a insistir en la necesidad de fortalecer las capacidades de gestión de los municipios para lograr políticas públicas estructurales que transformen la calidad de vida de la comunidad.

Optimizar la toma de decisiones

El ministro Chapo valoró la importancia de la diplomatura para formar personas que tienen bajo su órbita la toma de decisiones en el ámbito provincial y municipal. “Nos parece muy importante que los que tienen responsabilidad de gestión puedan tener la más alta calificación para tomar decisiones acorde a las necesidades de la comunidad”, dijo. Comentó además que desde la cartera de Gobierno se convocó a funcionarios municipales de distintas localidades para participar de la diplomatura, los que fueron becados por la Provincia para evitar que los municipios incurran en gastos.

Oestman, por su parte, destacó la importancia de esta instancia de formación que brinda herramientas de conocimiento para la generación de políticas públicas con base en los sistemas de georreferenciación. “Apuntamos a la búsqueda del desarrollo y la productividad de nuestra región”, acotó. Asimismo, valoró la participación de referentes de distintos ámbitos, como concejales, funcionarios y referentes sindicales.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios