Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 22:41 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

21°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

29 de marzo de 2022

Inflación: "Del 50%, 10% son por la guerra y el resto son nuestros"

Así lo sostuvo el presidente Alberto Fernández, quien afirmó además que la suba de precios "es el mayor problema del país".

El presidente Alberto Fernández pidió este martes “darle una oportunidad al diálogo para construir una realidad distinta en un país lleno de urgencias”, y consideró que “el mayor problema que tiene la Argentina es la inflación”.

Fue al encabezar la presentación de la agenda temática federal y productiva para este año del Consejo Económico y Social que se presentó en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

"Argentina tiene urgencias, y las urgencias tenemos que resolverlas. Ahí lo veo a Roberto (Feletti) que pelea día a día para ver cómo controla el mayor problema que tenemos que es la inflación, que en gran medida es problema nuestro", dijo el Jefe de Estado.

En la misma línea, afirmó que "es cierto que la inflación se complica por el escenario internacional, pero de los cincuenta puntos de inflación debe haber diez que tienen que ver con la guerra y el contexto internacional, pero el resto son nuestros y eso hay que revisarlo, eso está mail, nos daña a todos".

En ese marco, el presidente llamó a conciliar posiciones y contó acerca de una charla que mantuvo ayer con los “amigos” de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT). “Les planteaba ‘miren, hemos probado mil formas: nos peleamos, discutimos... ¿Por qué no probamos de sentarnos a una mesa, contarnos qué nos pasa? Hagamos una suerte de terapia de grupo y encontremos una solución dialogada. Démosle una oportunidad al diálogo”.

“Como Lennon, que le pedía al mundo que le dé una oportunidad a la paz, argentinos démonos la oportunidad una vez al diálogo, para ver si podemos construir algo nuevo y distinto”, expresó.

Si bien todavía quedan algunos días para terminar el mes, distintos analistas consultados coincidieron en que la inflación de marzo superaría el 4,7% de febrero. Según señalaron desde Econviews, proyectan una suba del IPC del 5%; desde Equilibra, en tanto, esperan un “piso de 5%; mientras que desde Eco Go adelantaron que se ubicaría en torno a 5,7%.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios