Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 04:36 - VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA /

23.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de marzo de 2022

Inauguran el primer laboratorio de análisis y certificación de Cannabis en Argentina

Opera en Mar del Plata el laboratorio de primera generación que analiza, con equipos de tecnología japonesa, la calidad del cannabis y sus productos derivados.

"En Argentina casi la totalidad de los productos terapéuticos de origen cannábico no cuenta con ningún tipo de análisis ni certificación sobre sus componentes". Es por eso que ya comenzó a operar en Mar del Plata el primer laboratorio del país que analiza, con equipos de tecnología japonesa, la calidad del cannabis y sus productos derivados.

Se trata de Hemp Lab, un laboratorio único en su categoría, que busca garantizar los máximos estándares de calidad y el primero en brindar certificación para el productor, ofreciendo así información segura y transparente a los consumidores de productos cannábicos.

Y a su vez brindará seguridad y transparencia al consumidor final sobre los componentes de los productos de origen cannábico, al analizar, evaluar y certificar la materia prima de los mismos.

El proyecto de crear Hemp Lab nació en 2019 de la mano de Pilar Díaz quien descubrió las potencialidades terapéuticas del cannabis en los beneficios que le aportaba a su madre, quien recurrió al cannabis medicinal para tratar su artrosis de cadera.

Sin embargo, la falta de acceso a la información respecto a los productos cannábicos la motivó a volcar su experiencia profesional en beneficio de la comunidad.

Hoy, el laboratorio que contó con una inversión inicial de USD 1.300.000 y equipamiento con tecnología de punta adquirido a Japón, puede certificar la calidad del producto otorgándole un proceso seguro y de calidad. 

Ademàs el laboratorio, de 324 m2 ubicado en la ciudad de Mar del Plata, está realizando acuerdos estratégicos con el CONICET, empresas de genética y productores locales de cannabis.

Entre sus instalaciones cuenta con  4 máquinas Shimadzu de origen japonés; herramientas de última generación que testean y analizan con máxima precisión. Esta tecnología es la que hoy utilizan los mejores laboratorios del mundo y Hemp Lab la trae a la Argentina, por primera vez, para beneficio de toda la comunidad.

Por su lado la directora técnica Pilar Díaz, explica: “El cultivo terapéutico de cannabis es un boom y, ante tanta oferta, es tiempo de conocer y evaluar cada producto, para cuidar los procesos, mejorar la calidad de vida y crear relaciones de confianza", asegura.

Y agrega: "Desde Hemp Lab buscamos aplicar ciencia y tecnología a la industria del cannabis para garantizar que las personas puedan acceder a productos seguros, con información precisa y certificación de sus componentes. A su vez creemos que nuestro aporte contribuirá a continuar con la profesionalización de la industria local para que sea cada vez más competitiva”, afirma.

 
            Fuente: Data Chaco

COMPARTIR:

Comentarios