Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 19:53 - VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA /

23.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de abril de 2022

CON NUEVOS EQUIPOS, EL LABORATORIO CENTRAL DE LA PROVINCIA SERÁ UNA REFERENCIA REGIONAL EN SECUENCIACIÓN GENÓMICA

Durante una visita al lugar, autoridades de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud y funcionarios provinciales anunciaron que el laboratorio chaqueño será dotado con dos elementos y equipamientos de alta complejidad. Además, destacaron el rol de la entidad durante toda la pandemia.

En el marco de una visita de autoridades de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud de la Nación a la provincia realizada en la jornada del jueves 30, se anunció que el Laboratorio Central chaqueño será dotado con equipamiento de secuenciación genómica que le permitirá convertirse en un centro de referencia provincial y regional en secuenciación y vigilancia genómica.

Durante la jornada, la ministra de Salud Pública de la provincia, Carolina Centeno, acompañó al referente de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Pascual Fidelio. También participaron de la recorrida por el lugar, la directora de Laboratorios de la Provincia, Melina Sosa, la directora del Laboratorio Central, Marcela Tourn, otras autoridades y personal sanitario.

En el marco de la recorrida, el funcionario nacional anunció que el Laboratorio Central chaqueño será dotado con equipamiento de alta complejidad. Centeno valoró la visita Fidelio y las políticas de la ministra de Salud Pública de la Nación, Carla Vizzotti, por “la visión estratégica de asignar a nuestra provincia esta clase de equipamiento de alto costo y muchísima especificidad”.

“Recibimos a un contingente de Nación para ver las actividades que la Red de Laboratorios de la Provincia desarrolla y lleva adelante en esta pandemia, que, si bien aún no ha finalizado, ahora nos ha permitido poder recuperar todo lo que es la capacidad operativa a nivel bioquímico y también porque estamos fortaleciendo una Red Nacional de Genómica”, expresó Centeno.

En tal sentido la ministra chaqueña destacó la decisión del gobierno nacional de dotar al Laboratorio Central de Chaco con dos equipos de secuenciación genómica. Al respecto detalló que “uno es fijo y el otro móvil” y que “van a permitir poder generar capacidad operativa en este lugar, para la región Metropolitana, y también para convertirse en un centro provincial y regional de referencia que estará a disponibilidad de todas las provincias del NEA”.

 

De referencia en toda la región

Centeno detalló que los dispositivos de secuenciación genómica permitirán “hacer secuenciaciones, analizar el material genético de los microorganismos que la provincia, la región y la Nación consideren prioritarios, para la vigilancia epidemiológica y la toma de decisiones a nivel del Ministerio de Salud, y para ello se ha elegido al Laboratorio Central de nuestra provincia”.

“Esto realmente nos llena de orgullo porque se trata de un espacio que marcó un antes y un después, no solamente en lo que tiene que ver con lo bioquímico, sino que durante la pandemia permitió sumar a la red de diagnóstico para el Covid-19”, recordó y destacó la titular de la cartera sanitaria chaqueña quien adelantó que “tendremos el desafío interno para la estructuración del espacio y de los recursos que va a necesitar dado que vamos a ganar en capacidad operativa, producción de evidencia científica, artículos académicos y generar procesos docentes aportando evidencia con impacto nacional e internacional”.

 

Fidelio destacó el crecimiento del Laboratorio Central

En su recorrida por el Laboratorio Central del Chaco, Fidelio remarcó que “vemos el empuje y la adaptación a los cambios de un laboratorio que hacía biología molecular, pero era muy poquito, y sin embargo fue creciendo y junto con otros se pusieron la pandemia al hombro”.

El funcionario nacional enmarca su visita y la futura llegada de equipamiento en “las políticas de la ministra Vizzotti, de federalizar la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, llevar a las provincias y a todas las jurisdicciones las mismas posibilidades que existen en lugares centrales, esto para nosotros es un placer”, subrayó. “Venir aquí y ver el equipo de gente, las instalaciones, el capital humano, porque no hay nada si no hay capital humano y gente, eso es reconfortante para nosotros”, se explayó.
Fidelio se refirió a impulsar a nivel provincial y regional la secuenciación genómica y la vigilancia genómica para “la investigación y el desarrollo” porque la “salud es una sola y es un derecho federal”.

“Chaco va a recibir equipamiento de secuenciación genómica completa, que la ministra ya ha decidido que esté aquí en este Laboratorio Central, abierto a toda la comunidad, no solamente de salud sino también de medio ambiente y salud animal. Estamos muy esperanzados y el equipo va a llegar en breve; ya está en el depósito nuestro en Buenos Aires y simplemente hay que organizar la logística de envío”, explicó Fidelio.



COMPARTIR:

Comentarios