Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 17:56 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.8°

Villa Ángela

POLITICA

1 de abril de 2022

Capitanich pidió fortalecer la capacidad de gestión de municipios

El gobernador participó de la entrega de certificados a egresados de la Diplomatura en Políticas Públicas, donde la descentralización fue el eje de su discurso.

En la sede de la UNCAUS de Sáenz Peña, el gobernador Jorge Capitanich junto al rector de la institución, Germán Oestmann, entregó esta mañana diplomas a egresados de la Diplomatura en Políticas Públicas para el Desarrollo a escala Subnacional. “Se trata de una instancia de formación muy importante para el mejoramiento de las políticas públicas, su eficacia y la operatividad de cada peso invertido”, subrayó el mandatario y valoró el aporte de la Universidad del Chaco Austral en la formación de profesionales.

Junto con la entrega de diplomas, entregó también certificados a quienes aprobaron los módulos del cursado. La diplomatura impulsada por la UNCAUS con el apoyo del Ministerio de Gobierno, tuvo una duración de ocho meses y convocó a funcionarios de organismos públicos y privados, estudiantes, investigadores, referentes sociales y del sector sindical con interés en la dinámica del desarrollo sostenible. Así, en esta primera cohorte 90 personas de Chaco y Corrientes recibieron la capacitación.

“Argentina necesita repensar su estrategia de reinserción geopolítica internacional, necesita fortalecer la capacidad institucional de los gobiernos locales (municipios) y promover la participación comunitaria en el diseño de políticas, y para ello es necesario formarnos en la materia”, apuntó el gobernador en su discurso, tras felicitar a los egresados. Analizó así que las políticas públicas tienden a ser cada vez más complejas producto de la complejidad misma de la sociedad, lo que requiere, dijo, "una reformulación del sistema federal del país y el fortalecimiento de los mecanismos de descentralización de las políticas públicas".

Como ejemplo, citó el proyecto presentado por el Ejecutivo provincial para garantizar el mantenimiento de la infraestructura escolar por parte de los municipios. “Desde la Provincia llevamos adelante diversas obras, tenemos 2.310 escuelas y llegaremos a 2.500, en total son más de 3.000 establecimientos educativos que necesitan de un mantenimiento preventivo que podría pasar a la órbita municipal”, graficó. 

Mencionó también el plan de obras para los municipios anunciado ayer, que contempla 1.500 obras con una inversión de 165 mil millones de pesos. “Es una excelente iniciativa que requiere del fortalecimiento de las capacidades de gestión, motivo por el que planteamos también una agenda digital, tecnológica, fiscal productiva y social”, sostuvo.

Por último, volvió a insistir en la necesidad de fortalecer las capacidades de gestión de los municipios para lograr políticas públicas estructurales que transformen la calidad de vida de la comunidad.

Optimizar la toma de decisiones

El ministro Chapo valoró la importancia de la diplomatura para formar personas que tienen bajo su órbita la toma de decisiones en el ámbito provincial y municipal. “Nos parece muy importante que los que tienen responsabilidad de gestión puedan tener la más alta calificación para tomar decisiones acorde a las necesidades de la comunidad”, dijo. Comentó además que desde la cartera de Gobierno se convocó a funcionarios municipales de distintas localidades para participar de la diplomatura, los que fueron becados por la Provincia para evitar que los municipios incurran en gastos.

Oestman, por su parte, destacó la importancia de esta instancia de formación que brinda herramientas de conocimiento para la generación de políticas públicas con base en los sistemas de georreferenciación. “Apuntamos a la búsqueda del desarrollo y la productividad de nuestra región”, acotó. Asimismo, valoró la participación de referentes de distintos ámbitos, como concejales, funcionarios y referentes sindicales.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios