Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 22:39 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

21°

Villa Ángela

PROVINCIALES

31 de marzo de 2022

Resistencia: Acordaron medidas para los estudiantes que planearon violar a una compañera

Este miércoles se realizó una reunión de urgencia entre autoridades del Ministerio de Educación, de la Escuela Normal y de la Secretaría de DD.HH.

Ante la denuncia de violencia por razones de género de la madre de una estudiante de la Escuela Normal Sarmiento N° 87 de Resistencia, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, activaron el protocolo y tomaron las medidas de protección, a fin de evitar mayores daños a la adolescente.

Autoridades de la cartera educativa y de la Secretaría de DD.HH y Géneros encabezaron una reunión de urgencia con representantes de la Regional Educativa 10 -B y de la institución involucrada, para analizar la situación y aunar criterios de acción.

Finalizado el encuentro, el ministro Aldo Lineras adelantó que se arribó a un acuerdo entre todos los presentes para proceder con una serie de medidas de protección y de formación, para el abordaje integral frente a esta situación puntual y trabajar también en la convivencia escolar.

Estas medidas incluyen tanto a los estudiantes agresores como a la escuela en general, y a la vez, buscan garantizar el resguardo de los derechos y la absoluta seguridad de la víctima de este suceso, al que calificó de "triste y repudiable".

LAS MEDIDAS

Como primera medida, se procederá a separar a los estudiantes agresores, cambiándolos de división y supervisando los tiempos de recreo, evitando posibles momentos de contacto con la víctima en los espacios comunes del establecimiento.

En segunda instancia, estos estudiantes deberán participar de espacios de formación sobre cuestiones relacionadas con ciudadanía y género, pero no solo participando en charlas sino apuntando a que sean ellos mismos quienes promuevan estos espacios de reflexión.

Además de estas intervenciones particulares, se realizarán otras de carácter general y universal en jornadas de convivencia escolar, acción que el Ministerio ya tiene planificada para todo el sistema educativo provincial, en el marco de la implementación del nuevo Régimen Académico.

Finalmente, se procederá a una investigación exhaustiva de lo que ha sucedido en este caso.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios