Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 03:52 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

17.6°

Villa Ángela

LOCALES

31 de marzo de 2022

Villa Ángela: RAÚL FERNÁNDEZ | SESIÓN DE CONCEJO | TERRENOS, RUTA N°95, AUTISMO, SON ALGUNOS DE LOS TEMAS TRATADOS ESTE JUEVES

En la mañana de hoy se abrió una nueva reunión del Concejo para una Sesión Ordinaria en la ciudad de Villa Ángela. La misma tuvo varios temas a trabajar, dentro de ellos, el más importante fue el acuerdo de apoyar el pedido de reparación de la Ruta Nacional 95. El Intendente, Adalberto Papp, por su parte se encuentra en Resistencia pactando convenios para nuevas obras.

Para saber de qué se trató en la mesa del concejo de la 4ta sesión, #RadioManatial89.3 habló con el integrante del mismo, Dr. Raúl Fernández.

El concejal, comentó: “Todos los concejales hemos firmado el proyecto de declaración para acompañar pedidos y gestiones de la ruta 95”

“Días pasados estuvimos con intendentes, diputados provinciales, nacionales y senadores de Santa Fe, la cámara de comercios de Villa Ángela y Analiz Bendersky, representando a las fuerzas vivas de Villa Ángela. Se habló de trabajo para poder pedirle al Presidente que repare esa ruta (95) que une el Mercosur”, agregó el ejecutivo.

Además, el Doctor Fernández se refirió a los distintos proyectos presentados por los distintos integrantes de la mesa, como pedidos de la población villangelense.

 “Presenté el proyecto para que cuando sacamos nuestras mascotas, sus excrementos, no perjudiquen ni ensucien a las personas que circulan por los mimos espacios, así cuidar los lugares verdes y no ensuciemos nuestra ciudad”, expresó Fernández.

Culminó: “La nota es para poder legislar el tema y sacar una campaña de concientización para proteger nuestros espacios. Desde la comisión ya hemos aprobado para que la semana próxima salga la concientización”.

Los demás concejales, también presentaron sus temas a tratar:

Dolores García, Joaquín García, y Ariana Valeria castillo, plantearon el programa referido al autismo y se pidió una ordenanza para crear un sistema de señalización del autismo, y concientización, sobre la campaña del día mundial del autismo con el fin de que el autista sea incorporado la ciudad, porque no todos conocemos como tratar al autista”, explicó.

Según el representante de la mesa municipal se aprobó el proyecto de aniversario de la Escuela Secundaria N°124 “Martin Salteño”.

También se charló: La nota del Concejal Buyatti referido al proyecto de modificar ordenanza 542 en la cual se encuentra mal tipiado el nombre de Luis Roberto Fernández.

El concejal Miño también pidió que: aparte de hacerse el monolito en cada esquina, haya una foto e historia de cada uno de los soldados cuyos nombres llevan la calle. Eso también fue Aprobado.

Lo que no se pudo aprobar, dijo Fernández, fue que en cada hoja de ente público lleve la leyenda “Las Malvinas son argentinas”.

Por su parte hubo pedidos de ciudadanos comunes de la Ciudad, ante la sesión del municipio.

Además del pedido de reparación de calles, alumbrados, y otros reclamos, lo que expreso el ejecutivo municipal fue que una persona pidió que donde hay tierras fiscales donde no pueden sacar el título de 20 hectáreas.

“Ahora vimos que se puede destrabar la situación de 7 vecinos de la Mariano Moreno hasta calle Cobello y de calle Obligado hasta calle Alem”, declaró el entrevistado.

Además, también, contó: “Han manifestado desde la parte de terrenos fiscales, que se puede mandar los trámites para poder ayudarlos y el costo le corresponde al frentista. Hay muchas familias con tierras fiscales de hace más de 40 años que no tienen sus papeles correspondientes”.

“En esta oportunidad fueron 10 personas que necesitan tierras. Son temas que llevan muchos trabajos, donde el Intendente sigue buscando convenios para que el gobierno invierta en las obras. Estamos en la espera de que se pueda conseguir la comprar de terrenos para los villangelenses”, concluyó el doctor.

En cuanto a los reclamos de la sociedad del el Pastoril, explicó: “Estamos recibiendo a los aborígenes que piden 6km de ripio para el pastoril, ellos piden una respuesta inmediata que no le podemos dar, porque no corresponden al municipio, si corresponde que lo ayudemos. El mantenimiento pertenece a la provincia, cosa que ellos todavía no pueden entender”.

“Tenemos proyectos para ese sector: la entrada de 400 metros de asfalto, si todos los que entran o salen tiene protección”, añadió sobre los trabajos en la comunidad vecina.

El concejal también hizo un párrafo aparte para hablar de los terrenos para poner nuevos transformadores de energía eléctrica.

En cuanto a los mismos, señaló: “Si nosotros habilitamos estas nuevas colocaciones de nuevos transformadores, sin analizar el terreno pueden ocurrir tragedias, por eso la secretaria de ambiente debe considerar los distintos tipos de cable de alta tensión para evitar problemas”

“Estamos contentos de que SECHEEP tenga 50 millones de pesos en presupuesto, pero estamos trabajando y tomando el toro por las altas sin alocarnos”, finalizó el Doctor Raúl Fernández.



COMPARTIR:

Comentarios