Viernes 20 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 20 de Junio de 2025 y son las 23:19 - VILLA ÁNGELA: TRABAJO CONJUNTO ENTRE SAMEEP Y VIALIDAD PROVINCIAL PERMITIERON REPAVIMENTAR LA CALLE JUAN B. JUSTO, TRAS REEMPLAZAR UN COLECTOR CLOACAL CLAVE / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON SANO Y SALVO A UN POTRILLO / VILLA ÁNGELA: COMUNICADO DE PRENSA MUNICIPAL / ALUMNOS DE LA U.E.G.P. Nº28 FÉLIX FRÍAS PARTICIPARON DEL TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS / VILLA ÁNGELA: "CIRCULO AMIGOS DEL TANGO" REALIZA BENEFICIO PARA JUNTAR FONDOS Y PARTICIPAR DE LA SUB SEDE DEL MUNDIAL DE TANGO / VILLA ANGELA: CAYÓ UNA BANDA DELICTIVA TRAS OPERATIVOS COORDINADOS ENTRE DISTINTAS UNIDADES LOCALES Y LA DIVISIÓN INVESTIGACIONES / El Gobierno autorizó un régimen para que los civiles accedan a armas de uso militar / El Papa León XIV fue invitado a visitar Argentina / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECE OLA DE ROBOS A MAXIKIOSCOS Y TIENDAS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: LA ESCUELA DE DANZAS "VICENTÍN GABRIELA" INVITA A LA 2DA EXPO CULTURAL EN LA CASA DEL BICENTENARIO / Buyatti: ?Vamos a empezar a transparentar las cosas y a construir un Estado eficiente" / Villa Angela: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE MATERIALES A LOS ALUMNOS DEL JARDIN "LAS ARDILLITAS" / SE ENTREGÓ JOSÉ LÓPEZ Y ES EL PRIMER DETENIDO DE LA CAUSA VIALIDAD / EL LUNES 23, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / OSCAR Y ANDREA, VIAJEROS PERMANENTES, PASARON POR VILLA ÁNGELA Y CONTARON SU EXPERIENCIA / Refuerzan la red eléctrica para enfrentar el verano / La Justicia pidió al Gobierno que garantice la seguridad para la detención de Cristina Kirchner / EDUCACIÓN TRABAJÓ CON DIRECTORES DE ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS SOBRE EL RESULTADO DE LOS DIAGNÓSTICOS A PARTIR DE LOS SABERES DE LOS ESTUDIANTES / LA DIV. DE OPERACIONES RURALES VILLA ANGELA SECUESTRO MÁS DE 200 KILOS DE CARNE DE CAZA ILEGAL Y ARMAS BLANCAS / VILLA ÁNGELA: LA JUVENTUD RADICAL INVITA A PARTICIPAR DE UNA MATEADA CON AMIGOS /

15.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de marzo de 2022

Inauguran el primer laboratorio de análisis y certificación de Cannabis en Argentina

Opera en Mar del Plata el laboratorio de primera generación que analiza, con equipos de tecnología japonesa, la calidad del cannabis y sus productos derivados.

"En Argentina casi la totalidad de los productos terapéuticos de origen cannábico no cuenta con ningún tipo de análisis ni certificación sobre sus componentes". Es por eso que ya comenzó a operar en Mar del Plata el primer laboratorio del país que analiza, con equipos de tecnología japonesa, la calidad del cannabis y sus productos derivados.

Se trata de Hemp Lab, un laboratorio único en su categoría, que busca garantizar los máximos estándares de calidad y el primero en brindar certificación para el productor, ofreciendo así información segura y transparente a los consumidores de productos cannábicos.

Y a su vez brindará seguridad y transparencia al consumidor final sobre los componentes de los productos de origen cannábico, al analizar, evaluar y certificar la materia prima de los mismos.

El proyecto de crear Hemp Lab nació en 2019 de la mano de Pilar Díaz quien descubrió las potencialidades terapéuticas del cannabis en los beneficios que le aportaba a su madre, quien recurrió al cannabis medicinal para tratar su artrosis de cadera.

Sin embargo, la falta de acceso a la información respecto a los productos cannábicos la motivó a volcar su experiencia profesional en beneficio de la comunidad.

Hoy, el laboratorio que contó con una inversión inicial de USD 1.300.000 y equipamiento con tecnología de punta adquirido a Japón, puede certificar la calidad del producto otorgándole un proceso seguro y de calidad. 

Ademàs el laboratorio, de 324 m2 ubicado en la ciudad de Mar del Plata, está realizando acuerdos estratégicos con el CONICET, empresas de genética y productores locales de cannabis.

Entre sus instalaciones cuenta con  4 máquinas Shimadzu de origen japonés; herramientas de última generación que testean y analizan con máxima precisión. Esta tecnología es la que hoy utilizan los mejores laboratorios del mundo y Hemp Lab la trae a la Argentina, por primera vez, para beneficio de toda la comunidad.

Por su lado la directora técnica Pilar Díaz, explica: “El cultivo terapéutico de cannabis es un boom y, ante tanta oferta, es tiempo de conocer y evaluar cada producto, para cuidar los procesos, mejorar la calidad de vida y crear relaciones de confianza", asegura.

Y agrega: "Desde Hemp Lab buscamos aplicar ciencia y tecnología a la industria del cannabis para garantizar que las personas puedan acceder a productos seguros, con información precisa y certificación de sus componentes. A su vez creemos que nuestro aporte contribuirá a continuar con la profesionalización de la industria local para que sea cada vez más competitiva”, afirma.

 
            Fuente: Data Chaco

COMPARTIR:

Comentarios