Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 08:59 - INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA /

13.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

31 de marzo de 2022

"No hacemos milagros": Feletti advierte una alta inflación en marzo

En el mes donde inició la "guerra contra la inflación", el secretario de Comercio de la Nación aseguró que los resultados en la suba de precios "va a dar mal".

l secretario de Comercio de la Nación, Roberto Feletti, advirtió -previo a los resultados oficiales del Indec- que la inflación de este mes de marzo "va a dar mal", porque "Milagros uno no hace", justificó.

En ese sentido, aseguró que "con el control de precios no alcanza" para frenar el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en la economía argentina. Por lo que se deberán implementar otras medidas.

“La guerra y los precios de los productos de harina pegarán mucho en la inflación de marzo”, dijo Feletti.

“La monopólica que intervenimos en las góndolas, y la internacional que es el desacople que se materializa a través de las retenciones. En ese marco, discutimos. Ahora, milagros uno no hace”, confesó el funcionario sobre el tema en diálogo con Radio con Vos.

“Se hace todo lo que se puede, desde el monitoreo diario hasta las herramientas que les dan las leyes”, insistió, aunque reconoció que “el Estado debería tener más herramientas”, pero la secretaría aplica “todas las que tiene a su alcance” para poder controlarlos.

Asimismo, Feletti enfatizó en que “para tener una economía con expansión sostenida y una tendencia de precios estable, lo tenemos que hacer con acumulación de reservas en el Banco Central”.

Por último, el secretario de Comercio se refirió al aumento del precio del pan, uno de los puntos que preocupa a millones de argentinos, y dijo: “El pueblo argentino tiene que tener en cuenta que nosotros no podemos convalidar un efecto riqueza, que alguien porque acopio trigo, ese producto, de pronto, se duplica o se sube un 70% en dólares y eso efecto riqueza se traslada al pan y lo pague la población”.

Si fuera por él, “el trigo, girasol y maiz tendrían que tener niveles de retenciones más altas”, dijo y señaló que : “La retención es un efecto regulatorio. En el Gobierno de Néstor y Cristina, el nivel de retenciones con precios internacional más bajos, era más alto. Y nadie perdió plata”.

La Argentina tiene 5,5 millones de niños bajo la pobreza

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este miércoles que la pobreza infantil alcanzó el 51,4% en el segundo semestre del 2021, en la Argentina, y afecta a 5,5 millones de menores de 14 años. De ese total, el 38,8% son pobres no indigentes mientras que el 12,6% son indigentes.

En tanto, en el primer semestre del 2021, el informe del organismo de estadísticas oficial había detallado que el 54,3% de las personas de 0 a 14 años eran pobres, de los cuales 16,6 millones eran indigentes. Mientras que en el segundo semestre del 2020, el 57,7% de los chicos menos de 14 años eran pobres, de los cuales 15,7% eran indigentes.

Por grupo de edad, pese a que el mayor nivel de pobreza se da entre el grupo de 0 a 14 años, llegando al 51,4% de ese segmento, el mismo fue el que más redujo su tasa en el último año (-2,9 puntos porcentuales semestral y -6,3 p.p. interanual), según indicaron desde el Ministerio de Economía. Le sigue el grupo de 15-29 con una tasa de pobreza del 44,2% (-4,3 p.p. semestral y -5,0 p.p. interanual).

En el grupo de 15 a 29 años, la pobreza llegó al 44,2%, mientras que entre las personas de 30 a 64 años, fue del 32,6%. Finalmente, el grupo de mayores de 65 años tuvo una incidencia del 13%.

Asimismo, indicaron que la pobreza infantil y de adolescentes (0-17 años) fue de 51,8%, con una tasa de 54% en el caso de los adolescentes (12-17 años).

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios