Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 04:58 - VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO /

10.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de abril de 2022

CON NUEVOS EQUIPOS, EL LABORATORIO CENTRAL DE LA PROVINCIA SERÁ UNA REFERENCIA REGIONAL EN SECUENCIACIÓN GENÓMICA

Durante una visita al lugar, autoridades de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud y funcionarios provinciales anunciaron que el laboratorio chaqueño será dotado con dos elementos y equipamientos de alta complejidad. Además, destacaron el rol de la entidad durante toda la pandemia.

En el marco de una visita de autoridades de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud de la Nación a la provincia realizada en la jornada del jueves 30, se anunció que el Laboratorio Central chaqueño será dotado con equipamiento de secuenciación genómica que le permitirá convertirse en un centro de referencia provincial y regional en secuenciación y vigilancia genómica.

Durante la jornada, la ministra de Salud Pública de la provincia, Carolina Centeno, acompañó al referente de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Pascual Fidelio. También participaron de la recorrida por el lugar, la directora de Laboratorios de la Provincia, Melina Sosa, la directora del Laboratorio Central, Marcela Tourn, otras autoridades y personal sanitario.

En el marco de la recorrida, el funcionario nacional anunció que el Laboratorio Central chaqueño será dotado con equipamiento de alta complejidad. Centeno valoró la visita Fidelio y las políticas de la ministra de Salud Pública de la Nación, Carla Vizzotti, por “la visión estratégica de asignar a nuestra provincia esta clase de equipamiento de alto costo y muchísima especificidad”.

“Recibimos a un contingente de Nación para ver las actividades que la Red de Laboratorios de la Provincia desarrolla y lleva adelante en esta pandemia, que, si bien aún no ha finalizado, ahora nos ha permitido poder recuperar todo lo que es la capacidad operativa a nivel bioquímico y también porque estamos fortaleciendo una Red Nacional de Genómica”, expresó Centeno.

En tal sentido la ministra chaqueña destacó la decisión del gobierno nacional de dotar al Laboratorio Central de Chaco con dos equipos de secuenciación genómica. Al respecto detalló que “uno es fijo y el otro móvil” y que “van a permitir poder generar capacidad operativa en este lugar, para la región Metropolitana, y también para convertirse en un centro provincial y regional de referencia que estará a disponibilidad de todas las provincias del NEA”.

 

De referencia en toda la región

Centeno detalló que los dispositivos de secuenciación genómica permitirán “hacer secuenciaciones, analizar el material genético de los microorganismos que la provincia, la región y la Nación consideren prioritarios, para la vigilancia epidemiológica y la toma de decisiones a nivel del Ministerio de Salud, y para ello se ha elegido al Laboratorio Central de nuestra provincia”.

“Esto realmente nos llena de orgullo porque se trata de un espacio que marcó un antes y un después, no solamente en lo que tiene que ver con lo bioquímico, sino que durante la pandemia permitió sumar a la red de diagnóstico para el Covid-19”, recordó y destacó la titular de la cartera sanitaria chaqueña quien adelantó que “tendremos el desafío interno para la estructuración del espacio y de los recursos que va a necesitar dado que vamos a ganar en capacidad operativa, producción de evidencia científica, artículos académicos y generar procesos docentes aportando evidencia con impacto nacional e internacional”.

 

Fidelio destacó el crecimiento del Laboratorio Central

En su recorrida por el Laboratorio Central del Chaco, Fidelio remarcó que “vemos el empuje y la adaptación a los cambios de un laboratorio que hacía biología molecular, pero era muy poquito, y sin embargo fue creciendo y junto con otros se pusieron la pandemia al hombro”.

El funcionario nacional enmarca su visita y la futura llegada de equipamiento en “las políticas de la ministra Vizzotti, de federalizar la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, llevar a las provincias y a todas las jurisdicciones las mismas posibilidades que existen en lugares centrales, esto para nosotros es un placer”, subrayó. “Venir aquí y ver el equipo de gente, las instalaciones, el capital humano, porque no hay nada si no hay capital humano y gente, eso es reconfortante para nosotros”, se explayó.
Fidelio se refirió a impulsar a nivel provincial y regional la secuenciación genómica y la vigilancia genómica para “la investigación y el desarrollo” porque la “salud es una sola y es un derecho federal”.

“Chaco va a recibir equipamiento de secuenciación genómica completa, que la ministra ya ha decidido que esté aquí en este Laboratorio Central, abierto a toda la comunidad, no solamente de salud sino también de medio ambiente y salud animal. Estamos muy esperanzados y el equipo va a llegar en breve; ya está en el depósito nuestro en Buenos Aires y simplemente hay que organizar la logística de envío”, explicó Fidelio.



COMPARTIR:

Comentarios