Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 07:14 - EL GRUPO "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA CURSOS DE "ARREGLOS PARA CABELLO" Y "ACCESORIOS PARA EL HOGAR" / EL INTENDENTE PAPP SALUDA AL PUEBLO DE TRES ISLETAS POR SU 88º ANIVERSARIO / PRÓXIMA GRAN FIESTA RETRO HITS "MAXI 30" EN VILLA ÁNGELA / JOVEN MAMÁ Y SUS TRES HIJOS MENORES CONTINÚAN SU LUCHA PARA NO SER DESALOJADOS / SANTA SYLVINA: CAMIÓN PERDIÓ LA CARGA EN LA RUTA Y CAUSÓ DEMORAS EN EL TRÁNSITO / CNEL. DU GRATY: ROBARON MOTOS DE ALTA CILINDRADA DE UN CONCESIONARIO Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / BUYATTI CUESTIONÓ LOS VETOS DEL EJECUTIVO Y PIDIÓ MAYOR TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL / CONFIRMAN UN BROTE DE INFLUENZA AVIAR EN BUENOS AIRES Y SUSPENDEN LAS EXPORTACIONES / CHAU PAPEL: SECHEEP AVANZA HACIA LA FACTURA 100% DIGITAL / VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado /

22.3°

Villa Ángela

LOCALES

31 de marzo de 2022

Villa Ángela: RAÚL FERNÁNDEZ | SESIÓN DE CONCEJO | TERRENOS, RUTA N°95, AUTISMO, SON ALGUNOS DE LOS TEMAS TRATADOS ESTE JUEVES

En la mañana de hoy se abrió una nueva reunión del Concejo para una Sesión Ordinaria en la ciudad de Villa Ángela. La misma tuvo varios temas a trabajar, dentro de ellos, el más importante fue el acuerdo de apoyar el pedido de reparación de la Ruta Nacional 95. El Intendente, Adalberto Papp, por su parte se encuentra en Resistencia pactando convenios para nuevas obras.

Para saber de qué se trató en la mesa del concejo de la 4ta sesión, #RadioManatial89.3 habló con el integrante del mismo, Dr. Raúl Fernández.

El concejal, comentó: “Todos los concejales hemos firmado el proyecto de declaración para acompañar pedidos y gestiones de la ruta 95”

“Días pasados estuvimos con intendentes, diputados provinciales, nacionales y senadores de Santa Fe, la cámara de comercios de Villa Ángela y Analiz Bendersky, representando a las fuerzas vivas de Villa Ángela. Se habló de trabajo para poder pedirle al Presidente que repare esa ruta (95) que une el Mercosur”, agregó el ejecutivo.

Además, el Doctor Fernández se refirió a los distintos proyectos presentados por los distintos integrantes de la mesa, como pedidos de la población villangelense.

 “Presenté el proyecto para que cuando sacamos nuestras mascotas, sus excrementos, no perjudiquen ni ensucien a las personas que circulan por los mimos espacios, así cuidar los lugares verdes y no ensuciemos nuestra ciudad”, expresó Fernández.

Culminó: “La nota es para poder legislar el tema y sacar una campaña de concientización para proteger nuestros espacios. Desde la comisión ya hemos aprobado para que la semana próxima salga la concientización”.

Los demás concejales, también presentaron sus temas a tratar:

Dolores García, Joaquín García, y Ariana Valeria castillo, plantearon el programa referido al autismo y se pidió una ordenanza para crear un sistema de señalización del autismo, y concientización, sobre la campaña del día mundial del autismo con el fin de que el autista sea incorporado la ciudad, porque no todos conocemos como tratar al autista”, explicó.

Según el representante de la mesa municipal se aprobó el proyecto de aniversario de la Escuela Secundaria N°124 “Martin Salteño”.

También se charló: La nota del Concejal Buyatti referido al proyecto de modificar ordenanza 542 en la cual se encuentra mal tipiado el nombre de Luis Roberto Fernández.

El concejal Miño también pidió que: aparte de hacerse el monolito en cada esquina, haya una foto e historia de cada uno de los soldados cuyos nombres llevan la calle. Eso también fue Aprobado.

Lo que no se pudo aprobar, dijo Fernández, fue que en cada hoja de ente público lleve la leyenda “Las Malvinas son argentinas”.

Por su parte hubo pedidos de ciudadanos comunes de la Ciudad, ante la sesión del municipio.

Además del pedido de reparación de calles, alumbrados, y otros reclamos, lo que expreso el ejecutivo municipal fue que una persona pidió que donde hay tierras fiscales donde no pueden sacar el título de 20 hectáreas.

“Ahora vimos que se puede destrabar la situación de 7 vecinos de la Mariano Moreno hasta calle Cobello y de calle Obligado hasta calle Alem”, declaró el entrevistado.

Además, también, contó: “Han manifestado desde la parte de terrenos fiscales, que se puede mandar los trámites para poder ayudarlos y el costo le corresponde al frentista. Hay muchas familias con tierras fiscales de hace más de 40 años que no tienen sus papeles correspondientes”.

“En esta oportunidad fueron 10 personas que necesitan tierras. Son temas que llevan muchos trabajos, donde el Intendente sigue buscando convenios para que el gobierno invierta en las obras. Estamos en la espera de que se pueda conseguir la comprar de terrenos para los villangelenses”, concluyó el doctor.

En cuanto a los reclamos de la sociedad del el Pastoril, explicó: “Estamos recibiendo a los aborígenes que piden 6km de ripio para el pastoril, ellos piden una respuesta inmediata que no le podemos dar, porque no corresponden al municipio, si corresponde que lo ayudemos. El mantenimiento pertenece a la provincia, cosa que ellos todavía no pueden entender”.

“Tenemos proyectos para ese sector: la entrada de 400 metros de asfalto, si todos los que entran o salen tiene protección”, añadió sobre los trabajos en la comunidad vecina.

El concejal también hizo un párrafo aparte para hablar de los terrenos para poner nuevos transformadores de energía eléctrica.

En cuanto a los mismos, señaló: “Si nosotros habilitamos estas nuevas colocaciones de nuevos transformadores, sin analizar el terreno pueden ocurrir tragedias, por eso la secretaria de ambiente debe considerar los distintos tipos de cable de alta tensión para evitar problemas”

“Estamos contentos de que SECHEEP tenga 50 millones de pesos en presupuesto, pero estamos trabajando y tomando el toro por las altas sin alocarnos”, finalizó el Doctor Raúl Fernández.



COMPARTIR:

Comentarios