Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 03:02 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

2.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

29 de marzo de 2022

Inflación: "Del 50%, 10% son por la guerra y el resto son nuestros"

Así lo sostuvo el presidente Alberto Fernández, quien afirmó además que la suba de precios "es el mayor problema del país".

El presidente Alberto Fernández pidió este martes “darle una oportunidad al diálogo para construir una realidad distinta en un país lleno de urgencias”, y consideró que “el mayor problema que tiene la Argentina es la inflación”.

Fue al encabezar la presentación de la agenda temática federal y productiva para este año del Consejo Económico y Social que se presentó en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

"Argentina tiene urgencias, y las urgencias tenemos que resolverlas. Ahí lo veo a Roberto (Feletti) que pelea día a día para ver cómo controla el mayor problema que tenemos que es la inflación, que en gran medida es problema nuestro", dijo el Jefe de Estado.

En la misma línea, afirmó que "es cierto que la inflación se complica por el escenario internacional, pero de los cincuenta puntos de inflación debe haber diez que tienen que ver con la guerra y el contexto internacional, pero el resto son nuestros y eso hay que revisarlo, eso está mail, nos daña a todos".

En ese marco, el presidente llamó a conciliar posiciones y contó acerca de una charla que mantuvo ayer con los “amigos” de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT). “Les planteaba ‘miren, hemos probado mil formas: nos peleamos, discutimos... ¿Por qué no probamos de sentarnos a una mesa, contarnos qué nos pasa? Hagamos una suerte de terapia de grupo y encontremos una solución dialogada. Démosle una oportunidad al diálogo”.

“Como Lennon, que le pedía al mundo que le dé una oportunidad a la paz, argentinos démonos la oportunidad una vez al diálogo, para ver si podemos construir algo nuevo y distinto”, expresó.

Si bien todavía quedan algunos días para terminar el mes, distintos analistas consultados coincidieron en que la inflación de marzo superaría el 4,7% de febrero. Según señalaron desde Econviews, proyectan una suba del IPC del 5%; desde Equilibra, en tanto, esperan un “piso de 5%; mientras que desde Eco Go adelantaron que se ubicaría en torno a 5,7%.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios